TN

Temas de hoy:

  • Escándalo en la AFA
  • Presupuesto porteño 2026
  • Dólar hoy
  • Subsidios
  • Jura de senadores
  • Mauricio Macri
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Más caballos al mundo: crecieron 9% las exportaciones en el inicio de 2025

    El incremento de envíos al exterior se consolidó con fuertes ventas a Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.

    02 de mayo 2025, 09:45hs
    En dos meses se exportaron 485 caballos, un 9% más que en 2024.(Foto: SAGyP).
    En dos meses se exportaron 485 caballos, un 9% más que en 2024.(Foto: SAGyP).
    Compartir

    La exportación de equinos en pie sigue firme y en ascenso. Según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), en base a datos propios y del INDEC, durante el primer bimestre de 2025 se exportaron 485 caballos, lo que representa un incremento del 9% respecto al mismo período de 2024.

    Estados Unidos se mantiene al frente como principal mercado de destino, seguido por Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.

    Leé también: La carne porcina argentina llegó a Filipinas y el comercio exterior agroindustrial pone foco en Vietnam

    Estos tres países concentran la mayor parte de las compras de equinos argentinos, tanto para actividades deportivas como para reproducción.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Por otro lado, el año 2024 había cerrado con 3200 equinos en pie exportados, con un valor FOB total de U$S21.409.000. Esto significó una suba interanual del 4,5% en cantidad de animales y del 21% en divisas, consolidando la tendencia positiva que ahora se reafirma en el arranque de 2025.

    Estados Unidos y Reino Unido lideraron las compras de caballos argentinos en el primer bimestre. (Foto: El Doce.TV).
    Estados Unidos y Reino Unido lideraron las compras de caballos argentinos en el primer bimestre. (Foto: El Doce.TV).

    La genética equina argentina conquista los mercados más exigentes del mundo

    Las exportaciones de caballos se transformaron en una actividad estratégica dentro del comercio exterior agropecuario, no solo por su valor económico, sino también por el posicionamiento internacional de la genética y calidad de la cría argentina.

    Argentina consolidó su rol como exportador de caballos de alto valor, con el polo como principal motor de la industria: más del 77% de los equinos exportados en 2024 (2.477 animales) fueron destinados a esta disciplina, mientras que el 8% correspondió a Sangre Pura de Carreras y el 7% a la equitación.

    Leé también: “Un nuevo campo”: destacan el potencial rural mientras proyectan el crecimiento de la industria petrolera

    Estados Unidos encabezó los destinos con 929 caballos exportados, seguido por Reino Unido (571), Nigeria (207) y Países Bajos (163), dentro de un total de 38 mercados activos.

    Con un stock nacional que supera los 2,7 millones de caballos distribuidos en más de 216 mil establecimientos agropecuarios, Argentina se posiciona entre los diez países con mayor número de équidos a nivel global. La diversidad de razas puras y el arraigo de la cría equina en el campo argentino impulsan una actividad que no solo genera divisas, sino que refuerza la tradición ecuestre del país, destacaron.

     Leé también: Pendiente del ingreso de dólares, el Gobierno se reunió con el campo y prometió que seguirán bajando impuestos

    Según datos de la SAGyP, la producción equina argentina abarca más de 20 razas puras registradas y se desarrolla en todo el país, con fuerte presencia en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

    Este sector no solo abastece la demanda interna de caballos para actividades deportivas, recreativas y rurales, sino que también impulsa las exportaciones de animales de elite, consolidando a Argentina como un actor clave en el mercado internacional de genética y caballos de deporte.

    Las más leídas de Campo

    1

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Las 4 cadenas del agro reclamaron reformas estructurales y desde el Gobierno les pidieron “seguir sembrando”

    3

    La capacidad de crecer del agro tuvo un freno de mano en la última década

    4

    Pablo Bortolato se impuso en una de las elecciones más reñidas de la Bolsa de Comercio de Rosario

    5

    Avanza en el país un sistema clave para transformar los envases de fitosanitarios

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    caballoexportacióngeneticaEstados UnidosEmiratos Árabes UnidosReino Unido

    Más sobre Campo

    El sistema nacional para recuperar envases de fitosanitarios avanza con más CAT, mayor logística y una red de capacitación que ya alcanzó a miles de usuarios y técnicos. (Foto: CampoLimpio).

    Avanza en el país un sistema clave para transformar los envases de fitosanitarios

    Pablo Bortolato, presidente electo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). (Foto: Captura de video).

    Pablo Bortolato se impuso en una de las elecciones más reñidas de la Bolsa de Comercio de Rosario

    Los dirigentes agropecuarios escucharon al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, en el brindis de fin de año. (Foto: prensa de 4 cadenas del agro)

    Las 4 cadenas del agro reclamaron reformas estructurales y desde el Gobierno les pidieron “seguir sembrando”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El estudio más insólito del año concluyó que las personas son más amables cuando Batman está cerca
    • Franco Colapinto corre la práctica libre previa a la clasificación Sprint del GP de Qatar de la Fórmula 1
    • Poner limón y sal en la tabla de cortar: para qué sirve y por qué lo recomiendan
    • Los cuatro buenos hábitos para despertarse con más energía

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit