TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Entidades del campo lamentaron la muerte del Papa Francisco

    Desde la Sociedad Rural, Coninagro y CRA expresaron este lunes su pesar por el fallecimiento del sumo pontífice.

    21 de abril 2025, 16:34hs
    (AP Foto/Andrew Medichini, Archivo)
    Entidades del campo lamentaron la muerte del Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años de edad en el Vaticano, tras encabezar la misa por las celebración de Pascuas. (Foto: Andrew Medichini para AP archivo)

    Entidades del campo lamentaron la muerte del Papa Francisco, quien falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años de edad, tras encabezar la misa por la celebración de Pascuas.

    “Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA), con profundo pesar, despedimos al Papa Francisco, argentino y primer pontífice del continente americano, quien dejó una huella imborrable en el corazón de millones de personas a nivel global”, expresó la entidad que preside Nicolás Pino.

    Leé también: Les diagnosticaron celiaquía a sus hijas, no conseguían avena libre de gluten y comenzaron a producirla

    En tanto, desde Coninagro consideraron que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, marcó importantes hitos en la historia de la Iglesia Católica. “Ante su fallecimiento, desde nuestra entidad, queremos poner en valor sus palabras respecto al cooperativismo y al campo en general”, manifestó la entidad que lidera Lucas Magnano desde su cuenta de X (ex Twitter).

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Asimismo, la SRA distinguió “su vocación y legado, que fueron un reflejo de compromiso con la paz, el diálogo interreligioso y el respeto por todas las creencias. En su rol como líder espiritual de la Iglesia Católica, promovió la unidad y el entendimiento entre pueblos y religiones, inspirando a todos a acercarse al prójimo con amor y solidaridad”, manifestaron.

    SRA
    SRA

    “Con profundo pesar, desde CRA lamentamos el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, un líder espiritual que trascendió fronteras con su mensaje de paz y humildad”, expresaron desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Y agregaron: “Acompañamos a la Iglesia y a toda la comunidad católica en este momento de dolor”.

    Leé también: En plena cosecha, los productores piden que la tarifa de transporte se negocie de manera libre y sin presiones

    La SRA recordó que con su famoso llamado a “hacer lío”, alentó a salir de la zona de confort y ser agentes de cambio en la sociedad. “El Papa del fin del mundo, como se lo conoció cariñosamente, será siempre recordado como un símbolo de esperanza y orgullo para los argentinos y el mundo entero”, concluyó el comunicado.

    Papa Francisco
    Papa Francisco

    Por su parte, Coninagro decidió homenajearlo recordando algunas frases del sumo pontífice que inició su papado en 2013, que se relacionaron con el cooperativismo.

    Leé también: El campo se mostró sorprendido por el anuncio de Milei sobre las retenciones y reclamó mayor previsibilidad

    “Siempre recordaremos sus palabras. Acompañamos en este momento al mundo, consternado por la despedida de este líder mundial, a la Iglesia y a toda la comunidad católica”, remarcaron.

    Las más leídas de Campo

    1

    Cuando la tierra inspira: relatos de mujeres que unen campo, cocina y negocio

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Ovinos en alza: Argentina exportó 45% más de lana y también crecieron las ventas externas de carne

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Papa FranciscoVaticanoSociedad Rural Argentinamesa de enlacepascuasCONINAGRO

    Más sobre Campo

    Mujeres de todo el país compartieron experiencias que unen producción, gastronomía y territorio.(Foto: Chefas).

    Cuando la tierra inspira: relatos de mujeres que unen campo, cocina y negocio

    Por 

    Leo Mirenda

    La exportación de lana creció 45% en volumen y 30% en valor, con subas también en carne y faena. (Foto: INTA).

    Ovinos en alza: Argentina exportó 45% más de lana y también crecieron las ventas externas de carne

    Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo. (Foto: SENASA)

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar
    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • Chiara y Jenifer se mostraron muy unidas en la gala de “Gran Hermano”: así lograron incomodar a Nano
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit