TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Misterio en la casa de Cerati
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Un ex ministro del agro bonaerense cuestionó el rumbo económico y pidió apostar a los biocombustibles

    Alejandro “Topo” Rodríguez advirtió sobre el impacto del atraso cambiario y las retenciones en los pequeños productores. Planteó que importar maquinaria usada pone en riesgo a la industria nacional y propuso una alianza con Brasil para liderar la producción de energía renovable de origen vegetal.

    Por 

    Leo Mirenda

    18 de abril 2025, 11:38hs
    Rodríguez advirtió que el modelo económico perjudica al campo y pidió impulsar los biocombustibles con una alianza regional.(Foto: CARBIO).
    Rodríguez advirtió que el modelo económico perjudica al campo y pidió impulsar los biocombustibles con una alianza regional.(Foto: CARBIO).

    Alejandro “Topo” Rodríguez, exdiputado y exministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, trazó un diagnóstico severo sobre la situación del campo argentino bajo el modelo económico actual.

    Aseguró que el agro no está exento de los efectos adversos del rumbo adoptado por la política económica y alertó sobre el golpe que sufren los pequeños y medianos productores.

    Leé también: Argentina convierte en etanol el 4% del maíz, mientras Brasil más del 13% y Estados Unidos el 35%

    “Ningún sector de la sociedad, de la economía o de la producción queda exento de este modelo. El campo no es la excepción”, sostuvo.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Según el exfuncionario, el atraso cambiario constituye una política que perjudica directamente a los eslabones más débiles del entramado productivo.

    Leé también: En plena cosecha, los productores piden que la tarifa de transporte se negocie de manera libre y sin presiones

    Rodríguez también cuestionó la política fiscal, al señalar que, pese al discurso de descompresión tributaria, los impuestos siguen aumentando en los tres niveles del Estado. A este escenario se suma el encarecimiento de los insumos, lo que, en su análisis, agrava la pérdida de rentabilidad.

    Alejandro "Topo" Rodríguez, exdiputado y exministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.(Foto: Télam).
    Alejandro "Topo" Rodríguez, exdiputado y exministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.(Foto: Télam).

    Retenciones, maquinaria agrícola y biocombustible

    “El aumento de las retenciones es un problema para el productor”, advirtió, en referencia al eventual regreso a los niveles impositivos en julio. Para Rodríguez, esta decisión no solo resta competitividad, sino que también desalienta la inversión y la producción.

    Entre los puntos más polémicos, el exdiputado cuestionó la decisión del Gobierno nacional de habilitar la importación de maquinaria agrícola usada. Sostuvo que esta medida, aunque pueda parecer beneficiosa en el corto plazo, “en el mediano plazo se vuelve en contra porque quiebra la industria nacional”.

    Leé también: La mesa de enlace le respondió a Milei luego de que anunciara la suba de las retenciones en junio

    Advirtió que priorizar bienes de capital importados pone en riesgo a los polos industriales de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, donde se concentra la fabricación de maquinaria agrícola nacional. “Cuando quiebra la industria nacional, los productos importados se van al doble”, remarcó.

    Rodríguez advirtió que importar maquinaria usada pone en riesgo a la industria nacional.(Foto: Adobe Stock).
    Rodríguez advirtió que importar maquinaria usada pone en riesgo a la industria nacional.(Foto: Adobe Stock).

    Frente a ese panorama, propuso un camino alternativo: potenciar la producción de biocombustibles. “Argentina tiene que dar el salto en la producción de biocombustibles”, afirmó. Planteó una alianza estratégica con Brasil para ganar escala y posicionarse en el mercado internacional, especialmente en Europa.

    Leé también: El campo se mostró sorprendido por el anuncio de Milei sobre las retenciones y reclamó mayor previsibilidad

    Rodríguez celebró las experiencias piloto en Córdoba, donde algunas estaciones de servicio ya ofrecen surtidores de biocombustibles 100% vegetales, sin mezcla con combustibles fósiles. “Es muy importante proveer biocombustible al 100%”, destacó.

    Lamentó que Argentina haya retrocedido en materia legislativa vinculada a los biocombustibles, especialmente durante la gestión anterior, y planteó que el país debería haber optado por un modelo más ambicioso. “Deberíamos haber ido a otro modelo”, señaló, insistiendo en la necesidad de recuperar el tiempo perdido y posicionar al país como un actor estratégico en la transición energética global.

    Leé también: Referentes del campo opinan que el fin del cepo abre un nuevo horizonte para inversiones productivas

    En su diagnóstico, volvió a poner el foco en las condiciones que enfrenta la industria nacional y los productores. Propuso un Régimen Especial de Capitalización que exima del Impuesto a las Ganancias a las pymes que reinviertan sus utilidades en bienes de capital de origen argentino. “Cero impuesto a las ganancias a las pymes que reinviertan sus utilidades en bienes de capital”, reclamó, advirtiendo que sin medidas de este tipo el potencial del agro y la industria seguirá limitado.

    Las más leídas de Campo

    1

    La agroexportación ingresó más de US$3000 millones en junio, un alza de 87% interanual

    2

    Argentina refuerza su alianza agroindustrial con China

    3

    La Julia, un modelo de producción ganadera que respeta el origen y la calidad

    Por 

    Brand News Team

    4

    Pese al malestar del campo, el Gobierno afirmó que subirán las retenciones: “El equilibrio fiscal se mantiene”

    5

    Presentaron una certificación para impulsar el empleo sostenible en el campo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Alejandro “Topo” RodríguezAgroindustriaMAQUINARIAS AGRÍCOLASRetencionesagricultura

    Más sobre Campo

    El SMN advierte un invierno seco y más cálido en amplias zonas agrícolas. (Foto: INTA).

    Invierno con lluvias escasas y temperaturas elevadas en el campo

    La pyme láctea de Carlos Casares encontró un alivio en la última resolución judicial.

    Suspendieron un embargo millonario contra una pyme láctea que fue bloqueada por un sindicato

    La agroexportación ingresó en junio más de US$3 mil millones de divisas. (Foto: AFP)

    La agroexportación ingresó más de US$3000 millones en junio, un alza de 87% interanual

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno redobló las críticas contra el kirchnerismo por el fallo de YPF: “Inventaron estupideces”
    • ¿Qué significa cuando una persona duerme con las medias puestas, según la psicología?
    • Espectacular victoria de Mariano Navone en Wimbledon: le ganó a Denis Shapovalov y se metió en segunda ronda
    • La desesperación de Juana Repetto tras perder los pasaportes de sus hijos antes de salir del país

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit