TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Con sello bonaerense: la vendimia celebró una década en Saldungaray

    El encuentro puso en valor a la vitivinicultura como motor productivo del territorio, con degustaciones, espectáculos y la presentación de un nuevo estudio sobre el potencial del sector en el sur provincial.

    17 de abril 2025, 18:59hs
    La Fiesta de la Vendimia destacó el crecimiento del vino en tierras bonaerenses.(Foto: Gentileza Myl Colores).
    La Fiesta de la Vendimia destacó el crecimiento del vino en tierras bonaerenses.(Foto: Gentileza Myl Colores).

    La localidad de Saldungaray, en el sur de la provincia de Buenos Aires, fue sede este fin de semana de la 10° Fiesta Provincial de la Vendimia, un encuentro que fusionó producción, cultura y turismo con eje en el desarrollo del vino bonaerense.

    El evento, organizado con el apoyo del ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), reunió a productores regionales, vecinos y visitantes en el predio del ferrocarril, donde no faltaron los brindis, las degustaciones y la música en vivo.

    Leé también: Récord de cosecha de uva en La Pampa: se recolectaron más de mil toneladas y es una nueva región vitivínícola

    “Esto superó nuestras expectativas. De a poco, el vino de la provincia de Buenos Aires se instala como un producto de preferencia, a fuerza de trabajo y mucho optimismo”, afirmó el ministro Javier Rodríguez, quien encabezó la celebración.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En su discurso, también remarcó: “No tengo la menor duda de que el mejor vino se produce acá en la provincia porque tiene la impronta bonaerense”.

    Javier Rodríguez compartió la celebración con productores y destacó el impulso al vino bonaerense. (Foto: Gobierno de Buenos Aires).
    Javier Rodríguez compartió la celebración con productores y destacó el impulso al vino bonaerense. (Foto: Gobierno de Buenos Aires).

    Impulsan la vitivinicultura con programas de fomento y asistencia técnica

    Durante la jornada del domingo, además de los shows musicales, se realizaron charlas técnicas sobre vitivinicultura y se desarrolló la Mesa Provincial Vitivinícola. Allí, se presentaron los resultados del sector en 2024, las perspectivas de trabajo y las políticas de promoción y financiamiento impulsadas por el Gobierno bonaerense.

    Uno de los momentos clave fue la presentación del estudio de caracterización edafoclimática, realizado junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), que analizó 15 mil hectáreas en 14 provincias.

    “Buenos Aires es la que mayor proyección de crecimiento tiene”, destacó Rodríguez. El estudio se suma al convenio histórico firmado en 2020 entre el MDA y el Instituto Nacional Vitivinícola (INV), que permitió posicionar al vino bonaerense dentro del mapa vitivinícola nacional.

    Leé también: El Gobierno anunció la eliminación de trabas para la producción de vino sin alcohol

    “Apoyamos fuerte al sector con políticas concretas, y nos satisface ver que cada vez hay más tierras destinadas a este tipo de cultivos”, expresó Rodríguez, al remarcar que el área implantada crece a un ritmo del 11,3 % anual.

    El impulso se sostiene sobre iniciativas como la Mesa Provincial Vitivinícola y el Programa de Fomento a la Vitivinicultura Bonaerense, que permitieron avanzar en la formalización del sector, incorporar mejoras técnicas y posicionar el vino “Buenos Aires” a nivel nacional.

    Además, desde la cartera agraria se promueve el acompañamiento a productores mediante capacitaciones, asesoramiento técnico y herramientas para facilitar la inscripción y habilitación de viñedos.

    Leé también: El campo se mostró sorprendido por el anuncio de Milei sobre las retenciones y reclamó mayor previsibilidad

    Entre los municipios con mayor dinamismo se destacan General Pueyrredón, Berisso y Tornquist, donde se llevó a cabo la celebración. Allí, además del festejo, se presentó un estudio nacional de caracterización edafoclimática que reafirma el potencial productivo de las regiones vitivinícolas de Buenos Aires.

    A esto se suma el módulo experimental instalado en 2023 en el Valle Bonaerense del Río Colorado, con ensayos sobre ocho variedades de vid y sistemas tecnológicos de manejo del agua y protección contra heladas.

    "En la Fiesta de la Vendimia celebramos el trabajo y la producción bonaerense", expresó Rodríguez. (Foto: Gobierno de Buenos Aires).
    "En la Fiesta de la Vendimia celebramos el trabajo y la producción bonaerense", expresó Rodríguez. (Foto: Gobierno de Buenos Aires).

    “Esta es la Fiesta de la Vendimia, claro que celebramos el vino, pero fundamentalmente celebramos la producción y el trabajo de todo un año, que hace que ese vino pueda llegar a la mesa de cada uno de los bonaerenses”, concluyó Rodríguez.

    Leé también: Referentes del campo opinan que el fin del cepo abre un nuevo horizonte para inversiones productivas

    El evento tuvo su cierre musical con la presentación de La Bersuit Vergarabat, mientras los productores mostraban sus etiquetas al público. La combinación de identidad local, impulso productivo y celebración popular convirtió a esta décima edición en un paso más hacia el fortalecimiento de una economía regional en expansión, destacaron.

    Las más leídas de Campo

    1

    La siembra de trigo se acelera sobre el sur del área agrícola tras una semana sin lluvias

    2

    Argentina refuerza su alianza agroindustrial con China

    3

    La Julia, un modelo de producción ganadera que respeta el origen y la calidad

    Por 

    Brand News Team

    4

    Pese al malestar del campo, el Gobierno afirmó que subirán las retenciones: “El equilibrio fiscal se mantiene”

    5

    Presentaron una certificación para impulsar el empleo sostenible en el campo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    vinosBuenos AiresSaldungarayvendimiaJavier Rodríguez

    Más sobre Campo

    La agroexportación ingresó en junio más de US$3 mil millones de divisas. (Foto: AFP)

    La agroexportación ingresó más de US$3000 millones en junio, un alza de 87% interanual

    La soja se mantuvo en $320 mil por tonelada ante la inminente suba de las retenciones

    La soja se mantuvo en $320 mil por tonelada ante la inminente suba de las retenciones

    Un camión carga granos rumbo al puerto, mientras el sector reclama el fin de los derechos de exportación.(Foto: La Voz).

    El campo endurece la postura sobre retenciones: “La presión fiscal es asfixiante, inequitativa e injusta”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni garbanzos ni zanahoria: la receta para hacer un hummus distinto
    • Tras agotar cinco Arenas, Diego Torres cerrará el 2025 con un show sinfónico
    • El sindicato de futbolistas pidió hacer un cambio crucial para el Mundial 2026: “Riesgo extremadamente alto”
    • El Gobierno avanzó en la reestructuración de la Casa de Moneda: qué cambios aplicó

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit