TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Trenes con demoras
  • Cepo cambiario
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El Gobierno dispuso aumentos mensuales para el sector agrario, con un acumulado del 7,1% hasta mayo

    La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.

    16 de abril 2025, 18:27hs
    La CNTA fijó nuevas escalas salariales con aumentos del 7,1% y aplicó una cuota solidaria del 2%.(Foto: TN).
    La CNTA fijó nuevas escalas salariales con aumentos del 7,1% y aplicó una cuota solidaria del 2%.(Foto: TN).
    Compartir

    La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) dictó la Resolución 74/2025, que estableció incrementos en las remuneraciones mínimas para los trabajadores permanentes del sector agrario, con vigencia desde el 1° de marzo de 2025 hasta el 31 de julio de 2025.

    Estos aumentos impactan en todo el país y abarcan las categorías definidas por la Resolución N° 4/1998.

    Leé también: Vicentin busca reactivar sus plantas tras nuevas ofertas para procesar girasol y etanol

    La medida, que fue ampliamente discutida en el sector, también incluye la implementación de una cuota de solidaridad gremial del 2% mensual sobre las remuneraciones de los trabajadores, que será descontada por los empleadores.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Los fondos recaudados deberán ser depositados en una cuenta especial de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el sindicato que firmó la resolución.

    El Gobierno dispuso aumentos mensuales para el sector agrario, con un acumulado del 7,1% hasta mayo

    La CNTA fijó en $773.254,28 el salario mínimo para peones generales a partir de marzo de 2025

    La CNTA también adelantó que se reunirá en mayo de 2025 para analizar las variaciones económicas que podrían haber afectado las escalas salariales y evaluar la necesidad de aplicar ajustes. La resolución estableció un marco para garantizar el cumplimiento de estas nuevas disposiciones y promete revisar la situación de las actividades agrarias regionales y cíclicas en el futuro cercano.

    La CNTA fijó las nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua del sector agrario, con vigencia desde el 1° de marzo hasta el 31 de marzo de 2025. La medida, que incluye aumentos para diversas categorías, busca adecuar los salarios del sector agropecuario a las necesidades económicas actuales. Entre las categorías más destacadas, los peones generales pasaran a percibir un sueldo de $773.254,28, sin contar adicionales por comida y aguinaldo.

    Leé también: El campo se mostró sorprendido por el anuncio de Milei sobre las retenciones y reclamó mayor previsibilidad

    El aumento no solo afecta a los peones generales, sino también a los trabajadores especializados, como los ordeñadores en explotaciones tamberas, quienes recibirán un sueldo de $830.497,34. En el caso de los ordenadores que desempeñan funciones adicionales, como los carreros, el monto asciende a $855.916,49. Además, los conductores tractoristas y maquinistas de cosechadoras verán incrementos salariales de hasta $861.260,91.

    Fijaron salarios mínimos desde $773.254 y topes indemnizatorios de hasta $2.556.913 para el personal agrario permanente, vigentes desde marzo.(Foto: dinheirorural).
    Fijaron salarios mínimos desde $773.254 y topes indemnizatorios de hasta $2.556.913 para el personal agrario permanente, vigentes desde marzo.(Foto: dinheirorural).

    Además de los incrementos salariales, la CNTA estableció un monto tope indemnizatorio para los trabajadores del sector, con un promedio base de $855.975,65 y un tope que alcanza los $2.556.913,61. La medida también contempla una bonificación por antigüedad que varía según los años de servicio, lo que aumenta los incentivos para la permanencia en las actividades agrarias.

    Leé también: La mesa de enlace le respondió a Milei luego de que anunciara la suba de las retenciones en junio

    En algunas provincias, como Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, se aplicará un adicional del 20% sobre las remuneraciones mínimas, reconociendo las particularidades socioeconómicas y climáticas de estas regiones. Esta resolución también incluye la obligación de que los empleadores proporcionen vivienda adecuada, sin efectuar deducción alguna por este concepto, mejorando así las condiciones de vida de los trabajadores del sector.

    Las más leídas de Campo

    1

    Una empresa lechera santafesina retomó la actividad tras efectivizar pagos

    2

    Polémica PRO: “Miraría el resultado electoral y pondría 50% de retenciones si repiten el voto”

    3

    Tras el fin de las retenciones cero, Pullaro y la Federación Agraria reclamaron más federalismo

    4

    La experiencia de la jura ganadera, vivida por jóvenes y periodistas en la pista Angus

    5

    El Gobierno ratificó que el esquema de retenciones cero para la carne sigue hasta el 31 de octubre

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SalarioUATREcampos

    Más sobre Campo

    El acuerdo laboral permitió a Lácteos Verónica cumplir con los empleados y retomar gradualmente la producción en sus plantas santafesinas. (Foto: El Eco de Sunchales).

    Una empresa lechera santafesina retomó la actividad tras efectivizar pagos

    EL gobernador santafesino Maximiliano Pullaro disertó en el 111° Congreso Anual de la Federación Agraria. (Foto: FAA)

    Tras el fin de las retenciones cero, Pullaro y la Federación Agraria reclamaron más federalismo

    La Semana Angus de Primavera permitió vivir la jura de cerca, combinando capacitación, práctica y premiación en un espacio de aprendizaje y encuentro. (Foto: Expoagro).

    La experiencia de la jura ganadera, vivida por jóvenes y periodistas en la pista Angus

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Chau al balcón aburrido: 5 plantas que podés sembrar en octubre para un verano lleno de flores
    • El video viral de un robot que juega al basquét
    • Qué dijo la hija de Natacha Jaitt tras la denuncia por maltrato que su hermano hizo contra su tío Ulises
    • Espert habló sobre la decisión del Gobierno de poner fin a las retenciones cero: “Entiendo el enojo del campo”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit