TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Con menos vacas, la ganadería argentina obtiene la misma cantidad de terneros que en 2007

    El rodeo bovino cayó en los últimos años, pero subió la eficiencia productiva. Lo reflejó un informe del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

    11 de abril 2025, 14:18hs
    (Foto: Aapresid).
    Según un informe del SENASA, el rodeo bovino se achicó por la sequía y cayó la cantidad de vientres. Pero mejoró la eficiencia reproductiva. (Foto: Aapresid)

    Según un informe del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el rodeo bovino se achicó por la sequía y cayó la cantidad de vientres. Pero mejoró la eficiencia reproductiva.

    Al respecto, señaló que hoy se obtienen la misma cantidad de terneros que en 2007, pese a haberse reducido la cantidad de vientres.

    Leé también: La carne argentina suma un nuevo destino: se abrió el mercado de Albania

    En ese sentido, remarcó que el 2024 cerró con un rodeo bovino en Argentina de 51.626.909 cabezas, un 2,2% menos que el año anterior, debido a la sequía que afectó al sector.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Un dato interesante revelado por el informe es que con 14.602.899 terneros en stock, la relación ternero24/vaca23 es del 65,2%, siendo este un resultado superior al promedio de la serie 2007-2024 (61,9%) en lo que respecta al nivel de eficiencia reproductiva del rodeo nacional, y el segundo mejor resultado de la serie después del record histórico en cantidad total de terneros logrados en la ganadería argentina, que fue del 66,7 % del 2022.

    “Actualmente con menos vacas de las que teníamos en el 2007, se producen más terneros que a esa fecha, lo que resulta una mejora en unos de los principales indicadores de eficiencia productiva”, destaca el reporte.

    Leé también: Efecto atraso cambiario: menos exportaciones argentinas de carne mientras aumentan en el resto de los países

    Luego advierte que dada la intensa y acumulada sequía que ha impactado en el sector productivo durante los últimos años, la cifra de stock de terneros/as mencionada representa una reducción de unas 82.000 cabezas (-0,5%) respecto al año anterior.

    Se explica su resultado, ya que estos terneros son en su mayoría nacidos durante el invierno del 2024, producto de los servicios de la primavera del 2023.

    Con menos vacas, la ganadería argentina obtiene la misma cantidad de terneros que en 2007

    Asimismo, analizando los resultados en relación al último cierre de stock (31/12/23) por categoría, se observa una reducción de vientres (vacas y vaquillonas), en el orden de las 800.000 cabezas (-3%).

    Respecto a las categorías de machos, se observa una disminución de unos 185.000 novillitos (-3,93%), 97.000 novillos (-4,19%) y 15.500 toritos (MEJ 4,42%).

    Leé también: Argentina y Alemania, una relación de gran rivalidad futbolística pero con alta sintonía comercial

    Este resultado, por más que implique una reducción del stock, es coherente si se lo compara con el stock de inició del 2024 (52.783.892 cabezas) y la faena (13.931.760 cabezas) realizada en el mismo año.

    A su vez, demuestra la fuerte resiliencia de la ganadería argentina, máxime en el marco de la sequía que han afectado al país, con mayor o menor medida en todas las regiones, y durante sucesivos años, por lo que estos resultados son producto del uso de distintas herramientas tecnológicas, sanitarias, de manejo y conservación de forraje que permiten al sector producir de manera más eficiente y sostenible a lo largo de los ciclos productivos, manteniendo el consumo interno y logrando records en exportación de carne, según afirmaron.

    Las más leídas de Campo

    1

    Crecen las ventas externas desde el interior productivo

    2

    Un ministro cordobés cruzó a Milei por no incluir a todos los cultivos en la baja de retenciones

    3

    Europa calificó a Uruguay con menor riesgo de deforestación que la Argentina

    4

    “Parecía un mar”: la increíble huida en tractor del agroinfluencer que quedó atrapado en las inundaciones

    Por 

    Ani Kuper

    5

    Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar más productos cárnicos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    GanaderíaSenasa

    Más sobre Campo

    Récord en los viñedos: la cosecha 2025 alcanzó los 19,8 millones de quintales. (Foto: X INVArgentina).

    La uva volvió a brillar: la cosecha 2025 fue la más alta en 4 años

    Elsa Machado

    Jorge Luis Borges, el joven desconocido que fue bibliotecario en el campo, en un castillo de “El Paraíso”

    Por 

    Leo Mirenda

    Barcos cargan granos en un puerto del litoral, epicentro de las exportaciones agroindustriales que lidera la Región Centro. (Foto: Terminal 6 puerto de Rosario)

    Crecen las ventas externas desde el interior productivo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • Video: cuatro delincuentes intentaron robarle la moto, se defendió a trompadas y pudo evitar el asalto
    • Si tenés un celular viejo, no lo descartes: la función que podés darle para reforzar la seguridad de tu casa
    • A la espera del DT, qué puestos quiere reforzar Riquelme en Boca antes de jugar el Mundial de Clubes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit