TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Allanamientos por abigeato en Santa Fe, Buenos Aires y Corrientes: recuperaron más de 190 vacas

    En procedimientos simultáneos, la Guardia Rural “Los Pumas” y la Policía Rural bonaerense secuestraron siete bovinos robados, mientras que, efectivos policiales correntinos hallaron 189 vacas y seis toros en una finca rural.

    03 de abril 2025, 20:31hs
    La Guardia Rural “Los Pumas” y la Policía de Seguridad Rural bonaerense realizaron allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires.(Foto: Patrulla rural de la provincia de Buenos Aires).
    La Guardia Rural “Los Pumas” y la Policía de Seguridad Rural bonaerense realizaron allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires.(Foto: Patrulla rural de la provincia de Buenos Aires).

    En operativos realizados en distintas provincias, fuerzas de seguridad lograron recuperar más de 190 animales que habían sido sustraídos en hechos de abigeato.

    En Santa Fe y Buenos Aires, la Guardia Rural “Los Pumas” llevó adelante allanamientos en conjunto con la Policía de Seguridad Rural bonaerense, mientras que en Corrientes, efectivos de la Unidad Especial de Seguridad Rural localizaron casi 200 vacunos en una finca rural.

    Leé también: Negocio ganadero: los números favorecen al mayor agregado de kilos, pero obligan a mejorar la eficiencia

    Las fuerzas de seguridad de Buenos Aires y Santa Fe llevaron adelante un operativo conjunto que permitió esclarecer un caso de abigeato en la zona rural de Junín.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Dos hombres fueron detenidos en Villa Cañás y en la ciudad de Junín, acusados de haber sustraído siete terneros, un toro y dos vacas de un establecimiento en la localidad de La Agraria.

    Leé también: “Manos solidarias”, vecinos de un pueblo rural reconstruyeron su comisaría tras casi una década de abandono

    La investigación, iniciada a partir de la denuncia del productor damnificado, incluyó el análisis de cámaras de seguridad y tareas de campo realizadas por la Policía de Seguridad Rural.

    En Santa Fe, la Guardia Rural “Los Pumas” llevó adelante una investigación que permitió recuperar ganado sustraído, tras realizar allanamientos en distintos puntos de la provincia. (Foto: "Los Pumas" Santa Fe).
    En Santa Fe, la Guardia Rural “Los Pumas” llevó adelante una investigación que permitió recuperar ganado sustraído, tras realizar allanamientos en distintos puntos de la provincia. (Foto: "Los Pumas" Santa Fe).

    El trabajo de “Los Pumas” y la patrulla rural bonaerense

    A partir de las pruebas recolectadas, el Juzgado de Garantías N° 1 del Departamento Judicial de Junín ordenó allanamientos en seis objetivos ubicados en Villa Cañás, Junín y General Pinto. Durante los procedimientos se logró recuperar la totalidad de los animales sustraídos, además de secuestrar teléfonos celulares, vehículos y carros de transporte presuntamente utilizados en el delito.

    Las detenciones fueron llevadas a cabo por personal del Comando de Prevención Rural de Junín, con apoyo de las unidades de General Arenales, General Viamonte y Rojas, bajo la supervisión de la Subcoordinación de Seguridad Rural de Lincoln.

    Leé también: La campaña 2023/24 de soja cierra con exportaciones por más de U$S16 mil millones

    Además, participaron efectivos de la Guardia Rural “Los Pumas” de Santa Fe, en un operativo que reforzó la colaboración entre ambas provincias en la lucha contra el delito rural.

    Los detenidos, identificados como Gatti y Taucci, fueron puestos a disposición de la Justicia y, tras ser notificados de sus derechos, aguardan ser indagados. El procedimiento, que permitió esclarecer el hecho y recuperar los bienes sustraídos, “destaca el trabajo de la Policía Rural con la seguridad del sector agropecuario y la protección de los productores rurales”, señalaron tanto desde Santa Fe como desde Buenos Aires.

    La Policía Rural de Corrientes recuperó 195 vacunos en un operativo por abigeato en General Paz. (Foto: Policía de Corrientes).
    La Policía Rural de Corrientes recuperó 195 vacunos en un operativo por abigeato en General Paz. (Foto: Policía de Corrientes).

    Mientras tanto, en la provincia de Corrientes, efectivos de la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Concepción realizaron un allanamiento en el Paraje Paso Florentín, en la localidad de General Paz.

    Leé también: La mesa de enlace se reunió con el Gobierno y remarcó el reclamo de bajar las retenciones de modo definitivo

    En un operativo llevado a cabo en una finca ubicada sobre la ruta provincial N° 5, a la altura del kilómetro 100, la Policía Rural de Corrientes secuestró 189 vacas y 6 toros en el marco de una causa por abigeato.

    El procedimiento, realizado bajo orden judicial, permitió recuperar los animales sustraídos y ponerlos a disposición de la Unidad Fiscal interviniente. Mientras avanzan las investigaciones, las autoridades continúan con las diligencias correspondientes para esclarecer el caso.

    Las más leídas de Campo

    1

    La gripe aviar preocupa por el riesgo de una pandemia global

    2

    Arrancó la siembra de trigo, con una proyección de 6,7 millones de hectáreas

    3

    Detectan casos de triquinosis en jabalíes en La Pampa y San Luis

    4

    Argentina retomó su lugar en la entidad clave de la lechería mundial

    5

    Campos inundados, animales perdidos y cultivos dañados: el desolador paisaje que dejaron las fuertes lluvias

    Por 

    Juan Erreca

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    abigeatoCorrientesSanta FeBuenos AiresInseguridadrural

    Más sobre Campo

    El avance del H5N1 en animales y humanos genera alarma por riesgo de pandemia global. (Foto: IStock)

    La gripe aviar preocupa por el riesgo de una pandemia global

    En el Día de la Biodiversidad, Casafe destacó un estudio del INTA sobre corredores biológicos en frutales. (Foto: INTA).

    Corredores biológicos: una estrategia para cuidar frutales con flores

    La campaña de trigo comenzó con la siembra de un 3,4% de las 6,7 millones de hectáreas proyectadas.

    Arrancó la siembra de trigo, con una proyección de 6,7 millones de hectáreas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno oficializó las medidas para atraer los dólares del colchón: cuáles son los incentivos
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 23 de mayo
    • La Fórmula 1 le puso un divertido apodo a Franco Colapinto
    • Por qué recomiendan poner cubos de hielo en el inodoro y para qué sirve este truco

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit