TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Tragedia en Bolívar: cómo seguirá la causa por las muertes del dueño de un campo y un trabajador rural

    El hallazgo de los cuerpos de Félix Gómez Álzaga y de Jorge Acuña, víctimas de un accidente vial, trae consigo nuevas implicancias judiciales en una investigación por “Doble Homicidio Culposo”.

    30 de marzo 2025, 17:58hs
    La Mañana
    La camioneta Toyota Hilux, que cayó al agua y en la que viajaban los dos hombres, fue extraída este jueves del Canal Piñeyro. (Foto: diario La Mañana de Bolívar)
    Compartir

    El hallazgo sin vida de Félix Gómez Álzaga, de 88 años de edad y propietario de un campo en Bolívar, y de Jorge Acuña, de 55 años y encargado de ese establecimiento rural, trae consigo nuevas implicancias judiciales.

    La confirmación de las muertes deja sentada la carátula de “Doble Homicidio Culposo”. En tanto, la extracción de la camioneta, que se concretó este jueves, es clave para realizar peritajes y establecer así las responsabilidades del accidente que causó la fatalidad.

    Leé también: Tragedia en Bolívar: hallaron sin vida al dueño del campo que cayó a un canal y estaba desaparecido

    El fallecimiento de ambos hombres se dio en el contexto de un accidente de tránsito ocurrido el pasado sábado 22 de marzo en el kilómetro 270 de la Ruta 205, en el que chocaron una camioneta Toyota Hilux, que cayó al agua, y una Fiat Strada de color blanco.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Primeramente, se sospechó que la mecánica del siniestro fue un choque frontal, sin embargo, más tarde con el aporte de algunos testigos, la hipótesis viró a que la Fiat Strada embistió de atrás a la Hilux en la que viajaban Álzaga (88), Acuña (55) y una tercera persona que logró salir ilesa del rodado y nadar hasta la orilla del canal.

    Todo sigue siendo materia de investigación, y lejos está de confirmarse con precisión como ocurrieron los hechos del siniestro. Para ello, la Unidad Fiscal N° 15 de Bolívar, a cargo de la Dra. Julia María Sebastián, espera los resultados de la pericia de la camioneta, que estuvo sumergida casi 6 días en el Canal Piñeyro.

    Leé también: Encontraron el cuerpo de uno de los hombres desaparecidos en Bolívar

    Contar con la evaluación del rodado es de vital importancia, puesto que ello permitiría realizar peritajes y develar así las circunstancias del accidente.

    Otro dato importante, expresado por la fiscal al diario bolivarense La Mañana, es que el guardarraíl destruido, y que se presumía que había sido dañado por el impacto de la camioneta, en realidad ya se encontraba roto con anterioridad y el mismo no pudo frenar el paso de la camioneta hacia el canal.

    La camioneta fue extraída luego de casi 6 días bajo el agua y será clave para la investigación judicial. (Foto:  diario La Mañana de Bolívar)
    La camioneta fue extraída luego de casi 6 días bajo el agua y será clave para la investigación judicial. (Foto: diario La Mañana de Bolívar)

    En tanto, la carátula del expediente, que nació originalmente bajo la figura de “Doble Homicidio Culposo”, se entiende que no sufrirá modificaciones dada la confirmación de los decesos.

    La culminación de las autopsias y demás pericias probatorias a desarrollarse sobre la camioneta, serán definitorias para la suerte judicial del conductor de la Strada, quien iba con tres pasajeros más y resultaron heridos.

    Leé también: Jorge Acuña y Juan Woldryk: cuál es el lazo que une a dos trabajadores rurales con un trágico destino

    Si bien hay que esperar por el desarrollo de la causa, lo cierto es que el imputado enfrenta una complicada situación judicial.

    En un contexto de campos inundados y arroyos desbordados, en otra zona, conocida como paraje El Cabildo, se produjo la localización de Bernardo Laporta, trabajador rural, de 46 años, quien falleció ahogado en el canal Gómez Andrade mientras intentaba cruzar la hacienda.

    En ese caso, la Justicia podría investigar las responsabilidades, de índole laboral, del empleador que le encomendó esa tarea.

    La Fiat Strada que embistió a la Toyota Hilux, donde se encontraban Jorge Acuña y Féliz Gómez Álzaga,  quienes fueron encontrados sin vida en el Canal Piñeyro luego de una intensa búsqueda. (Foto: diario La Mañana de Bolívar)
    La Fiat Strada que embistió a la Toyota Hilux, donde se encontraban Jorge Acuña y Féliz Gómez Álzaga, quienes fueron encontrados sin vida en el Canal Piñeyro luego de una intensa búsqueda. (Foto: diario La Mañana de Bolívar)

    Por último, cabe recordar que Bolívar ya fue noticia por la desaparición de un trabajador rural en 2022, y aún se desconoce su paradero. Se trata de Juan Carlos Woldryk, quien era cuñado de Acuña y habría sido víctima de una “sextorsión” por parte de presos que fueron procesados por esta causa.

    Las más leídas de Campo

    1

    Argentina cumplió con la Cuota Hilton y exportó más de US$350 millones en carne premium

    2

    Sancor reabre plantas y busca salir del parate con acuerdos productivos

    3

    El futuro del campo: cómo la ganadería regenerativa revitaliza la fertilidad de los suelos

    Por 

    Brand News Team

    4

    “Agenda abierta”, la mesa de enlace se reunirá con el presidente Milei con foco en la presión fiscal

    5

    “El superávit no es legítimo si la presión impositiva es asfixiante”, afirman los productores santafesinos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    AccidenteInundacionesBolívar

    Más sobre Campo

    Mesa de enlace

    El campo destacó la reunión con Milei, pero insistió con el reclamo por las retenciones

    Por 

    Juan Erreca

    Tras la suba de las retenciones a los granos de la cosecha gruesa, la soja cayó un 7,6% en dólares y se desaceleró la comercialización. (Foto: BCCBA)

    Tras la suba de retenciones, cayó el precio en dólares de la soja y se desaceleró el comercio de granos

    La mesa de enlace dijo que Milei prometió bajar las retenciones: "Aseguró que lo hará ni bien pueda"

    La mesa de enlace dijo que Milei prometió bajar las retenciones: “Aseguró que lo hará ni bien pueda”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno dictó la conciliación obligatoria: no habrá paro de pilotos en el inicio de vacaciones de invierno
    • El Gobierno reforzó el control digital: habilitó a agentes encubiertos a vigilar en redes y plataformas online
    • “Solo fue a pasar un momento con amigos”: el dolor de la madre del joven asesinado en un pool en Ciudad Evita
    • Nisha Vora, exestudiante de Harvard: “Un plato perfecto para refrescarte en los días fríos”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit