Un allanamiento por abigeato en Santo Tomé, Corrientes, derivó en un hallazgo inesperado: uniformes de la Gendarmería Nacional en la vivienda del sospechoso.
El operativo, llevado a cabo por la Policía Rural y Ecológica, se realizó tras la detención de Jorge Catalino R., quien fue interceptado mientras transportaba una vaca recién faenada en el baúl de su automóvil.
Leé también: Conmoción en Bolívar: buscan a tres hombres que desaparecieron en zonas rurales tras las inundaciones
Durante la requisa en su domicilio, los agentes incautaron 99 kilogramos de carne, que ya estaban fraccionados y listos para la venta.
El fiscal rural, Martín Leiva, supervisó el procedimiento, y lo secuestrado fue puesto a disposición de la Justicia. Las investigaciones continúan para determinar el origen de la carne y la relación del detenido con los uniformes hallados.

La provincia de Corrientes y los hechos de abigeato
El abigeato es un delito recurrente en zonas rurales de Argentina, como Corrientes, donde la ganadería es una actividad económica clave. En este caso, la cantidad de carne encontrada (99 kg) y su estado de fraccionamiento sugieren que no se trataba de un hecho aislado, sino de una operación con fines comerciales, posiblemente destinada a abastecer el mercado informal.
La presencia de animales de distintas especies (vacunos, porcino y ovino) también podría indicar que el sospechoso estaba involucrado en una red más amplia de faena clandestina.
Respecto a los uniformes de Gendarmería, este detalle sigue siendo intrigante. No hay declaraciones oficiales que confirmen si el detenido tiene algún vínculo con la fuerza o si los uniformes eran robados, falsificados o utilizados para algún tipo de engaño (por ejemplo, hacerse pasar por miembro de Gendarmería para facilitar el traslado de la carne o evitar controles).
Leé también: Productores bonaerenses convocan a una asamblea por las inundaciones
Este aspecto podría derivar en una investigación paralela, pero hasta ahora no se publicaron avances al respecto.

La preocupación por el abigeato crece entre los productores de Santo Tomé, donde en los últimos meses se registraron varios robos de ganado en un radio de 20 kilómetros. Según Marcos Grisetti, presidente de la Sociedad Rural local, si bien los casos no son masivos, afectan profundamente a quienes los sufren. Recientemente, una investigación policial permitió detener a un grupo de delincuentes que transportaban un ternero faenado en la ruta 40, lo que derivó en un allanamiento donde se incautaron freezers con carne robada.
Grisetti advirtió que el problema persiste y señaló que la falta de recursos complica la tarea de la policía rural. “Les faltan camionetas en condiciones, cubiertas y combustible para realizar patrullajes”, afirmó, remarcando que la prevención es clave para combatir estos delitos.
Leé también: Encontraron el cuerpo de un trabajador rural que fue arrastrado por un arroyo cuando trasladaba a los animales
Aunque no pudo confirmar si la tasa de abigeato aumentó, sostuvo que el impacto para los productores sigue siendo alto, incluso cuando el número de casos baja.
El operativo fue destacado por su coordinación entre la Policía Rural y Ecológica y la fiscalía.