TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Destacan la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado en la industria semillera

    Autoridades y representantes del sector resaltaron la colaboración como clave para “fortalecer la producción, fomentar inversiones y generar empleo”.

    Por 

    Leo Mirenda

    24 de marzo 2025, 11:12hs
    La industria semillera "crece gracias a la articulación entre el sector público y privado, fomentando inversiones, innovación y generación de empleo en el país". (Foto: TN).
    La industria semillera "crece gracias a la articulación entre el sector público y privado, fomentando inversiones, innovación y generación de empleo en el país". (Foto: TN).

    En Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) dio inicio a la cosecha de semillas 2025, destacando el potencial del sector y la necesidad de seguir invirtiendo para fortalecer la producción y el empleo en el interior del país.

    La jornada estuvo marcada por la visita a distintas empresas del sector que realizaron importantes inversiones para mejorar su infraestructura y seguir impulsando el desarrollo en el sur de la provincia.

    Leé también: Las lluvias se concentrarán sobre el norte de la región agrícola durante los próximos días

    Durante el recorrido, autoridades nacionales y provinciales, junto a representantes del sector privado, subrayaron la relevancia del trabajo conjunto entre los sectores público y privado para fomentar la generación de empleo y atraer nuevas inversiones y tecnologías.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La jornada también fue una oportunidad para mostrar la innovación y el avance científico que caracteriza a la industria semillera, un sector clave para la producción agrícola argentina.

    Alfredo Pasyero, Director de ASA, afirmó: "La industria genera territorialidad, arraigo y posibilidades de trabajo"
    Alfredo Pasyero, Director de ASA, afirmó: "La industria genera territorialidad, arraigo y posibilidades de trabajo"

    “La industria genera territorialidad, arraigo y posibilidades de trabajo”

    Alfredo Pasyero, director de ASA, destacó que la industria semillera no solo genera empleo, sino que también fortalece la identidad de los municipios en la región. “La industria genera territorialidad, arraigo y posibilidades de trabajo. Le pregunté al Intendente de Venado Tuerto, y en en tercer lugar de la economía está la industria semillera. Queremos trabajar con municipios como Venado Tuerto, Pergamino, Rojas, Chacabuco y avanzar en la identidad semillera”, señaló Pasyero.

    En relación con la comercialización de semillas de soja, enfatizaron la imporancia del sistema “Sembrá Evolución”, que ofrece acceso a la genética de las marcas y tiene un 25% de penetración en el mercado. El Instituto Nacional de Semillas (INASE) establece el marco regulatorio.

    Leé también: Los rindes de soja repuntan en la zona núcleo y ahora prevén una cosecha con 1,7 millones de toneladas más

    Por su parte, María Beatriz “Pilu” Giraudo, vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), celebró el momento, especialmente luego de “años complicados con el clima”, ya que “nos da la certeza de que vamos a tener una producción promedio interesante”.

    Giraudo también destacó el rol del INTA en la producción de semillas y el mejoramiento genético. Señaló que “el INTA realiza más del 90% de los desarrollos fitogenéticos del país”, además de tener un papel crucial en la “validación del uso de semillas a campo”.

    María Beatriz “Pilu” Giraudo, vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). (Foto: TN).
    María Beatriz “Pilu” Giraudo, vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). (Foto: TN).

    En relación con la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado, Giraudo expresó que “el aporte del INTA es muy importante en el manejo de los cultivos, plagas, malezas y cómo llegar a la cosecha”.

    Resaltó que “es un trabajo muy importante desde el sector público hacia el sector privado, el rol es muy importante”, subrayando la colaboración entre ambas partes para mejorar el rendimiento del sector semillero.

    La vicepresidenta del INTA destacó que “INTA aporta capacitación y la industria semillera es cada vez más sofisticada, pero la demanda de servicios alrededor del mejoramiento de semillas hace que se necesiten más conocimientos diferentes”.

    Según Giraudo, “lejos de achicar la demanda de obra, es más exigente y la amplía a la demanda de mano de obra”, por lo que insistió en la necesidad de replicar el modelo de desarrollo, especialmente cuando “muchas veces no se cuenta con la mano de obra calificada”.

    Leé también: Ingresó un récord de maíz a los puertos de Rosario en el primer bimestre, pero en marzo se frenó la tendencia

    El subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe, subrayó la importancia del papel del Estado en el desarrollo del sector privado: “Creemos que el Estado tiene que crear las condiciones para que el privado se desarrolle, para que el privado produzca, genere riqueza, desarrollo tecnológico y empleo”.

    En ese sentido, Chiappe destacó que la biotecnología es un eje estratégico de trabajo dentro de la Secretaría, lo que ha llevado a crear espacios de colaboración con las empresas: “Por ello nos juntamos con todas las empresas para proponerles una forma de trabajo que incluya una simplificación de procesos para mejorar su competitividad”, afirmó.

    Leonel Chiarella, Intendente de Venado Tuerto. (Foto: TN).
    Leonel Chiarella, Intendente de Venado Tuerto. (Foto: TN).

    El impacto en Venado Tuerto

    Por su parte, Leonel Chiarella, intendente de Venado Tuerto, expresó lo que representa para la ciudad la presencia de la asociación. “Para nosotros es un gran orgullo que ASA esté en nuestra ciudad. La industria semillera es muy importante. Tiene un impacto en la generación de empleo, las inversiones y también posiciona a Venado Tuerto como capital nacional de la semilla”, señaló el intendente.

    Chiarella también destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado como un motor de cambio en la ciudad: “Nosotros establecimos un paradigma que pasa por el trabajo articulado entre el Estado y el sector productivo. Eso generó un cambio muy importante, porque las empresas pueden incorporar gente capacitada y los vecinos tienen posibilidades laborales”, explicó.

    Leé también: En medio de la guerra comercial, ven un “horizonte prometedor” para Sudamérica en el mercado de la carne

    Chiarella detalló los efectos positivos de la industria semillera en el empleo local, destacando el esfuerzo de la ciudad para capacitar a sus habitantes: “Nosotros buscamos capacitar a los vecinos para los diferentes sectores productivos que tiene Venado Tuerto. La industria de la semilla impacta positivamente, tenemos hoy un 4% de desocupación y eso es parte de lo que genera la industria semillera de manera directa y también genera empleos de manera indirecta con diferentes proveedores”.

    La industria de la semilla "genera empleo directo e indirecto, contribuyendo al desarrollo económico y la capacitación de la mano de obra local". (Foto: TN).
    La industria de la semilla "genera empleo directo e indirecto, contribuyendo al desarrollo económico y la capacitación de la mano de obra local". (Foto: TN).

    También destacaron las oportunidades que se presentan para la cadena agrícola, especialmente en el contexto del crecimiento de la demanda mundial. Por ejemplo, respecto del girasol, si India sigue creciendo entre 5 y 7%, va a necesitar 7 millones de hectáreas en el mundo. Si de eso Argentina capta un 20% sería muy importante y eso se logra si se da una sinergia entre todos, por lo cual ponderaron el potencial del cultivo a nivel global y la colaboración necesaria para aprovechar estas oportunidades.

    Leé también: El Gobierno lanzó créditos en kilos capón para impulsar la producción porcina

    Algunas empresas están apostando fuerte también al sorgo, con inversiones en tecnología. Y en ese sentido también destacaron que “la oportunidad comercial y productiva para la Argentina es enorme”.

    Las más leídas de Campo

    1

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    2

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    3

    El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año

    4

    8 cerealeras acordaron reactivar Vicentin y garantizan empleo por 6 meses en la fábrica de San Lorenzo

    5

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    semillasINTAVenado TuertoAgroindustriaSanta Fe

    Más sobre Campo

    Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo. (Foto: SENASA)

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

     Santa Fe busca aliviar costos y fortalecer la logística que conecta al campo con los mercados. (Foto: TN).

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Superó un drama personal y en las redes motiva a la gente del agro: “Caí fuerte y hoy llego a los que sufren”

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pampita se reencontró con Roberto García Moritán: la foto del momento
    • Los hinchas no olvidan: la hiriente bandera contra Marcelo Moretti en la previa de San Lorenzo-Tigre
    • Masters de Roma: Navone enfrenta al número 1 del mundo, Jannik Sinner, que regresa tras una sanción por doping
    • “Soy recontra gallina pero si me buscan...” un exjugador de River no descartó dirigir a Boca si lo llamaran

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit