TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Soldado argentino asesinado en Ucrania
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    “La agroindustria abarca muchas carreras hacia el futuro”: la mirada de los jóvenes en Expoagro

    Estudiantes de todo el país participaron de actividades que les ofrecieron herramientas para su desempeño profesional, explorando la inteligencia artificial, marketing digital y la transformación del sector agropecuario.

    Por 

    Leo Mirenda

    18 de marzo 2025, 14:51hs
    Andrea Imfeld y Martina Garita estudiantes de Ingeniería Agronómica de Chaco, destacaron la importancia de Expoagro para su formación en tecnología aplicada al agro. (Foto: TN).
    Andrea Imfeld y Martina Garita estudiantes de Ingeniería Agronómica de Chaco, destacaron la importancia de Expoagro para su formación en tecnología aplicada al agro. (Foto: TN).
    Compartir

    En el marco de Expoagro, los jóvenes destacaron el enfoque innovador de la muestra. La llegada de estudiantes de diversas regiones del país, el acceso a charlas sobre inteligencia artificial, marketing digital y el camino a seguir tras la secundaria marcaron la agenda.

    Leé también: “La tecnología plantea desafíos enormes”, destacó Claudio Zuchovicki sobre el crecimiento futuro del agro

    Esta iniciativa ofreció una perspectiva fresca sobre cómo los cambios tecnológicos están impactando en la agroindustria, presentando los desafíos y las herramientas necesarias para la creación de valor en un sector en constante evolución.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Delegaciones de estudiantes de universidades como la de Chaco y Corrientes fueron parte activa de las actividades, sorprendidos por las innovaciones presentadas.

    Leé también: Drones en Expoagro 2025: innovación en el cielo de San Nicolás

    “Fue una experiencia única, no solo aprendimos sobre las nuevas tecnologías, sino también sobre cómo gestionar el cambio con éxito en la agroindustria”, comentó uno de los participantes.

    La presencia de estudiantes de diversas localidades, como Olavarría, Zárate y otras ciudades, destacó la importancia de la Expo como un espacio de aprendizaje y crecimiento para las nuevas generaciones.

    Leé también: “La tecnología plantea desafíos enormes”, destacó Claudio Zuchovicki sobre el crecimiento futuro del agro

    Además, las “Chicas del Agro” junto al INTA organizaron charlas dirigidas especialmente a estudiantes de escuelas secundarias agrarias, quienes compartieron su entusiasmo y el valor de las nuevas herramientas que están transformando la producción.

    “Fue una gran oportunidad para conocer de cerca las innovaciones y poder llevarnos herramientas para el futuro de la agricultura”, destacó una de las jóvenes participantes.

    “Esta es la primera vez que vengo, quedé impactada con todo”

    Alfonsina Costilla y Rodrigo Vera, estudiantes secundarios de San Nicolás, no se quisieron perder la experiencia de Expoagro.

    En diálogo con TN, destacaron la relevancia de la muestra para sus proyectos futuros. “Está muy buena la muestra y además tuvimos la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei. A uno nos permite proyectar la vida y proyectar el futuro, el campo es todo para nosotros. Proyectamos la vida y vemos cómo la agroindustria abarca muchas carreras hacia el futuro”, señalaron.

    Alfonsina Costilla  y Rodrigo Vera. (Foto: TN).
    Alfonsina Costilla y Rodrigo Vera. (Foto: TN).

    Rodrigo, quien está por finalizar la escuela secundaria, explicó que su interés está en la tecnología aplicada al agro. “Voy a estudiar analista de sistemas y me interesa la parte de inteligencia artificial y los drones. Estoy en el último año de la escuela y, por suerte, tengo decidido que voy a estudiar”, indicó.

    Leé también: La economía del agro en 2025: desafíos y oportunidades para los productores

    Además, destacó la conexión de su carrera con el sector agroindustrial: “La carrera que elegí está vinculada a todo, sistemas hoy nos permite interactuar con todos los sectores de la producción, y la agroindustria ha sumado mucho conocimiento en sistemas”.

    Martina Garita, estudiante de Ingeniería Agronómica de General Vedia, también compartió su entusiasmo por la exposición. “Esta es la primera vez que vengo, quedé impactada con todo lo que he podido ver. Me encantan las máquinas y todo lo que es tecnología aplicada al agro”, comentó Martina. Junto con Andrea Imfeld, su compañera de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), llegaron desde Chaco para explorar más sobre riego, agricultura de precisión y drones.

    “Vinimos a ver riego, agricultura de precisión, lo que es fumigación con drones. Soy ingresante, estamos en primer año, y lo que vemos es todo de primer nivel”, destacó Andrea.

    Para las estudiantes, la visita a Expoagro representó una gran oportunidad de aprendizaje. “Somos del interior del Chaco y es la primera vez que vengo. Es grandísimo el lugar y hay mucho para mirar. Para nuestra carrera, nos viene re bien. De las cosas que se nos habló cuando ingresamos a la carrera, podemos tener más conocimiento en la Expoagro. Los drones nos permiten tener más información que vamos a aplicar en la carrera. Es una capacitación muy importante la que recibimos”, explicó Andrea.

    Leé también: Inauguraron Expoagro 2025 con las presencias de gobernadores, Guillermo Francos y Mauricio Macri

    Andrea también subrayó el impacto de Expoagro en la economía regional. “Para nuestra economía regional, el algodón y la soja son muy importantes. El impacto que tienen los drones en la producción y en la agricultura de precisión es clave”, señaló.

    Ambas estudiantes coincidieron en la importancia de estar presentes en la exposición: “Es muy importante estar acá y ver en el lugar cómo funciona todo. Para nosotros, lo que nos llevamos de Expoagro nos permite crecer y tener información de primer nivel para nuestra carrera universitaria”.

    Támara Siri y su hermana. (Foto: TN)
    Támara Siri y su hermana. (Foto: TN)

    “Hay mucha gente y mucho entusiasmo en los productores”

    Tamara Siri, una joven que trabaja junto a su familia en su tambo en la localidad de Mercedes, Buenos Aires, compartió su experiencia en Expoagro 2025.

    En diálogo con TN, remarcó la innovación tecnológica que ha llegado al campo. “Hace bastantes años que no veníamos, y la familia trabaja en el tambo. Hay mucha innovación en tecnología, paneles solares, tambos robóticos. El tambo es un legado de mi abuelo y pudimos mejorar, aunque todavía nos falta avanzar con la incorporación de robótica”, expresó Tamara.

    Además, destacó el compromiso de su familia con el campo y la importancia de la formación para las nuevas generaciones. “Mi hermana va a estudiar veterinaria y toda la familia trabaja en el campo. Somos mujeres de campo, mujeres rurales, y lo que nos llevamos de Expoagro es un aprendizaje. Vemos que esto puede llegar a nuestro tambo”, comentó.

    Leé también: Diana Mondino dijo que “ojalá” la baja de retenciones pueda extenderse y criticó los aranceles de Trump

    En cuanto al futuro, subrayó la necesidad de conectividad y avances en inversión para seguir creciendo: “Para nosotros el futuro está en el campo. Se necesita más conectividad y necesitamos avanzar con inversión. En Expoagro pudimos ver las últimas novedades”.

    Por su parte, Laureana Uboldi, también presente en la muestra, destacó la gran participación femenina en Expoagro. “Hay mucha gente y mucho entusiasmo en los productores. Vemos que hay mucha actividad para las mujeres en Expoagro”, dijo.

    Laureana Uboldi. (Foto: TN).
    Laureana Uboldi. (Foto: TN).

    Con una sonrisa, recordó a su familia, también productora agropecuaria: “Mi familia es una familia de productores agropecuarios, mis abuelos cumplieron 60 años de casados en el campo y dicen que se van a ir del campo cuando sean viejos (se ríe)”.

    Leé también: Victoria Villarruel visitó Expoagro y le envió un guiño al campo: “Vengo a darle el apoyo que merece”

    Laureana expresó: “Estoy muy feliz de poder recorrer Expoagro y de poder observar todo lo que representa la muestra. Es la muestra de la tecnología y la innovación del campo argentino en Expoagro 2025”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Avanza la segunda mayor producción de granos de la historia: cómo se traslada a los puertos

    2

    La Choza, el ejemplo de cómo combinar la actividad tambera con una agricultura biodinámica

    Por 

    Brand News Team

    3

    El Gobierno reestructuró el INTA y disolvió organismos vinculados al agro: “Son ineficientes”

    4

    “No queremos eliminar el INTA”, el mensaje del Gobierno, mientras avanza la reestructuración sin autarquía

    5

    En Santiago del Estero suspendieron el cobro de Ingresos Brutos a los productores por 6 meses

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    ExpoagroestudiantesuniversidadChacoCorrientesAgroindustria

    Más sobre Campo

    UATRE pidió prorrogar el régimen que compatibiliza empleo formal y asistencia social para sostener el trabajo rural y las economías regionales. (Foto: UATRE).

    Piden extender el régimen que permite combinar trabajo registrado y asistencia estatal

     El Consejo Agroindustrial Argentino difundió un comunicado en el que respalda la reforma del INTA y propone ejes para su transformación.(Foto: Marcelo Liborio).

    “Un INTA fuerte, independiente y profesionalizado”: respaldo de la agroindustria a la reforma

    La sequía afectó al agro en Santiago del Estero. (Foto: Clarín)

    En Santiago del Estero suspendieron el cobro de Ingresos Brutos a los productores por 6 meses

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los antecedentes negativos de Alpine que le quitan responsabilidad a Colapinto tras el GP de Gran Bretaña
    • Kenya, la última elefanta en cautiverio de la Argentina, fue trasladada a un santuario de Brasil
    • Atento Colapinto: qué dijo Valtteri Bottas cuando le preguntaron por su posible llegada a Alpine
    • El último posteo romántico de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi antes de anunciar su separación

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit