TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Expoagro cerró con récord de público y negocios millonarios

    Más de 220.000 personas visitaron la megamuestra en San Nicolás, donde se concretaron solicitudes de créditos por US$8000 millones y se exhibieron las últimas innovaciones tecnológicas para el agro.

    14 de marzo 2025, 18:53hs
    Expoagro 2025 cerró con récord de público y negocios por US$ 8.000 millones.(Foto: Expoagro).
    Expoagro 2025 cerró con récord de público y negocios por US$ 8.000 millones.(Foto: Expoagro).

    Con un balance altamente positivo, este viernes finalizó una nueva edición de Expoagro YPF Agro, que se llevó a cabo del 11 al 14 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás.

    La muestra a cielo abierto más importante de la región dejó huellas imborrables y expectativas de crecimiento para un sector clave de la economía.

    Leé también: Productores destacaron la innovación y el financiamiento en Expoagro

    Durante los cuatro días, más de 220.000 visitantes recorrieron los stands de 700 expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Además, pudieron acceder a información sobre las últimas tendencias en el sector y participar en más de 35 actividades diarias distribuidas en los siete auditorios de la expo.

    Leé también: “El productor cada vez más esta involucrado en sumar tecnología”, destacan desde una entidad del agro

    En este marco, se registraron solicitudes de créditos por más de US$8000 millones, consolidando a Expoagro como un espacio estratégico para la generación de negocios.

    “Expoagro, más Capital de los Agronegocios que nunca”, afirmó Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar.

    Expoagro 2025 batió récord de público con más de 220.000 visitantes. (Foto: TN).
    Expoagro 2025 batió récord de público con más de 220.000 visitantes. (Foto: TN).

    El resultado de 20 años de trabajo

    “Fue el resultado de 20 años de trabajo. La edición 2025 marcó un salto cuantitativo y cualitativo respecto a los últimos años. Registramos un récord de público, no solo recorriendo la exposición, sino también participando activamente en espacios como el Tecnódromo, donde hubo un gran interés por los drones, la tecnología aplicada y las estrategias de comunicación para mejorar la eficiencia. Lo mismo ocurrió en el Sector Ganadero, con las juras de Expo Braford Avanza, el Patio Gastronómico y las charlas. Nos fuimos más que satisfechos”, destacó.

    El cierre de Expoagro 2025 se destacó como un hito para la exposición, no solo por su convocatoria, sino también por las condiciones climáticas que acompañaron el evento.

    En un balance realizado por los organizadores, se destacó que “el entusiasmo de la gente, la satisfacción de los expositores y el tiempo agradable” fueron factores clave para que la muestra se convirtiera en un verdadero éxito.

    Leé también: La economía del agro en 2025: desafíos y oportunidades para los productores

    Según los responsables del evento, todo conspiró para que esta edición fuera una de las más destacadas.

    Por su parte, Patricio Frydman, gerente comercial de Exponenciar, resaltó el crecimiento sostenido de Expoagro, que se consolidó como un referente indiscutido dentro del sector.

    “Expoagro tiene vida e identidad propia. Se ha convertido en algo más grande de lo que imaginábamos”, afirmó, al tiempo que subrayó que la muestra es ahora “la única capital de los agronegocios”.

    Leé también: Inauguraron Expoagro 2025 con las presencias de gobernadores, Guillermo Francos y Mauricio Macri

    En su análisis, mencionó el notable incremento de ventas por parte de las empresas participantes, muchas de las cuales triplicaron sus números en comparación con la edición anterior.

    Las entidades financieras impulsaron el negocio, con cifras récord en solicitudes de crédito

    Banco Provincia, principal patrocinador de la exposición, reportó más de 3800 solicitudes de financiamiento, lo que representa un incremento del 57% en comparación con 2024.

    Durante los cuatro días de la muestra, la banca pública bonaerense recibió pedidos por más de $450 mil millones y US$600 millones.

    Además, Procampo Digital registró solicitudes por $2500 millones para la compra de insumos.

    Según Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia, estas cifras reflejan el compromiso de la entidad con el sector agroindustrial, al ofrecer tasas diferenciadas para maquinaria producida en Buenos Aires y bienes de capital que fomentan una producción sostenible.

    Leé también: Con un fuerte respaldo político, presentaron la edición 2025 de Expoagro

    Banco Nación también alcanzó un récord en operaciones de crédito en Expoagro 2025.

    La entidad nacional logró recibir 10.000 solicitudes de financiamiento, superando sus expectativas con una oferta altamente competitiva y acuerdos con las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

    Las condiciones mejoradas para los productores y fabricantes incluyeron tasas en pesos desde el 9% para maquinaria nueva nacional, y en dólares, desde 5,50% para MiPyMEs. La entidad estableció un monto máximo de $1200 millones a asistir por empresa, consolidando su rol clave como proveedor de crédito en el sector agroindustrial.

    Leé también: Milei recibió el apoyo del campo en el último día de Expoagro: “Queremos sacar el cepo y las retenciones”

    El equipo de agronegocios de ICBC también tuvo una destacada participación en la muestra, con un volumen de financiamiento superior a los $50.000 millones de dólares.

    Agustín Ibarguren, representante de la entidad, destacó la demanda por financiación de maquinaria agrícola como sembradoras, cosechadoras y equipos de riego. ICBC, como sponsor internacional de Expoagro, reafirmó su apoyo al sector con soluciones de crédito adaptadas a las necesidades del campo.

    Banco Patagonia, por su parte, presentó soluciones financieras sustentables y beneficios exclusivos para el agro. En su quinto año consecutivo en Expoagro, la entidad alcanzó operaciones por más de $6000 millones, y concretó más de 300 reuniones con productores.

    Karina Gómez Vara, Superintendente de Negocios con Empresas de Banco Patagonia, informó sobre convenios con más de 90 empresas del rubro, con tasas competitivas y plazos de amortización acordes a los ciclos productivos del campo. La entidad también presentó soluciones en dólares y pesos para la renovación de maquinarias y vehículos agrícolas.

    Leé también: Drones en Expoagro 2025: innovación en el cielo de San Nicolás

    Banco de La Pampa y otras entidades financieras también jugaron un papel destacado en la exposición.

    La entidad reportó más de 1000 solicitudes de financiamiento y promovió productos como el préstamo “Compre Pampeano”, con una bonificación de tasa del 16% gracias al apoyo del Gobierno provincial. Además, se destacaron las promociones para la compra de maquinaria agrícola y el consumo con la “Tarjeta Caldén Agraria”.

    Otras entidades como Banco Macro, Banco Credicoop y Santander también estuvieron presentes, ofreciendo diversas opciones de financiamiento a los participantes de la muestra.

    El Tecnódromo de Expoagro 2025 mostró las últimas innovaciones en maquinaria y tecnología para el agro en acción. (Foto: Expoagro).
    El Tecnódromo de Expoagro 2025 mostró las últimas innovaciones en maquinaria y tecnología para el agro en acción. (Foto: Expoagro).

    El optimismo fue una de las principales características de Expoagro 2025

    Emiliano Ferrari, gerente Senior de Ventas de Valtra, destacó que la firma experimentó un aumento de entre el 15% y el 20% en la cantidad de contactos, cotizaciones y consultas, especialmente para sus tractores, cosechadoras y pulverizadoras. “Esto nos deja muy contentos y esperanzados en que estos negocios se empiecen a concretar”, afirmó, resaltando además el desafío de coordinar la financiación a través de acuerdos con entidades bancarias.

    En el mismo sentido, Roberto Ascanelli, presidente de Ascanelli SA, subrayó el éxito de la participación de la empresa en la muestra.

    Ascanelli destacó el crecimiento en ventas, impulsado principalmente por las líneas de crédito disponibles y la participación activa de su red de concesionarios. La empresa, que fue reconocida como el mixer oficial de Expoagro 2025, experimentó un notable incremento en su visibilidad en el sector. “El rol de nuestros concesionarios, que participaron directamente de la muestra por primera vez, fue un diferenciador clave en este resultado positivo”, explicó Ascanelli.

    Leé también: Victoria Villarruel visitó Expoagro y le envió un guiño al campo: “Vengo a darle el apoyo que merece”

    La empresa Crucianelli también celebró una exitosa edición de Expoagro.

    La firma, consolidada como líder en el mercado de siembra y fertilización, reportó un crecimiento del 15% en la cantidad de presupuestos generados respecto al año anterior. “La respuesta del público superó nuestras expectativas, lo que reafirma la confianza de los productores en nuestra tecnología y en la Revolución Crucianelli”, señalaron desde la empresa, destacando la respuesta positiva a su participación en la muestra.

    Montecor, por su parte, logró concretar múltiples oportunidades de negocio y reforzar relaciones con clientes y distribuidores. La empresa destacó el gran flujo de visitas en su stand y el interés en sus productos para ganadería, incluyendo una nueva moledora de rollos. “El balance es muy favorable, y estamos optimistas con las consultas que pueden convertirse en ventas en las próximas semanas”, afirmaron, destacando el impacto positivo de su presencia en la feria.

    Leé también: Con un fuerte respaldo político, presentaron la edición 2025 de Expoagro

    Maxus, que participó por primera vez en Expoagro, también se llevó un saldo muy positivo de la muestra. Nicolás Muñoz, gerente General de la compañía, destacó la afluencia constante de público en su stand y el éxito de la pista de manejo, donde se realizaron más de 1.000 test drives por día. “La pista nos diferenció y dejó una vara alta para los próximos eventos”, aseguró Muñoz, quien también subrayó la importancia de que los asistentes pudieran probar directamente la calidad y el rendimiento de sus productos. “Esperamos que esta sea la primera de muchas participaciones”, concluyó.

    Expoagro 2025 se consolidó como una vitrina internacional para el sector agroindustrial

    Durante los cuatro días de la muestra, la Carpa Internacional fue el epicentro de la diplomacia agroindustrial, con la participación de 11 organizaciones de países como Alemania, Suecia, Bielorrusia, Estados Unidos, Israel, y Reino Unido, entre otros. Embajadores y cónsules expresaron su interés en generar nuevos negocios con Argentina, destacando el avance tecnológico y la calidad de las maquinarias locales.

    A lo largo del evento, se concretaron 12 reuniones de carácter diplomático y comercial, con la participación de organizaciones como AAPRESID, ArgenINTA y CREA, así como la Sección Comercial de la Embajada de Austria.

    Las Rondas Internacionales de Negocios fueron otro de los grandes atractivos de Expoagro 2025, con la participación de compradores de siete países.

    Leé también: “La tecnología plantea desafíos enormes”, destacó Claudio Zuchovicki sobre el crecimiento futuro del agro

    Coorganizadas junto a la Secretaría de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe, estas rondas de negocios permitieron concretar 260 reuniones entre vendedores y compradores de Perú, Colombia, Estados Unidos, Sudáfrica, México, Ecuador y Bolivia.

    En ellas, 160 vendedores ofrecieron 48 líneas de productos, destacándose sembradoras, fertilizadoras, cosechadoras, repuestos y silos, fortaleciendo aún más los lazos comerciales internacionales del sector agroindustrial argentino.

    Los remates ganaderos en Expoagro 2025 alcanzaron un récord con ventas por US$ 100 millones y 150.000 cabezas comercializadas. (Foto: Expoagro).
    Los remates ganaderos en Expoagro 2025 alcanzaron un récord con ventas por US$ 100 millones y 150.000 cabezas comercializadas. (Foto: Expoagro).

    El sector ganadero también tuvo una gran participación

    La Carpa de Remates IPCVA se convirtió en uno de los puntos más comentados de la muestra, con ventas que incluyeron hacienda de diversas razas y procedencias, apta para todos los destinos.

    Se estiman negocios por unos US$100 millones, con la venta de alrededor de 150.000 cabezas de ganado y precios máximos que llegaron hasta los $4200. Los remates comenzaron el 10 de marzo, un día antes de la apertura oficial, y continuaron hasta el 15 de marzo, consolidándose como una de las actividades más seguidas por el público.

    Expoagro 2025 también marcó el anuncio de nuevos eventos internacionales de gran relevancia para el sector agroindustrial.

    Leé también: 120 jóvenes participaron de un encuentro para pensar el futuro en la agroindustria

    Entre los anuncios más importantes, se destacó la XXXIII edición del Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que se realizará del 6 al 8 de agosto en La Rural, Buenos Aires. Además, la muestra presentó el Agrievolution Summit, que se llevará a cabo por primera vez en Argentina del 1 al 3 de septiembre, en el Hotel Marriot de Buenos Aires.

    También se dio a conocer el Agritechnica 2025, evento global de maquinaria agrícola que se realizará en Hannover, Alemania, entre el 9 y 15 de noviembre.

    La muestra de este año reafirmó a Expoagro como la plataforma nacional y regional de los principales eventos agroindustriales del mundo, consolidando su liderazgo. El trabajo en equipo de Exponenciar, CAFMA y las instituciones del sector permitió generar un espacio único para el intercambio de conocimientos, negocios y oportunidades entre productores, empresas y representantes internacionales.

    Leé también: Katopodis prometió mejoras en los caminos rurales y la instalación de balanzas en distintas rutas bonaerenses

    El éxito de Expoagro 2025, tanto en lo que respecta a la participación como a los resultados comerciales, demuestra el interés creciente por la agroindustria argentina en el ámbito global.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    2

    Eliminan una norma de 1935 sobre exportación de hortalizas y Sturzenegger destacó el rol de policía sanitario

    3

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    4

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    ExpoagroSan NicolásRécordAgroindustria

    Más sobre Campo

    El girasol podría aumentar su rendimiento con ajustes en manejo, genética y fertilización.(Foto: point.md).

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    CRA reunió a referentes del agro y la política con un mensaje claro: "eliminar las retenciones y avanzar en reformas". (Foto: X CRA).

    Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    En abril se patentaron 794 máquinas agrícolas y el sector mostró subas en todos los rubros, según ACARA.(Foto: Adobe Stock).

    Fuerte repunte en los patentamientos de maquinaria agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué es el fidgeting y cómo controlarlo en tu cuerpo, según la ciencia
    • Qué significa que tu perro te lama la cara, según un veterinario
    • Barassi fue a la cancha de River por primera vez y contó: “Quería un chori, me trajeron pochoclos”
    • Tragedia en Tucumán: un nene de 11 años murió al ser embestido por un camión cuando circulaba en bicicleta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit