TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    16 innovaciones fueron premiadas por Ternium y Expoagro por su impacto en sostenibilidad y eficiencia

    Se entregaron medallas de oro, plata y bronce, además de menciones especiales en buenas prácticas, diseño industrial y aptitud energética.

    Por 

    Leo Mirenda

    14 de marzo 2025, 09:54hs
    Entregaron el premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial a 16 innovaciones que mejoran la sostenibilidad y eficiencia en el agro. (Foto: TN).
    Entregaron el premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial a 16 innovaciones que mejoran la sostenibilidad y eficiencia en el agro. (Foto: TN).

    La 9ª edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial distinguió 16 proyectos por su impacto en la productividad del sector.

    La premiación se realizó en el stand de Ternium, donde se entregaron tres medallas de oro, tres de plata y tres de bronce, junto con siete menciones especiales.

    Leé también: La Red Mujeres Rurales presentó el primer Congreso Internacional AgroBioNegocios

    El certamen contó con la evaluación de un jurado de especialistas de Argentina y Alemania, que seleccionó las innovaciones más destacadas entre 41 propuestas.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Entre los desarrollos premiados se encuentran un dosificador de fina múltiple para sembradoras, un vehículo autónomo multipropósito y un sistema de suspensión independiente para sembradoras.

    Leé también: Con un fuerte respaldo político, presentaron la edición 2025 de Expoagro

    Martín Berardi, presidente de Ternium Argentina, y Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, resaltaron la importancia del premio para la agroindustria y firmaron un acuerdo para continuar con la distinción en los próximos tres años.

    Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar y Martín Berardi, presidente de Ternium Argentina. (Foto: TN).
    Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar y Martín Berardi, presidente de Ternium Argentina. (Foto: TN).

    “Este reconocimiento impulsa la investigación y el desarrollo”

    En total, se otorgaron tres medallas de oro, tres de plata, tres de bronce y siete menciones especiales.

    Estas últimas incluyen tres distinciones a las Buenas Prácticas Agrícolas, tres al Diseño Industrial y una a la Eficiencia Energética.

    El premio destacó desarrollos de 13 empresas distintas, seleccionados entre 41 proyectos evaluados por un jurado de especialistas de Argentina y Alemania.

    Desde la organización señalaron que este reconocimiento anual tiene como objetivo fomentar la investigación y el desarrollo en el sector agroindustrial, permitiendo que fabricantes locales muestren sus innovaciones al mundo.

    Leé también: “El productor cada vez más esta involucrado en sumar tecnología”, destacan desde una entidad del agro

    “Expoagro es una exposición impresionante, impensada hace algunos años. Hay que aprovechar este espacio para difundir lo que está haciendo la cadena de valor, que es impresionante en términos de innovación, diseño de productos y tecnología para un sector tan potente como el agroindustrial”, expresó Berardi.

    En esa línea, Schvartzman resaltó la importancia de este tipo de iniciativas: “Para nosotros es un orgullo estar al lado de Ternium. Esta exposición puede modificar la manera en que se produce, promoviendo el cuidado del medioambiente y fortaleciendo la territorialidad”.

    Gustavo Crucianelli, CEO de Crucianelli S.A. (Foto: TN).
    Gustavo Crucianelli, CEO de Crucianelli S.A. (Foto: TN).

    Por su parte, Gustavo Crucianelli, CEO de Crucianelli S.A., en dialogo con TN subrayó la relevancia del reconocimiento obtenido: “Este premio es una caricia en el camino que nos hemos trazado. La validación del jurado nacional de Argentina y del jurado internacional de Alemania confirma que estamos avanzando en la dirección correcta. Nuestra meta es estar entre las cinco empresas más importantes a nivel mundial en 2030, y recibir estos premios nos motiva aún más”.

    Leé también: Victoria Villarruel visitó Expoagro y le envió un guiño al campo: “Vengo a darle el apoyo que merece”

    Crucianelli también destacó la importancia del desarrollo tecnológico en Armstrong, provincia de Santa Fe. “Desarrollamos software, hardware y todo lo que impulsa la agricultura de precisión, lo que genera arraigo territorial y desarrollo en el interior del país. Desde el interior del interior podemos hacer maquinaria que sea competitiva a nivel global”, afirmó.

    Berardi resaltó la proyección internacional del sector y el papel que juegan eventos como Expoagro en la expansión de la industria. “Crucianelli ya tiene presencia en Brasil y está pensando regionalmente. Participar en Expoagro le permite mostrarse al mundo, y luego va a Agritechnica en Alemania, lo que potencia su posicionamiento internacional”, señaló.

    Entrega de premios y reconocimientos a las empresas destacadas. (Foto: TN).
    Entrega de premios y reconocimientos a las empresas destacadas. (Foto: TN).

    Schvartzman coincidió en la importancia de la validación internacional que otorgan este tipo de eventos: “Agritechnica es socio nuestro, y el hecho de que los jurados internacionales nos reconozcan no tiene precio para la cadena de valor de la agroindustria”.

    Leé también: Caputo dijo que es prioritario reducirle impuestos al campo y afirmó que hay “un boom” de pedidos de créditos

    En esta edición del Premio Ternium Expoagro, los proyectos galardonados abarcaron innovaciones en siembra, robótica, cosecha, postcosecha y eficiencia energética.

    En el stand de Ternium se entregaron los premio a la Innovación Agroindustrial. (Foto: TN).
    En el stand de Ternium se entregaron los premio a la Innovación Agroindustrial. (Foto: TN).

    Expoagro Medallero 2024

    El jurado estuvo integrado por: Gabriel Alberto Tinghitella (AACREA), Luis Negruchi (AAPRESID), Adriana Godoy (Universidad Nacional de Salta), Héctor Huergo (Clarín Rural), Sergio Marinelli (FACMA), Roberto Del Castagner (Universidad Nacional de Río IV), Telmo Palancar (Universidad Nacional de La Plata), Juan Godoy Valdivieso (Universidad Nacional de Córdoba), Marcelo Amado (UBA), Alejandro Clérici (CIDETER), Hernán Ferrari (INTA), Federico Langhi (INVAP), Silvio Zurzolo (UIA), Thilo Keunecke (Sociedad Alemana de Agricultura) y Tomas Rademacher (Universidad de Birgen).

    Leé también: Inauguraron Expoagro 2025 con las presencias de gobernadores, Guillermo Francos y Mauricio Macri

    MEDALLAS DE ORO

    Dosificador de Fina Múltiple para Sembradoras. Empresa: Leaf Agrotronics. Descripción: Sistema de dosificación con módulo base y cartuchos específicos para diferentes semillas y fertilizantes.

    Beneficio: Mejora la calidad de implantación al reducir la rotura de semillas y optimizar la distribución. Rubro: Siembra. Estado: Escala Final

    Sistema Integral Autónomo. Empresa: Marinelli Technology S.A.Descripción: Hardware y software que automatiza maquinaria agrícola y otras actividades.

    Beneficio: Facilita la robotización de tractores, pulverizadoras, cosechadoras y drones.Rubro: Robótica. Estado: Próximo a la comercialización

    Vehículo Autónomo Multipropósito. Empresa: Metalfor S.A.Descripción: Plataforma de energía automotriz que permite intercambiar distintos órganos activos para tareas agrícolas.

    Beneficio: Automatiza la maquinaria agrícola, reduce esfuerzo humano y costos operativos.Rubro: RobóticaEstado: Prototipo a escala intermedia

    Leé también: “La tecnología plantea desafíos enormes”, destacó Claudio Zuchovicki sobre el crecimiento futuro del agro

    MEDALLAS DE PLATA

    Cabezal para Girasol Mainero 1045. Empresa: Carlos Mainero y Cia. SAICFI.Descripción: Cabezal con sistema de pliegue parcial para facilitar transporte sin rotación.

    Beneficio: Mayor seguridad y rapidez en acople y desacople.Rubro: Cosecha. Estado: Próximo a comercialización

    Sistema de Suspensión Independiente para Sembradoras. Empresa: Talleres Metalúrgicos Crucianelli. Descripción: Horquilla de rueda independiente que se acopla sin modificaciones.

    Beneficio: Protege la sembradora y mejora la seguridad en traslados.Rubro: Siembra. Estado: Escala final

    Mecanismo Simplificador de Puesta a Punto del Tren de Siembra. Empresa: BPB Mediterránea S.A.Descripción: Sistema de ajuste de rosca para regulación de discos de siembra.

    Beneficio: Facilita ajustes en múltiples marcas de sembradoras.Rubro: Siembra. Estado: Próximo a comercialización.

    Leé también: La economía del agro en 2025: desafíos y oportunidades para los productores

    MEDALLAS DE BRONCE

    Secador de Bagazo de Cerveza. Empresa: Industrias Montecor S.R.L.Descripción: Sistema que deshidrata el bagazo de cerveza en una sola operación.

    Beneficio: Facilita almacenamiento, transporte y exportación del subproducto.Rubro: Post cosecha. Estado: Próximo a comercialización

    Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor. Empresa: Metalfor S.A.Descripción: Sistema con cámaras y sensores infrarrojos para detectar fatiga y distracción.

    Beneficio: Mejora la seguridad en maquinaria agrícola.Rubro: Multifunción. Estado: Comercialización

    Sistema de Inflado Automático para Carros Tolva de Sembradoras. Empresa: Talleres Metalúrgicos Crucianelli. Descripción: Ajusta la presión de los neumáticos según el modo de trabajo.

    Beneficio: Reduce compactación del suelo y optimiza consumo de combustible.Rubro: Siembra. Estado: Escala final.

    Leé también: La robótica y la inteligencia artificial serán los ejes del Tecnódromo en Expoagro 2025

    MENCIONES ESPECIALES

    Buenas Prácticas Agrícolas

    Base Operaciones y Abastecimiento Drones Agrícolas. Empresa: Agrix S.A.S.Beneficio: Mejora la logística y seguridad en operaciones con drones.

    Berardi, Crucianelli y  Schvartzman, durante la presentación de los ganadores de los premios Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial. (Foto: TN).
    Berardi, Crucianelli y Schvartzman, durante la presentación de los ganadores de los premios Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial. (Foto: TN).

    Sistema de Alerta Temprana Basado en CO2 en Silos. Empresa: Ingeniería Electrónica Argentina. Beneficio: Detecta actividad biológica temprana en granos almacenados.

    Eficiencia Circuito Hidráulico. Empresa: Metalfor S.A.Beneficio: Reduce tiempos de carga y mejora la vida útil de bombas hidráulicas.

    Diseño Industrial

    Cuerpo de Siembra Seed Pro. Empresa: Agrometal S.A.I.Beneficio: Permite personalizar la sembradora según las necesidades del productor.

    Air Cart de Siembra y Fertilización con Sistema de Corte Seccional Automático. Empresa: Mario Tanzi S.A.Beneficio: Presenta un diseño innovador y compatible con tractores modernos.

    Rotor de Aletas Flexibles Impulsoras de Semillas. Empresa: Mario Alberto Diociaiutti. Beneficio: Mejora la uniformidad en la distribución de semillas.

    Eficiencia Energética

    ASU 1000, Kit de Descompactación Variable. Empresa: Earthworms.Beneficio: Reduce el consumo de combustible al aplicar la descompactación solo donde es necesaria.

    Las más leídas de Campo

    1

    Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro

    2

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    3

    Flexibilizan la importación de productos veterinarios y dicen que generará un ahorro millonario para el campo

    4

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    5

    La soja y los cereales cerraron la semana con una tendencia negativa

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    ExpoagroTerniumpremiosInnovaciónsustentabilidadAgroindustria

    Más sobre Campo

    En Rafael Obligado cayeron 320 milímetros en menos de 10 horas y varios silobolsas quedaron bajo agua. (Foto: Captura de video).

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Argentina refuerza controles sanitarios tras el brote de gripe aviar en Brasil. (Foto: Reuters)

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    La soja se negoció este viernes a U$S270 por tonelada en el segmento disponible de Rosario, mismo valor que en la rueda previa, y tuvo una merma semanal de U$S5 (1,82%).  

    La soja y los cereales cerraron la semana con una tendencia negativa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pierre Gasly hizo una comparación entre Franco Colapinto y Jack Doohan antes del Gran Premio de Imola
    • Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?
    • Video: Colapinto logró dominar el auto tras una arriesgada maniobra y los fanáticos se acordaron de Doohan
    • Adiós hormigas: el truco de un jardinero para mantenerlas alejadas de tus plantas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit