TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Corrientes enfrenta una grave crisis ambiental por los incendios

    Más de 50 focos se registraron en la primera semana de marzo, agravados por altas temperaturas, viento y sequía. Las autoridades y brigadas de bomberos luchan por controlar la situación.

    11 de marzo 2025, 10:41hs
    En lo que va del año, ya se han incendiado más de 139 mil hectáreas en Corrientes, lo que agrava la crisis ambiental en la provincia. (Foto: Gobierno de Corrientes).
    En lo que va del año, ya se han incendiado más de 139 mil hectáreas en Corrientes, lo que agrava la crisis ambiental en la provincia. (Foto: Gobierno de Corrientes).

    Corrientes atraviesa una crisis ambiental debido a una ola de incendios que, solo en la primera semana de marzo, registró más de 50 focos activos en distintos puntos de la provincia.

    Las altas temperaturas, combinadas con el viento y la sequía, generan un escenario de difícil control, afectando tanto a las áreas urbanas como a las zonas rurales y las reservas naturales, donde el fuego sigue avanzando con gran intensidad.

    Leé también: Pronostican lluvias variables y temperaturas normales en la región agrícola entre marzo y mayo

    En una de las noches más críticas, un incendio de grandes proporciones afectó al Jardín Botánico de la ciudad, donde se perdieron decenas de especies vegetales y más de una hectárea de terreno fue consumida por las llamas.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Bomberos voluntarios y brigadas trabajaron arduamente para sofocar el fuego, pero aún se desconoce la extensión total.

    Leé también: La sequía y el calor extremo ponen en jaque al campo en el norte argentino

    A su vez, un incendio en la Ruta N°9 obligó a la intervención de cinco brigadas de bomberos, quienes lucharon durante horas para evitar que el fuego se expandiera.

    Los incendios forestales destruyeron grandes áreas de bosques, poniendo en riesgo la biodiversidad y las comunidades cercanas. (Foto: X Gobierno de Corrientes).
    Los incendios forestales destruyeron grandes áreas de bosques, poniendo en riesgo la biodiversidad y las comunidades cercanas. (Foto: X Gobierno de Corrientes).

    Otros siniestros afectaron la provincia, sumando más presión a la situación

    En otro incidente, una persona fue sancionada por provocar un incendio al quemar basura en la Ruta 5, lo que resaltó la importancia de extremar las precauciones frente a las advertencias de sequía y emergencia climática, que podrían continuar alimentando los focos de incendio si no se toman medidas preventivas.

    Este año, Corrientes perdió más de 139 mil hectáreas debido a los incendios forestales, una cifra alarmante que subraya la magnitud de la crisis que enfrenta la provincia.

    Leé también: Las lluvias de febrero casi duplicaron los promedios de los últimos 30 años para ese mes en la zona núcleo

    Las autoridades locales y los equipos de emergencia continúan trabajando sin descanso para controlar los focos activos y prevenir nuevos incendios, mientras la comunidad se encuentra en alerta por la persistente amenaza que representa el fuego, especialmente con las condiciones climáticas adversas que podrían intensificar la situación.

    La preocupación se incrementa entre los habitantes y productores, quienes temen que el fuego afecte aún más los recursos naturales y los medios de vida en las zonas rurales.

    Leé también: Cuál es la cifra millonaria que dejó de recaudar el Estado con la baja temporal de las retenciones

    El viernes pasado, un incendio en un descampado consumió gran parte de la banquina, pero gracias al trabajo de los bomberos, lograron sofocarlo antes de que se extendiera aún más.

    Sin embargo, la preocupación continúa debido a las condiciones climáticas adversas que favorecen la propagación de nuevos focos de incendio, aumentando el riesgo de que se desaten más focos en áreas cercanas y dificulten aún más las labores de control.

    Desde el gobierno de Corrientes señalaron que están redoblando esfuerzos para contener los incendios y proteger las áreas más afectadas por el fuego. (Foto: X Gobierno de Corrientes).
    Desde el gobierno de Corrientes señalaron que están redoblando esfuerzos para contener los incendios y proteger las áreas más afectadas por el fuego. (Foto: X Gobierno de Corrientes).

    El trabajo de los bomberos fue clave para controlar los incendios

    El jueves pasado, en la zona de Urrutia, Corrientes, el fuego avanzó con gran intensidad sobre la vegetación forestal, obligando a las brigadas de bomberos a redoblar esfuerzos para contenerlo.

    Las altas temperaturas, junto con los vientos intensos, favorecieron la propagación de las llamas, lo que complicó la tarea de control en un terreno de difícil acceso.

    La situación se agravó debido a la escasez de agua en la región, lo que limita la efectividad de los recursos disponibles.

    Leé también: El campo reclamó más apoyo estatal y menos impuestos

    La combinación de temperaturas extremas, fuertes vientos y una sequía prolongada está poniendo a prueba a las autoridades y equipos de emergencia, que luchan contra el avance de los focos de incendio.

    En las últimas semanas, se registró una rápida expansión del fuego en áreas forestales, donde la vegetación seca se convierte en un combustible perfecto.

    Las autoridades piden a la población extremar las precauciones y evitar actividades que puedan desencadenar nuevos incendios, mientras se intensifican las labores de prevención y control en toda la provincia.

    Las más leídas de Campo

    1

    En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    El Gobierno incluyó a Brasil y Paraguay al listado de países para importar productos veterinarios

    3

    Ruralistas lamentaron los daños ocasionados por el temporal y reclamaron obras de infraestructura

    4

    El agua paralizó el avance de la soja en el noreste de Buenos Aires

    5

    Producción de granos en 135,7 Mt y ventas por US$ 3861 millones: en camino a récords para la agroindustria

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    CorrientescamposIncendios forestalesSequía

    Más sobre Campo

    El precio de la soja se mantuvo estable en el comienzo de la semana y cerró este lunes a U$S270 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario y el temporal impactó en el precio de Chicago

    La ayuda por desempleo en el campo subió a $260.000 para trabajadores registrados. (Foto: RENATRE).

    Suben a $260.000 las ayudas por desempleo en el campo

    En Chacabuco se registraron 378 milímetros, uno de los mayores acumulados de la región. (Foto: X CendonMabel).

    El agua paralizó el avance de la soja en el noreste de Buenos Aires

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca e Independiente empatan 0-0 en busca del boleto a las semfinales del Torneo Apertura
    • Qué significa que una persona firme siempre con sus iniciales, según la psicología
    • A un mes de su separación, Juana Repetto cruzó a Sebastián Graviotto: “La injusticia a mí me desata ira”
    • La apasionante definición por penales entre San Lorenzo y Argentinos Juniors

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit