TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Arranca Expoagro, con un amplio despliegue de bienes y servicios focalizados en la innovación agroindustrial

    Empresarios y productores de distintos países se congregan en el predio ferial de la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, con espacios dedicados a la capacitación y los negocios internacionales.

    11 de marzo 2025, 08:28hs
    Expoagro 2025 se desarrolla en San Nicolás, con foco en la innovación y el intercambio global del sector agroindustrial. (Foto: Expoagro).
    Expoagro 2025 se desarrolla en San Nicolás, con foco en la innovación y el intercambio global del sector agroindustrial. (Foto: Expoagro).

    Desde este martes al viernes 14 de marzo, en el predio ferial y autodromo de San Nicolás (Buenos Aires), Expoagro 2025 edición YPF Agro es el escenario en el que el agro argentino se muestra al mundo, no solo a través de sus innovaciones tecnológicas y productos, sino también por la capacidad de sus técnicos y profesionales.

    Con una gran apuesta por el intercambio y la vinculación, dos espacios se destacan como puntos de encuentro para empresarios y productores internacionales: la Carpa Internacional ICBC y el Centro de Agronegocios Pampero.

    Leé también: Tras una cosecha con resultados mixtos, la producción de legumbres tiene un gran potencial exportador

    La Carpa Internacional ICBC se consolida como un espacio exclusivo para la interacción con visitantes de países como Brasil, Emiratos Árabes, USA, Bielorrusia, Colombia, Uruguay, Chile, Colombia, Argelia, Perú, Paraguay, Senegal, Austria, Bangladesh, Ghana, Venezuela y Japón.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En este marco, se llevará a cabo el lanzamiento de Agritechnica, la feria de tecnología agrícola más importante a nivel mundial, que se celebrará del 9 al 15 de noviembre en Hannover, Alemania.

    Expoagro 2025 recibirá la visita de delegaciones extranjeras interesadas en conocer las innovaciones y oportunidades del agro argentino. (Foto: Expoagro)
    Expoagro 2025 recibirá la visita de delegaciones extranjeras interesadas en conocer las innovaciones y oportunidades del agro argentino. (Foto: Expoagro)

    Las rondas de negocios fomentarán el intercambio comercial global

    La exposición contará con una amplia gama de actividades que abarcan desde la presentación de las últimas tecnologías hasta importantes rondas de negocios internacionales.

    La presencia de empresarios y productores de diversos países, como Brasil, Estados Unidos y Sudáfrica, será una de las grandes atracciones.

    Entre los espacios más destacados de Expoagro 2025, se encuentra la Carpa Internacional ICBC, que se convertirá en el punto de encuentro para los representantes internacionales.

    Leé también: Récord en exportaciones de carne vacuna: Argentina superó las 900 mil toneladas

    A través de este espacio, los visitantes podrán acceder a información y compartir experiencias con referentes del agro argentino, además de explorar nuevas oportunidades de negocios.

    En este contexto, se celebrará el lanzamiento de Agritechnica, la feria mundial de tecnología agrícola que se llevará a cabo en noviembre en Hannover, Alemania, promoviendo la innovación y el potencial del sector argentino.

    Otro evento de gran importancia que se presentará en Expoagro 2025 será el Agrievolution Summit, la cumbre de la mecanización agrícola, que se llevará a cabo del 1° al 3 de septiembre de 2025 en Buenos Aires.

    Organizado por la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) y Exponenciar, el evento reunirá a expertos y empresas líderes en tecnología para la maquinaria agrícola.

    Leé también: Las lluvias mejoran las expectativas de rendimiento para la soja con probabilidad de alcanzar los 40 quintales

    Esta cumbre promete ser una plataforma clave para el intercambio de conocimientos sobre la mecanización, con un foco en el avance y la adaptación tecnológica.

    Las visitas internacionales a Expoagro 2025 fortalecerán los lazos comerciales y el intercambio de conocimientos. (Foto: Expoagro).
    Las visitas internacionales a Expoagro 2025 fortalecerán los lazos comerciales y el intercambio de conocimientos. (Foto: Expoagro).

    Expoagro 2025 será un escenario internacional para la innovación

    El enfoque internacional de Expoagro 2025 se ve reflejado en las misiones a eventos globales como Nampo en Sudáfrica, Farm Progress Show en Estados Unidos, y Agritechnica en Alemania.

    Desde la organización, se destacó que este año se trabaja en un pabellón más grande para Agritechnica, en colaboración con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior, para impulsar la presencia de las empresas agroindustriales argentinas en el mundo.

    En Expoagro 2025 también se espera la visita de importantes delegaciones internacionales, como un grupo de productores de Sudáfrica, interesados en conocer más sobre la agroindustria y las innovaciones tecnológicas de Argentina.

    Leé también: Con buena cosecha en marcha, el agro aporta más dólares a la economía

    Asimismo, se confirmaron las visitas de funcionarios de alto nivel, como el gobernador de Goias (Brasil), Ronaldo Caiado, y el vicegobernador de Mato Grosso, Otaviano Pivetta, quienes se sumarán a la comitiva que recorrerá la exposición.

    Uno de los principales ejes de Expoagro 2025 será el Centro de Agronegocios, destinado a fomentar el networking y el intercambio de conocimientos entre las entidades y organizaciones del sector agroindustrial.

    En este espacio, se desarrollarán rondas de negocios, co-organizadas con el gobierno de la provincia de Santa Fe y Santa Global, con la participación de compradores de diversos países, como Bolivia, Brasil, Colombia, México, Paraguay, Perú y Sudáfrica.

    Leé también: Las lluvias mejoraron el estado de los cultivos, pero los números siguen sin cerrar en el norte bonaerense

    Expoagro 2025 se perfila como una excelente oportunidad para fortalecer los lazos comerciales entre Argentina y los mercados internacionales, consolidando al país como un referente global en el sector agroindustrial.

    Las más leídas de Campo

    1

    La estimación de producción de soja sube en 3 millones de toneladas y se espera una siembra récord de trigo

    2

    La Justicia ratificó que el plan de pago de Vicentin es “abusivo” y abrió el camino al cramdown

    3

    La barrera no se levanta: la Patagonia retiene su estatus libre de aftosa sin vacunación

    4

    Economías regionales en alerta: apenas 2 actividades muestran signos positivos

    5

    Cuáles son las claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ExpoagroInnovaciónTecnologíaAgroindustriaSan Nicolás

    Más sobre Campo

    Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 millones de toneladas (6,59%) a nivel nacional, al pasar de 45,5 a 48,5 millones.

    La estimación de producción de soja sube en 3 millones de toneladas y se espera una siembra récord de trigo

    La Patagonia seguirá libre de aftosa sin vacunación, pero el campo austral mantiene su incertidumbre.(Foto: SENASA).

    La barrera no se levanta: la Patagonia retiene su estatus libre de aftosa sin vacunación

    El semáforo de economías regionales muestra que hay 2 actividades en “verde” (positivo), 10 en "amarillo" (alerta) y 7 "en rojo" (en crisis o signo de estarlo).

    Economías regionales en alerta: apenas 2 actividades muestran signos positivos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La reacción de la FIFA tras la goleada de River en la Copa Libertadores
    • Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias
    • Adiós a la humedad en la pared: el método para detectar una filtración de agua y arreglarla a tiempo
    • Una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar a la Tierra en las próximas horas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit