TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Fondos para las universidades y el Garrahan
  • Elecciones 2025
  • Copa Argentina
  • Reforma del Código Penal
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Intensas lluvias dejaron campos anegados y evacuados en Guaminí

    Más de 220 milímetros cayeron en pocas horas en el distrito bonaerense provocando inundaciones. Productores alertan por la pérdida de cosechas y CARBAP reclama medidas urgentes.

    06 de marzo 2025, 17:00hs
    CARBAP pidió medidas urgentes para mitigar el impacto de las inundaciones y asistir a los productores afectados por las intensas lluvias en la región. (Foto: CARBAP).
    CARBAP pidió medidas urgentes para mitigar el impacto de las inundaciones y asistir a los productores afectados por las intensas lluvias en la región. (Foto: CARBAP).
    Compartir

    Las lluvias extremas que se registraron en los últimos días impactaron con fuerza en el interior de la provincia de Buenos Aires, dejando un saldo de campos completamente anegados, caminos intransitables y familias afectadas.

    En el partido de Guaminí, donde se acumularon más de 220 milímetros en pocas horas, la situación es crítica.

    Leé también: Las lluvias impulsan a la soja y al maíz en el tramo final, pero causan anegamientos en varias localidades

    Vecinos de la ciudad cabecera sufrieron la filtración de agua en viviendas y comercios, lo que generó importantes pérdidas materiales y dificultades en la vida cotidiana.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Casbas, una localidad del partido de Guaminí, fue otro de los puntos golpeados.

    Leé también: Las lluvias mejoran las expectativas de rendimiento para la soja con probabilidad de alcanzar los 40 quintales

    Se conformaron cuadrillas de emergencia con personal municipal, bomberos voluntarios y fuerzas de seguridad para asistir a los damnificados.

    La Sociedad Rural de Guaminí advirtió sobre las graves consecuencias de las inundaciones, con cultivos bajo agua y familias evacuadas, en un momento crítico para la producción agropecuaria.(Foto: X Sociedad Rural de Guaminí).
    La Sociedad Rural de Guaminí advirtió sobre las graves consecuencias de las inundaciones, con cultivos bajo agua y familias evacuadas, en un momento crítico para la producción agropecuaria.(Foto: X Sociedad Rural de Guaminí).

    El mensaje de la Sociedad Rural local

    Desde la Sociedad Rural de Guaminí alertaron sobre el impacto en la producción agropecuaria, con hectáreas inundadas justo cuando la cosecha de girasol estaba lista para ser levantada.

    “Durante la mañana y parte de la tarde cayeron más de 200 mm, dejando varias personas evacuadas y un significativo número de hectáreas bajo agua”, señalaron en redes sociales.

    Por su parte, CARBAP expresó su preocupación y exigió medidas urgentes para mitigar los efectos de la emergencia.

    Leé también: El Gobierno eliminó 61 regulaciones del Senasa y Sturzenegger criticó a la ex presidenta K de ese organismo

    “Las lluvias extremas han dejado su huella en Guaminí. Desde CARBAP acompañamos a los productores y a toda la comunidad en este difícil momento. Es urgente que se implementen soluciones”, manifestaron.

    La acumulación de agua en los campos amenaza con afectar la campaña gruesa, mientras que los excesos hídricos ponen en riesgo la sanidad del ganado.

    Las intensas lluvias dejaron amplias extensiones de cultivos anegados, poniendo en riesgo la cosecha y generando preocupación entre los productores. (Foto: SudoesteBa).
    Las intensas lluvias dejaron amplias extensiones de cultivos anegados, poniendo en riesgo la cosecha y generando preocupación entre los productores. (Foto: SudoesteBa).

    Ante este escenario, desde CARBAP reiteraron su pedido de medidas urgentes para asistir a los productores damnificados y avanzar en soluciones estructurales que eviten que estos eventos climáticos sigan generando daños económicos y productivos en la región.

    Leé también: Comienza la campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa en 2025

    En Tres Lomas, productores reportaron daños en lotes que estaban en etapas clave de desarrollo.

    “El exceso de humedad y la imposibilidad de ingresar con maquinaria complican la cosecha y generan pérdidas importantes”, advirtieron.

    En Coronel Suárez, además de las afectaciones en la infraestructura urbana y escolar, el anegamiento de caminos rurales dificulto el acceso a los establecimientos agropecuarios.

    Leé también: Con buena cosecha en marcha, el agro aporta más dólares a la economía

    Productores de la zona expresaron su preocupación y desde la Sociedad Rural local advirtieron que la situación podría agravarse si persisten las precipitaciones.

    Las más leídas de Campo

    1

    Los trabajadores de una fábrica de maquinaria agrícola aceptaron la propuesta y el lunes vuelven a sus puestos

    2

    Emergencia agropecuaria: Nación oficializó la medida en la provincia de Buenos Aires

    3

    Entre Ríos lidera la producción y exportación de nuez pecán

    4

    Sturzenegger calificó de “medida anti casta” a la apertura del mercado de vacunas contra la aftosa

    5

    Los argentinos siguen comiendo más de un huevo por día en promedio: factores clave de una tendencia de consumo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    lluviasagriculturaGuaminíCoronel Suárezcampos

    Más sobre Campo

    Tras un brote de influenza aviar en PBA, la Argentina reactiva las exportaciones de productos avícolas (Foto: Senasa)

    La Argentina reactiva las exportaciones de productos avícolas luego de superar un brote de influenza en PBA

    La soja tuvo una ganancia diaria de $15.000 (3,13%) y cotizó este miércoles a $495.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja sigue al alza en Rosario, tras venderse 19 millones de toneladas de granos en una semana

    Por 

    Juan Erreca

    Con subas del volumen de producción traccionado por el maíz y el girasol, el consumo de gasoil de la cadena granaria aumentaría 4,2% en la nueva campaña agrícola y sería récord. (Foto: Juan José García)

    Por más siembras, el campo consumirá un récord de 2324 millones de litros de gasoil en esta campaña agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un hombre atropelló y apuñaló a cuatro personas en Manchester en pleno Yom Kipur: hay dos muertos
    • Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 2 de octubre
    • Emilia Mernes se vistió de colegiala y fue con Duki a un desfile de la “fallion wik”
    • El gobierno de Trump ratificó el respaldo a Javier Milei: “Estamos preparados para hacer lo necesario”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit