TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión del Gobierno con el campo
  • Elecciones 2025
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Pronostican lluvias variables y temperaturas normales en la región agrícola entre marzo y mayo

    El Servicio Meteorológico Nacional publicó su informe climático para el segundo trimestre , con un escenario de precipitaciones dispares y registros térmicos mayormente dentro de lo esperado.

    05 de marzo 2025, 15:30hs
    Pronostican lluvias variables y temperaturas normales para el trimestre en la región agrícola. (Foto: TN).
    Pronostican lluvias variables y temperaturas normales para el trimestre en la región agrícola. (Foto: TN).
    Compartir

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió su pronóstico climático trimestral, que abarca los meses de marzo, abril y mayo de 2025.

    En un contexto de condiciones neutras de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), en la región central, el norte del país y Buenos Aires, las precipitaciones se mantendrían dentro de los valores normales.

    Leé también: Las lluvias impulsan a la soja y al maíz en el tramo final, pero causan anegamientos en varias localidades

    En tanto, se prevé un panorama con lluvias por debajo de lo normal en el norte del Litoral, gran parte de Cuyo y Patagonia.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En cuanto a las temperaturas, el informe anticipó valores normales o superiores a lo normal en el sur del Litoral, el oeste de Buenos Aires, La Pampa y el centro-norte de Patagonia.

    Leé también: Las lluvias mejoran las expectativas de rendimiento para la soja con probabilidad de alcanzar los 40 quintales

    Además, en el norte del país, Córdoba, Cuyo y Santa Fe se proyectaron temperaturas superiores a la media histórica.

    Pronostican lluvias variables y temperaturas normales en la región agrícola entre marzo y mayo

    Con el otoño, se prevén temperaturas normales, con algunos picos de calor

    Desde el organismo advirtieron que, pese a las tendencias estacionales, pueden registrarse eventos climáticos de alto impacto en períodos cortos.

    Por ello, recomendaron a los productores agropecuarios mantenerse actualizados con los pronósticos diarios y semanales, así como con el sistema de alerta temprana.

    Leé también: Las lluvias mejoraron el estado de los cultivos, pero los números siguen sin cerrar en el norte bonaerense

    En la región núcleo agrícola, que abarca el sur de Santa Fe, el sudeste de Córdoba y el norte de Buenos Aires, el pronóstico del SMN señaló que las precipitaciones se ubicarían dentro de los valores normales para la época.

    Sin embargo, debido a la baja señal de forzantes de gran escala, podrían darse oscilaciones subestacionales que generen tanto períodos de lluvias más intensas como lapsos de escasez hídrica.

    Pronostican lluvias variables y temperaturas normales en la región agrícola entre marzo y mayo

    Esta variabilidad obliga a los productores a estar atentos a los pronósticos de corto plazo.

    Leé también: El maíz, estrella del verano: mejores rindes y cosecha a mayor ritmo que el promedio de los últimos 5 años

    Por otro lado, las temperaturas en esta zona clave para la producción de soja y maíz se prevén normales o levemente superiores a lo habitual, lo que podría favorecer el desarrollo de los cultivos de segunda si las precipitaciones acompañan.

    Sin embargo, las fluctuaciones térmicas características de esta época del año podrían generar estrés en ciertos momentos críticos, especialmente en cultivos tardíos.

    Pronostican lluvias variables y temperaturas normales en la región agrícola entre marzo y mayo

    En la provincia de Buenos Aires, otra región clave para la producción agrícola y ganadera, el informe señaló temperaturas dentro de lo normal en el este, mientras que en el oeste existe una mayor probabilidad de que los valores sean superiores a la media.

    Leé también: Con buena cosecha en marcha, el agro aporta más dólares a la economía

    En términos de lluvias, la previsión es de registros normales en gran parte del territorio, aunque, al igual que en la región núcleo, podrían producirse eventos extremos de manera puntual.

    En el caso de Córdoba, el escenario climático proyectado indicó temperaturas superiores a lo normal en el oeste, con un leve incremento en el centro de la provincia.

    Pronostican lluvias variables y temperaturas normales en la región agrícola entre marzo y mayo

    En cuanto a precipitaciones, se espera una tendencia hacia registros normales en la región agrícola, lo que podría traer cierto alivio a los cultivos tras las variaciones hídricas de los últimos meses.

    Leé también: El canciller Werthein impulsa la diversificación de exportaciones con el sector agroalimentario

    Dada la incertidumbre sobre la distribución de las lluvias y la posible ocurrencia de eventos extremos, desde el SMN recomendó monitorear de cerca los pronósticos semanales y diarios.

    Las más leídas de Campo

    1

    Industriales respaldaron el proyecto de biocombustibles presentado en el Congreso

    2

    Productores y transportistas protestaron en la sede municipal por los caminos rurales anegados en 9 de Julio

    3

    En plena tensión por el fin de las retenciones cero, en el campo creen que quedan US$5000 millones por vender

    4

    Una agroindustria santafesina cerró temporalmente y el conflicto llegó al Ministerio de Trabajo

    5

    Talento que florece en la ruralidad: historias de emprendedores que apuestan al arraigo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SMNpronosticoagrolluviasotoñotemperaturaagricultura

    Más sobre Campo

    La planta de Algodonera Avellaneda permaneció cerrada este lunes tras la decisión empresarial de suspender actividades por una semana. (Foto: Radio Amanecer).

    Una agroindustria santafesina cerró temporalmente y el conflicto llegó al Ministerio de Trabajo

    Las cerealeras siguieron este lunes con el traslado a los productores del beneficio que obtuvieron por las declaraciones de exportaciones que hicieron con retenciones cero.

    A contramano de Chicago, la soja tuvo una ganancia diaria de $20 mil en Rosario

    Por 

    Juan Erreca

    Productores agropecuarios y vecinos de reclamaron frente al Palacio Municipal de 9 de Julio por los caminos rurales anegados. (Foto: X Patricia Gorza).

    Productores y transportistas protestaron en la sede municipal por los caminos rurales anegados en 9 de Julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Investigan si falló el paracaídas o hubo un error humano en la muerte de la mujer que saltó desde una avioneta
    • Desesperada búsqueda de una joven de 18 años: sospechan que cayó en una red de trata a través de un videojuego
    • Martín Fierro 2025: los detalles de la fiesta de la TV y la lista con todos los ganadores
    • Ovación y emoción en los premios Martín Fierro 2025 a la TV: así fue el homenaje a Jorge Lanata

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit