TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Con buena cosecha en marcha, el agro aporta más dólares a la economía

    Empezó la cosecha gruesa con los maíces tempranos y los rindes son alentadores, luego de los temores por la sequía de enero. Las lluvias mejoraron las condiciones agronómicas, y ahora se espera que aflojen, para que no haya daños por excesos de humedad y en la trilla.

    Mauricio  Bártoli
    Por 

    Mauricio Bártoli

    04 de marzo 2025, 10:26hs
    La cosecha de maíces tempranos comenzó con buenos rindes, mejores a los esperados a principios del verano, cuando la chicharrita era un riesgo, y la sequía condicionaba el desarrollo del cultivo.
    La cosecha de maíces tempranos comenzó con buenos rindes, mejores a los esperados a principios del verano, cuando la chicharrita era un riesgo, y la sequía condicionaba el desarrollo del cultivo.

    En el último mes mejoró sustancialmente el panorama agrícola argentino. El factor estructural que más incidió fueron las lluvias de la segunda quincena de enero (frenaron una sequía que empezaba a causar daños severos) y las de febrero (revitalizaron a la mayoría de los lotes, especialmente en Zona Núcleo, la más productiva del país).

    Ahora, más del 60% del área de soja argentina tiene una condición de cultivo Normal/Excelente y las condiciones hídricas son óptimas en muchas zoanas. Aunque los porotos se cuentan “en la mano”, una estimación preliminar de la cosecha sobre el impacto de la sequía y la ola de calor, que se padeció en el período crítico de definición de rindes, finalmente afectaría a menos del 10% de los volúmenes de producción.

    Leé también: El ingreso de divisas del campo alcanzó casi U$S 2200 millones en febrero y creció 45% interanual

    El ingreso de dólares del campo alcanzó los U$S 2181 millones en febrero, implicando un crecimiento del 45% en relación al mismo mes del 2024, así como una mejora de 5,2% respecto a enero de 2025.

    Aunque faltan unos dos meses clave para culminar esta cosecha gruesa, que recién empezó con los maíces tempranos, ya se puede hacer un pronóstico relativamente seguro: será una buena producción de granos, similar a la del año pasado y entre las 5 mejores de la historia (la mayor fue la de 2021-2022). Una comparación rápida implica que no traerá los problemas, al menos en volumen, que padecieron Macri en 2018 (30% menos) y Fernández- Massa en 2023 (45% menos).

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La proyección de cosecha de soja y de maíz bajaron del umbral de las 50 millones de toneladas (si hubiera llovido bien en enero las estimaciones estarían más cerca de las 55 millones de toneladas en cada caso) pero los cálculos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), y las principales bolsas argentinas (de Cereales de Buenos Aires y de Comercio de Rosario) auguran producciones de casi 50 millones de toneladas para cada uno de los dos cultivos principales, soja y maíz, que mueven tanto el flujo de dólares de la economía como el movimiento comercial en el interior del país.

    En paralelo, la baja del 20% (promedio) de las retenciones, desde hace poco más de un mes, fue acompañada por un impulso elocuente del mercado de granos, especialmente en el caso del maíz: en el mercado argentino tiene el mejor precio en dólares de los últimos ocho años.

    Leé también: El precio del maíz argentino, medido en dólares, es récord de los últimos 8 años

    Y en cuanto a la soja, los productores que tenían acopiada buena parte de la cosecha del otoño anterior como reserva de valor, respondieron al aumento de precio (un 10 a 15% más en Rosario) derivado de la menor presión fiscal.

    Video Placeholder

    Es interesante el buen caudal de ventas en esta época del año. Vale recordar que tiempo atrás, cuando no estaban tan desarrollados los mercados de granos y la cosecha del segundo trimestre se iba “liquidando” en forma descendente al compás de la cobertura de costos agrícolas y no de los precios, el verano era un momento habitual de sobresaltos cambiarios.

    El nuevo escenario se reflejó, más allá del contexto macro, con la liquidación de divisas de enero, por US$ 2000 millones, un número alto en términos históricos para el primer mes del año y en febrero se ratifició, con ingresos de dólares del campo incluso mayores US$ 1500 millones, que es también el segundo mejor valor en 15 años para el segundo mes del año, sólo superado por el ciclo 2021/2022 impulsado por la mayor producción argentina de la historia y en un contexto de altos precios internacionales.

    Leé también: Las lluvias mejoran las expectativas de rendimiento para la soja con probabilidad de alcanzar los 40 quintales

    La liquidación de divisas es la expresión de los compromisos de los exportadores en relación a los granos comercializados en el mercado interno. El flujo es bueno, a tal punto que hubo varios días en que, en términos de toneladas, se presentaron más Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) que los granos comercializados entre productores, cooperativas y acopios a las plantas de crushing y terminales portuarias.

    Eso, refleja, entre otras cosas, que “el mercado” vislumbra que el productor tenderá a “deshacerse de los granos en silos”, ante la perspectiva de precios a la baja por la abundante cosecha global, particularmente de soja, que alienta a los productores a evitar que se junten los 10 millones de toneladas que quedan de la cosecha vieja, con los casi 50 millones de toneladas que se empezarán a recolectar este mes.

    Como ya no es necesario tener el grano en mano para venderlo, a medida que se tienen certezas de la cosecha se moviliza el mercado. Eso, y las perspectivas de precios, hace que haya previstos embarques crecientes en los próximos meses.

    Las más leídas de Campo

    1

    En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Producción de granos en 135,7 Mt y ventas por US$ 3861 millones: en camino a récords para la agroindustria

    3

    Consejeros del INTA advirtieron por un ajuste “inconsulto impulsado desde el Gobierno”

    4

    Importaron la primera maquinaria usada y el Gobierno lo celebró pese a la oposición de las fábricas locales

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarcosechaSojaMaízlluvias

    Más sobre Campo

    Varias personas conversan en una zona inundada de la localidad bonaerense de Campana. (Foto: EFE/ STR)

    Ruralistas lamentaron los daños ocasionados por el temporal y reclamaron obras de infraestructura

    El Senasa amplió el listado de países considerados “equivalentes” para productos veterinarios registrados y comercializados.

    El Gobierno incluyó a Brasil y Paraguay al listado de países para importar productos veterinarios

    Productores de Ramallo piden modificar la ordenanza vigente y avanzar con el uso de drones para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.(Foto: Freepick)

    En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Por 

    Leo Mirenda

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Investigan si balearon a una empleada durante una disputa entre comerciantes en Once
    • Israel anunció que tomará el control de Gaza y autorizó el ingreso de 9 camiones con ayuda humanitaria
    • Se separó otra pareja de “Love is blind” y dieron a conocer los motivos: “Es lo mejor para los dos”
    • Tras hablar con Putin y Zelenski, Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit