TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Con buena cosecha en marcha, el agro aporta más dólares a la economía

    Empezó la cosecha gruesa con los maíces tempranos y los rindes son alentadores, luego de los temores por la sequía de enero. Las lluvias mejoraron las condiciones agronómicas, y ahora se espera que aflojen, para que no haya daños por excesos de humedad y en la trilla.

    Mauricio  Bártoli
    Por 

    Mauricio Bártoli

    04 de marzo 2025, 10:26hs
    La cosecha de maíces tempranos comenzó con buenos rindes, mejores a los esperados a principios del verano, cuando la chicharrita era un riesgo, y la sequía condicionaba el desarrollo del cultivo.
    La cosecha de maíces tempranos comenzó con buenos rindes, mejores a los esperados a principios del verano, cuando la chicharrita era un riesgo, y la sequía condicionaba el desarrollo del cultivo.

    En el último mes mejoró sustancialmente el panorama agrícola argentino. El factor estructural que más incidió fueron las lluvias de la segunda quincena de enero (frenaron una sequía que empezaba a causar daños severos) y las de febrero (revitalizaron a la mayoría de los lotes, especialmente en Zona Núcleo, la más productiva del país).

    Ahora, más del 60% del área de soja argentina tiene una condición de cultivo Normal/Excelente y las condiciones hídricas son óptimas en muchas zoanas. Aunque los porotos se cuentan “en la mano”, una estimación preliminar de la cosecha sobre el impacto de la sequía y la ola de calor, que se padeció en el período crítico de definición de rindes, finalmente afectaría a menos del 10% de los volúmenes de producción.

    Leé también: El ingreso de divisas del campo alcanzó casi U$S 2200 millones en febrero y creció 45% interanual

    El ingreso de dólares del campo alcanzó los U$S 2181 millones en febrero, implicando un crecimiento del 45% en relación al mismo mes del 2024, así como una mejora de 5,2% respecto a enero de 2025.

    Aunque faltan unos dos meses clave para culminar esta cosecha gruesa, que recién empezó con los maíces tempranos, ya se puede hacer un pronóstico relativamente seguro: será una buena producción de granos, similar a la del año pasado y entre las 5 mejores de la historia (la mayor fue la de 2021-2022). Una comparación rápida implica que no traerá los problemas, al menos en volumen, que padecieron Macri en 2018 (30% menos) y Fernández- Massa en 2023 (45% menos).

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La proyección de cosecha de soja y de maíz bajaron del umbral de las 50 millones de toneladas (si hubiera llovido bien en enero las estimaciones estarían más cerca de las 55 millones de toneladas en cada caso) pero los cálculos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), y las principales bolsas argentinas (de Cereales de Buenos Aires y de Comercio de Rosario) auguran producciones de casi 50 millones de toneladas para cada uno de los dos cultivos principales, soja y maíz, que mueven tanto el flujo de dólares de la economía como el movimiento comercial en el interior del país.

    En paralelo, la baja del 20% (promedio) de las retenciones, desde hace poco más de un mes, fue acompañada por un impulso elocuente del mercado de granos, especialmente en el caso del maíz: en el mercado argentino tiene el mejor precio en dólares de los últimos ocho años.

    Leé también: El precio del maíz argentino, medido en dólares, es récord de los últimos 8 años

    Y en cuanto a la soja, los productores que tenían acopiada buena parte de la cosecha del otoño anterior como reserva de valor, respondieron al aumento de precio (un 10 a 15% más en Rosario) derivado de la menor presión fiscal.

    Video Placeholder

    Es interesante el buen caudal de ventas en esta época del año. Vale recordar que tiempo atrás, cuando no estaban tan desarrollados los mercados de granos y la cosecha del segundo trimestre se iba “liquidando” en forma descendente al compás de la cobertura de costos agrícolas y no de los precios, el verano era un momento habitual de sobresaltos cambiarios.

    El nuevo escenario se reflejó, más allá del contexto macro, con la liquidación de divisas de enero, por US$ 2000 millones, un número alto en términos históricos para el primer mes del año y en febrero se ratifició, con ingresos de dólares del campo incluso mayores US$ 1500 millones, que es también el segundo mejor valor en 15 años para el segundo mes del año, sólo superado por el ciclo 2021/2022 impulsado por la mayor producción argentina de la historia y en un contexto de altos precios internacionales.

    Leé también: Las lluvias mejoran las expectativas de rendimiento para la soja con probabilidad de alcanzar los 40 quintales

    La liquidación de divisas es la expresión de los compromisos de los exportadores en relación a los granos comercializados en el mercado interno. El flujo es bueno, a tal punto que hubo varios días en que, en términos de toneladas, se presentaron más Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) que los granos comercializados entre productores, cooperativas y acopios a las plantas de crushing y terminales portuarias.

    Eso, refleja, entre otras cosas, que “el mercado” vislumbra que el productor tenderá a “deshacerse de los granos en silos”, ante la perspectiva de precios a la baja por la abundante cosecha global, particularmente de soja, que alienta a los productores a evitar que se junten los 10 millones de toneladas que quedan de la cosecha vieja, con los casi 50 millones de toneladas que se empezarán a recolectar este mes.

    Como ya no es necesario tener el grano en mano para venderlo, a medida que se tienen certezas de la cosecha se moviliza el mercado. Eso, y las perspectivas de precios, hace que haya previstos embarques crecientes en los próximos meses.

    Las más leídas de Campo

    1

    La siembra de trigo se acelera sobre el sur del área agrícola tras una semana sin lluvias

    2

    Argentina refuerza su alianza agroindustrial con China

    3

    La Julia, un modelo de producción ganadera que respeta el origen y la calidad

    Por 

    Brand News Team

    4

    Pese al malestar del campo, el Gobierno afirmó que subirán las retenciones: “El equilibrio fiscal se mantiene”

    5

    Presentaron una certificación para impulsar el empleo sostenible en el campo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarcosechaSojaMaízlluvias

    Más sobre Campo

    La soja se mantuvo en $320 mil por tonelada ante la inminente suba de las retenciones

    La soja se mantuvo en $320 mil por tonelada ante la inminente suba de las retenciones

    Un camión carga granos rumbo al puerto, mientras el sector reclama el fin de los derechos de exportación.(Foto: La Voz).

    El campo endurece la postura sobre retenciones: “La presión fiscal es asfixiante, inequitativa e injusta”

    El flamante presidente del Movimiento CREA, Fernando de Nevares (en el centro), junto a parte de la comisión directiva en la asamblea anual de la institución. (Foto: CREA)

    Una entidad clave del campo renovó autoridades y prometen “agilidad en el contexo cambiante y complejo”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La NASA se asoció con Netflix: ¿qué plantes tiene la agencia estadounidense en la plataforma de streaming?
    • Ni flan ni helado: cómo hacer este postre árabe que lleva fideos
    • “La prueba del hielo”: así quedó una camiseta de fútbol tras pasar la noche bajo el frío de Bariloche
    • Cómo cuidar a las mascotas para evitar que se enfermen en días de frío extremo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit