TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Se esperan lluvias dispares en la región agrícola: en 2 zonas habrá excesos y en 3 serán escasas

    La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio su perspectiva para la semana desde este jueves 27 al miércoles 5 de marzo.

    26 de febrero 2025, 15:53hs
    Las lluvias en La Pampa dejaron acumulados dispares, con máximos de 65 mm en Doblas y registros menores en otras localidades.  (Foto: Facebook Bosco Producciones).
    Las lluvias en La Pampa dejaron acumulados dispares, con máximos de 65 mm en Doblas y registros menores en otras localidades. (Foto: Facebook Bosco Producciones).

    Para los próximos días se esperan lluvias dispares sobre el área agrícola, según informó este miércoles la perspectiva climática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) para la semana del 27 de febrero al 5 de marzo.

    “Paralelamente, continuará el paso del frente de tormenta, que hizo su entrada en los días previos, causando precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro de su extensión, pero dejarán a la mayor parte del norte, el centro-este y el sudoeste sin aportes suficientes”, pormenorizó el panorama.

    Leé también: Piden que el dinero ahorrado por la suspensión de las PASO se destine a bajar las retenciones al agro

    La mayor parte del NOA, el sudoeste de la Región del Chaco, el norte y el este de Cuyo, el de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y el sur del Uruguay observarán precipitaciones entre “abundantes a muy abundantes” (25 a 100 mm), con focos aislados de valores moderados.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El noroeste de Salta, Jujuy, el noroeste y centro de Córdoba, el norte y el centro de la Región Pampeana observarán tormentas severas con precipitaciones superiores a 150 mm.

    La mayor parte del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, la mayor parte de Cuyo, el norte y el centro de la Mesopotamia, el sur de la Región Pampeana y el norte del Uruguay observará precipitaciones escasas con focos con valores moderados.

    Se esperan lluvias dispares en la región agrícola: en 2 zonas habrá excesos y en 3 serán escasas

    Temperaturas máximas

    Al comienzo de la primera etapa, los vientos del trópico continuarán dominando el norte y el centro del área agrícola, donde producirán temperaturas sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre el Paraguay y zonas aledañas, mientras el sur comenzará a recibir vientos polares que acompañarán a un frente de tormenta, que inició su recorrido en los días previos.

    Leé también: “Esperamos que la baja temporal de retenciones se transforme en permanente”, el pedido desde el campo

    El este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el centro y el sudeste del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con un amplio foco con temperaturas superiores a 35°C, que abarcará el Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, el este de Salta, la Mesopotamia, el norte de Córdoba, el nordeste de la Región Pampeana y el oeste y nordeste del Uruguay y otros focos con valores inferiores.

    Se esperan lluvias dispares en la región agrícola: en 2 zonas habrá excesos y en 3 serán escasas

    El centro del NOA, el oeste de Cuyo y el sudeste de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C.

    Las zonas serranas del oeste observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C., descendiendo hacia la Cordillera.

    Temperaturas mínimas

    Junto con el frente, arribarán los vientos polares, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en todo el oeste, el sur y el centro-norte del área agrícola, pero sin lograr avanzar sobre el norte y el centro-norte de su extensión, que continuarán bajo el dominio de los vientos del trópico.

    Leé también: Advierten sobre el estancamiento de la cadena de la soja argentina y reclaman “medidas urgentes”

    El este del NOA, la mayor parte del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, el norte de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte de Córdoba y el Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 20°C, con focos con valores superiores a 25°C.

    Se esperan lluvias dispares en la región agrícola: en 2 zonas habrá excesos y en 3 serán escasas

    El centro del NOA, gran parte de Cuyo y la mayor parte de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas entre 15 y 20°C.

    El centro del NOA, el centro de Cuyo, el centro-oeste de Mendoza y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C.

    Las zonas serranas del oeste observarán mínimas por debajo de 10°C, con focos de registros menores, con heladas localizadas y generales hacia la Cordillera.

    Las más leídas de Campo

    1

    Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro

    2

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    4

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    5

    La soja y los cereales cerraron la semana con una tendencia negativa

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Climatemperatura máximaTemperaturas bajaslluviasmarzotormentas

    Más sobre Campo

    “Venimos a romper el paradigma”: crearon una herramienta que permite saber desde el aire cuánto pesa una vaca

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    En Rafael Obligado cayeron 320 milímetros en menos de 10 horas y varios silobolsas quedaron bajo agua. (Foto: Captura de video).

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Argentina refuerza controles sanitarios tras el brote de gripe aviar en Brasil. (Foto: Reuters)

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Temporal en el norte de Buenos Aires: casi 3200 evacuados, un hombre desaparecido y el temor por más tormentas
    • Ricardo Darín reveló los detalles de la charla que tuvo con Julio Chávez después de su cruce mediático
    • Rescataron a los 37 chicos que estaban varados en un micro en la Ruta 9 por las inundaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit