TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Vicente López
  • “Locomotora” Oliveras
  • Alerta meteorológico
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Productores yerbateros sostienen el acampe en Misiones mientras crece la tensión con tareferos

    A casi una semana del bloqueo, en San Pedro mantienen su reclamo por un mayor precio de la hoja verde, al tiempo que algunos cosecheros amenazan con romper la protesta.

    24 de febrero 2025, 17:28hs
    Productores yerbateros de San Pedro mantienen un bloqueo para exigir un precio justo de la hoja verde, en un conflicto que paraliza la actividad y genera tensiones en el sector. (Foto: Virasoro virtual).
    Productores yerbateros de San Pedro mantienen un bloqueo para exigir un precio justo de la hoja verde, en un conflicto que paraliza la actividad y genera tensiones en el sector. (Foto: Virasoro virtual).
    Compartir

    Los productores de yerba mate de San Pedro, Misiones, continúan con el acampe que impide el transporte de hoja verde y yerba mate canchada, en una protesta que ya lleva casi una semana.

    Pese a las adversidades, se mantienen firmes en su reclamo por un mayor precio. Pretenden $458 por kilo de hoja verde, mientras que el valor pagado en algunos casos no ha superado los $270.

    Leé también: Productores yerbateros quemaron hojas verdes y amenazan con desabastecer el mercado

    La medida de fuerza se sostiene en medio de un clima de creciente tensión.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Este sábado trascendió un audio atribuido a un grupo de tareferos que expresa su intención de romper el bloqueo, asegurando que “no hay plata” y que están dispuestos a “hacer yerba cueste lo que cueste”.

    Leé también: No podía exportar sus sandías, envió un mail a un ministro y logró una histórica desregulación de las frutas

    Incluso advirtieron sobre el posible uso de camiones y colectivos para atravesar la protesta, con amenazas de enfrentamientos.

    Los tareferos, afectados por la paralización de la actividad, advierten sobre la falta de trabajo y presionan por una pronta solución al conflicto.(Foto: INYM).
    Los tareferos, afectados por la paralización de la actividad, advierten sobre la falta de trabajo y presionan por una pronta solución al conflicto.(Foto: INYM).

    El inicio del conflicto

    El conflicto tiene su origen en la desregulación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), impulsada por el gobierno de Javier Milei, que dejó a los productores sin un marco que establezca precios de referencia.

    Si bien en un principio la protesta había logrado el respaldo de tareferos, secaderos y cooperativas, algunos sectores comienzan a mostrar fisuras ante la urgencia económica que atraviesan.

    En este contexto, se espera una posible reunión con la Cámara de Molineros que podría destrabar la situación y permitir el inicio de la cosecha.

    Leé también: Período crítico: 30,4 millones de toneladas en juego para la cosecha agrícola en Córdoba

    A casi una semana de iniciada la protesta, los productores de yerba mate de San Pedro mantienen firme el bloqueo al transporte de hoja verde y canchada, en condiciones precarias y sin asistencia oficial.

    Pese a la falta de respuestas del gobierno provincial y nacional, la expectativa está puesta en una posible reunión con la Cámara de Molineros este martes.

    “Vamos a seguir firmes con el paro hasta lograr un precio justo”, reafirmó Omar Tabaczuk, referente del sector.

    Tensión en las rutas de Misiones: productores yerbateros detienen un camión en medio de los bloqueos. (Foto: Captura de video).
    Tensión en las rutas de Misiones: productores yerbateros detienen un camión en medio de los bloqueos. (Foto: Captura de video).

    En la ruta se vivieron momentos de tensión

    En el transcurso de la medida de fuerza se vivieron momentos de tensión, incluyendo la quema de hoja verde sobre la ruta nacional 14 como gesto de protesta.

    Sin embargo, los productores insisten en que su reclamo busca el beneficio de toda la cadena yerbatera y niegan cualquier intención de generar conflictos con otros actores del sector.

    “Nos unimos con los cosecheros por una causa común y no queremos inconvenientes con nadie”, señalaron desde el acampe.

    Leé también: Lluvias intensas aumentaron las reservas hídricas y “salvaron” 3 millones de hectáreas

    La protesta se extiende sin una salida clara, mientras los productores advirtieron que no levantarán el bloqueo hasta obtener garantías para sostener su actividad.

    Además, exigen al gobierno provincial la creación de un Instituto Misionero de la Yerba Mate que permita regular el valor de la materia prima.

    Los productores solicitan a la provincia la creación de un Instituto Misionero de la Yerba Mate para regular los precios y garantizar la sustentabilidad del sector.(Foto: Sergio Delapierre).
    Los productores solicitan a la provincia la creación de un Instituto Misionero de la Yerba Mate para regular los precios y garantizar la sustentabilidad del sector.(Foto: Sergio Delapierre).

    La iniciativa surge como respuesta a la desregulación del INYM, medida que dejó al sector sin un marco de referencia para la fijación de precios.

    “Si no nos devuelven el INYM con todas sus facultades, es urgente crear algo propio en Misiones”, sostuvo Omar Tabaczuk, referente del sector.

    Leé también: La soja y el maíz mejoraron sus condiciones agronómicas en la recta final hacia la cosecha

    Mientras la protesta se extiende, la actividad sigue paralizada en la zona.

    Secaderos y cooperativas acompañan el reclamo, aunque la falta de ingresos ya empuja a cientos de familias de tareferos a buscar trabajo en Brasil.

    Joaquín Ríos, representante del sector, advirtió sobre la preocupación creciente por la falta de empleo: “Decidimos acompañar la manifestación, pero esto debe resolverse pronto porque hay mucha gente sin trabajar. Si no hay soluciones en el próximo mes, analizaremos presentar un pedido de amparo para retomar la actividad”.

    Las más leídas de Campo

    1

    La emoción viral de un productor que fue al campo y encontró terneros recién nacidos: “Refleja el esfuerzo”

    Por 

    Ani Kuper

    2

    Más de 500 alumnos de escuelas rurales debutaron en la Exposición Rural de Palermo

    3

    En el tramo final de la siembra de trigo, los “excesos hídricos” causan ajustes productivos en algunas zonas

    4

    Por primera vez en la Expo Rural de Palermo, cuatro escuadras de mujeres a caballo pisaron la pista central

    5

    Tres provincias, un reclamo: terminar con las retenciones y el modelo centralista

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    YERBA MATE-MISIONESProtestaAcampeSan PedroBrasiltrabajo

    Más sobre Campo

    Sin nombrarla de manera directa, Javier Milei volvió a criticar a Victoria Villarruel. (Foto: AFP - Juan Mabromata)

    Sin nombrarla de manera directa, Javier Milei volvió a criticar a Victoria Villarruel

    El Gobierno reforzó su alianza con el campo con medidas que apuntan a la competitividad. (Foto: Captura de video).

    “El camino correcto”: la valoración del campo al gesto de Milei

    La emoción viral de un productor que fue al campo y encontró terneros recién nacidos: “Refleja el esfuerzo”

    La emoción viral de un productor que fue al campo y encontró terneros recién nacidos: “Refleja el esfuerzo”

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a lo tradicional: receta de tarta de manzana con crema pastelera y nueces caramelizadas
    • La burla de Homero Pettinato al ver las tremendas acusaciones de Sofía Gonet
    • Adiós a la harina: cómo hacer pizza de masa de coliflor con burrata, rúcula y un toque cítrico
    • Una cantante se aplicó esperma de salmón en la cara y el resultado fue fatal: las fotos del antes y después

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit