TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Anticipan cómo se mostrará el impacto de la Inteligencia Artificial y la robótica en el Tecnódromo de Expoagro

    Representantes de la muestra agroindustrial más grande del país presentaron las innovaciones tecnológicas que brindan soluciones en siembra, cosecha y proteccion de cultivos. Habrá más de 40 máquinas en acción.

    Por 

    Leo Mirenda

    22 de febrero 2025, 14:59hs
    El “Tecnódromo Mario Bragacchini” 2025 tendrá a la Inteligencia Artificial como gran protagonista. (Foto: Expoagro).
    El “Tecnódromo Mario Bragacchini” 2025 tendrá a la Inteligencia Artificial como gran protagonista. (Foto: Expoagro).

    A menos de un mes del inicio de Expoagro 2025, la organización presentó los avances tecnológicos que se desplegarán en la muestra agroindustrial a cielo abierto más grande del país.

    En un encuentro con más de 30 empresas participantes, se adelantó que el Tecnódromo “Mario Bragachini” tendrá como ejes centrales la robótica y la Inteligencia Artificial, consolidando su apuesta por la innovación en maquinaria agrícola.

    Leé también: Legisladores y productores compartieron en Córdoba la primera jornada del Espacio Interpartidario del Agro

    “Estamos a 20 días de la exposición, que se realizará desde el martes 11 al viernes 14 de marzo, y con mucha expectativa”, expresó Diego Abdo, gerente de Comunicación y Marketing de Exponenciar, en dialogo con TN.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “Van a participar más de 600 empresas, con 60 incorporaciones nuevas. Por primera vez se vendió todo el espacio disponible y algunas firmas adquirieron su lugar por tres o cinco años”, agregó.

    Diego Abdo, gerente de Comunicación y Marketing de Exponenciar. (Foto: Expoagro).
    Diego Abdo, gerente de Comunicación y Marketing de Exponenciar. (Foto: Expoagro).

    El impacto económico de la muestra también es significativo

    “Es muy difícil conseguir hospedaje en la región por el movimiento que genera Expoagro, lo que nos pone muy contentos porque contribuye al desarrollo local”, destacó Abdo.

    Además, señaló la participación de 12 entidades bancarias con líneas de financiamiento exclusivas para productores.

    Abdo también subrayó la importancia del Tecnódromo en la feria: “Es el corazón tecnológico de Expoagro, donde los visitantes pueden ver en acción los últimos avances en maquinaria agrícola. Este año, la robótica y la Inteligencia Artificial serán las protagonistas, con soluciones que hacen más eficiente la producción agropecuaria. Vamos a mostrar cómo estas innovaciones impactan directamente en la cosecha, la siembra y la pulverización”.

    Leé también: La soja y el maíz mejoraron sus condiciones agronómicas en la recta final hacia la cosecha

    Andrea Fiadone, jefa de Contenidos de Exponenciar, resaltó la magnitud del evento: “Este año habrá más de 40 máquinas en acción, con presentaciones dinámicas y funciones específicas para que los asistentes vean en vivo las últimas innovaciones del sector”.

    Andrea Fiadone, jefa de Contenidos de Exponenciar. (Foto: Expoagro).
    Andrea Fiadone, jefa de Contenidos de Exponenciar. (Foto: Expoagro).

    “El tecnódromo es el principal escenario en Argentina para ver maquinaria agrícola en acción, no hay otro igual. Tiene capacidad para 600 personas en las gradas y, además, hacemos un show con pantalla gigante, sonido, música y máquinas, algo que es único en el mundo. Invitamos a todos los productores a vivir la experiencia de ver las máquinas en el campo”, remarcó.

    El tecnódromo lleva nueve años en Expoagro, mostrando maquinaria en acción

    Desde su implementación hace nueve años, el tecnódromo se consolidó como un espectáculo innovador dentro de Expoagro.

    “La idea es darle un enfoque distinto a las dinámicas a campo tradicionales. Lo pensamos como una obra de teatro con la maquinaria en movimiento, mostrando todas sus prestaciones”, explicaron desde la organización.

    Este año, habrá dos funciones diarias: una a las 10:00 y otra a las 14:30.

    Leé también: El 60% del rendimiento de los cítricos depende de la polinización de abejas y otros insectos

    El avance de la Inteligencia Artificial en el agro será una de las temáticas centrales de esta edición.

    “Hoy hay un dilema generacional entre quienes manejan el campo y los nuevos productores. Notamos una gran aceptación por parte de los jóvenes, que se acercan al tecnódromo para conocer lo que se viene. Este año, el foco estará puesto en la IA y su impacto en la producción”, señalaron.

    Imagen de la charla realizada para coordinar las actividades en el tecnódromo de Expoagro 2025. (Foto: Expoagro).
    Imagen de la charla realizada para coordinar las actividades en el tecnódromo de Expoagro 2025. (Foto: Expoagro).

    Respecto a su implementación, detallaron que la IA permite procesar grandes volúmenes de datos en la nube y optimizar la toma de decisiones en el campo.

    Leé también: Proyectan altas temperaturas y lluvias escasas en gran parte de la región agrícola

    “Las máquinas ya pueden operar de manera autónoma, sin intervención humana, para mejorar la eficiencia del cultivo”, explicaron.

    Además, destacaron que muchas de estas innovaciones son desarrollos nacionales, impulsados por empresas de la región que estarán presentes en Expoagro para exhibir sus productos y servicios.

    Las más leídas de Campo

    1

    Cuando la tierra inspira: relatos de mujeres que unen campo, cocina y negocio

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Ovinos en alza: Argentina exportó 45% más de lana y también crecieron las ventas externas de carne

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ExpoagroSan NicolásInteligencia artificialrobóticaMAQUINARIAS AGRÍCOLASagricultura digitalmuestra

    Más sobre Campo

    Mujeres de todo el país compartieron experiencias que unen producción, gastronomía y territorio.(Foto: Chefas).

    Cuando la tierra inspira: relatos de mujeres que unen campo, cocina y negocio

    Por 

    Leo Mirenda

    La exportación de lana creció 45% en volumen y 30% en valor, con subas también en carne y faena. (Foto: INTA).

    Ovinos en alza: Argentina exportó 45% más de lana y también crecieron las ventas externas de carne

    Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo. (Foto: SENASA)

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo
    • Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una reducción de los aranceles mutuos
    • Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo
    • El Gobierno estudia alternativas para prorrogar por decreto las facultades delegadas que vencen en julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit