TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    SanCor enfrenta su mayor crisis: se abrió el concurso preventivo de quiebra

    El juez Guillermo Adrián Vales confirmó la situación de la cooperativa láctea, con una deuda de US$ 400 millones. Más de 300 empleados fueron despedidos y crece la incertidumbre en el sector.

    18 de febrero 2025, 23:03hs
    La justicia, a través de la resolución del Juez Guillermo Adrián Vales, abrió un proceso judicial para SanCor con el objetivo de proteger los derechos de los acreedores y evitar la quiebra. (Foto: SanCor).
    La justicia, a través de la resolución del Juez Guillermo Adrián Vales, abrió un proceso judicial para SanCor con el objetivo de proteger los derechos de los acreedores y evitar la quiebra. (Foto: SanCor).

    SanCor, la principal cooperativa láctea de Argentina, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia.

    El juez Guillermo Adrián Vales, titular del Juzgado Civil y Comercial de la 4ta. Nominación de Rafaela, Santa Fe, se declaró competente para llevar adelante el Concurso Preventivo de Acreedores de la empresa.

    Leé también: La Corte de Santa Fe rechazó la homologación del concurso de Vicentin y abrió el camino para el cramdown

    Desde hace algunos años, SanCor enfrentó problemas económicos, con parte de sus negocios cedidos a otras empresas y una deuda que se estima en US$ 400 millones, en su mayoría con el fisco y el ámbito laboral.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La crisis se profundizó tras un extenso conflicto con el sindicato de los lecheros, Atilra, que terminó con el despido de más de 300 empleados en un contexto de tensión social y económica.

    Los trabajadores de SanCor, en medio de la crisis financiera de la cooperativa, enfrentan despidos y una creciente incertidumbre sobre su futuro. (Foto: SanCor).
    Los trabajadores de SanCor, en medio de la crisis financiera de la cooperativa, enfrentan despidos y una creciente incertidumbre sobre su futuro. (Foto: SanCor).

    La crisis de SanCor y su incapacidad para cumplir con las obligaciones

    El pasado 3 de febrero, SanCor presentó oficialmente la solicitud de apertura del concurso preventivo de acreedores, un paso crucial en el proceso que busca evitar la quiebra total de la cooperativa.

    En el marco del concurso, se estableció como fecha límite el 29 de mayo para la presentación de pedidos de verificación de créditos, una instancia clave para determinar el futuro de la empresa.

    Los trabajadores, por su parte, continúan luchando por sus derechos y por una solución que garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo.

    Leé también: En qué consisten las medidas para potenciar las exportaciones de frutas y cuántos dólares podrían aportar

    Mientras tanto, el mercado lácteo se mantiene expectante ante los posibles efectos que tendrá la reestructuración de SanCor en el sector.

    Vales dictó una serie de medidas en su resolución que marcan el inicio de una nueva instancia judicial para SanCor.

    Entre las más destacadas se encuentra la clasificación de la empresa como “Gran Concurso - Categoría A”, lo que permite un tratamiento especial del proceso.

    Además, se establecieron plazos clave: el 29 de mayo de 2025 como fecha límite para la presentación de pedidos de verificación de créditos, y el 1° de julio de 2025 para las eventuales impugnaciones.

    Leé también: El Gobierno Nacional actualizó la normativa de fertilizantes “para impulsar la producción agroindustrial”

    El juez también ordenó suspender los trámites de procesos contenciosos y la interrupción de servicios por deudas contraídas antes del 3 de febrero.

    SanCor enfrenta una deuda de US$ 400 millones, lo que obligó a la cooperativa a recurrir a un concurso preventivo de acreedores.(Foto: SanCor).
    SanCor enfrenta una deuda de US$ 400 millones, lo que obligó a la cooperativa a recurrir a un concurso preventivo de acreedores.(Foto: SanCor).

    Comisión y objetivos del proceso judicial

    El juez Vales constituyó una Sindicatura Plural y un Comité Provisorio de Acreedores para supervisar el desarrollo del proceso, con la finalidad de llegar a soluciones acordadas con los acreedores y evitar la quiebra.

    En este contexto, se destacó la continuidad de la empresa en el Registro de Importadores y Exportadores de la República Argentina, lo que permitirá a SanCor mantener su presencia en los mercados internacionales mientras se reestructura.

    Leé también: Las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord de 44 millones, con Siria como principal destino

    En un apartado titulado “Palabras dirigidas a la población”, el juez Vales explicó que la cooperativa se encuentra en una situación financiera insostenible, al no poder hacer frente a las obligaciones exigibles por sus acreedores.

    La deuda de la empresa asciende a US$ 400 millones, y aunque no se pudo evitar el inicio del proceso judicial, el juez subrayó la importancia de proteger los intereses de los acreedores y mantener la actividad de la empresa como principal objetivo del proceso.

    Propuesta para evitar la quiebra y proteger el empleo

    El juez también destacó que, durante el proceso, se intentará llegar a un acuerdo con los acreedores para satisfacer las deudas de SanCor y evitar la quiebra.

    Subrayó que el principal objetivo es proteger los derechos de los acreedores y garantizar la continuidad de la cooperativa, lo que ayudaría a conservar las fuentes de trabajo.

    Leé también: Argentina logró la apertura del mercado de Corea del Sur para la exportación de carne de pollo

    Este proceso busca la recuperación de la empresa, lo que podría contribuir a la estabilidad del sector lácteo y sus trabajadores en el largo plazo.

    Las más leídas de Campo

    1

    Consejeros del INTA advirtieron por un ajuste “inconsulto impulsado desde el Gobierno”

    2

    Importaron la primera maquinaria usada y el Gobierno lo celebró pese a la oposición de las fábricas locales

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    sancorconcursoJusticialecheríadespidosSanta FeCórdoba

    Más sobre Campo

    Consejos del INTA rechazan un ajuste sin diálogo impulsado por el Gobierno.(Foto: Clarín).

    Consejeros del INTA advirtieron por un ajuste “inconsulto impulsado desde el Gobierno”

    Imagen de parte de la cosechadora que fue importada desde Estados Unidos. (Foto: @GalindezM3 en X)

    Importaron la primera maquinaria usada y el Gobierno lo celebró pese a la oposición de las fábricas locales

    “Venimos a romper el paradigma”: crearon una herramienta que permite saber desde el aire cuánto pesa una vaca

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras el triunfo de LLA en CABA, Milei siente que no necesita negociar con Macri para sumar dirigentes del PRO
    • Diez estudiantes argentinos competirán en EE.UU. con un satélite del tamaño de una lata construido por ellos
    • Siguen los operativos en distintos municipios bonaerenses tras el temporal: tres personas están desaparecidas
    • Se reanuda el juicio a la científica del Conicet acusada de matar a su amigo en medio de un juego sexual

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit