TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Cordialidad entre el campo y el Gobierno: ¿todos contentos?

    La baja parcial de las retenciones y cierta calma en Chicago llevaron el precio de la tonelada de soja en Rosario a $330.000 y las lluvias mejoraron el “clima rural”. Pero hay múltiples inquietudes pendientes.

    Mauricio  Bártoli
    Por 

    Mauricio Bártoli

    15 de febrero 2025, 10:30hs
    A las sojas de segunda, las lluvias les llegaron tarde, tanto en la zona núcleo como en otras regiones, como en el norte del país.
    A las sojas de segunda, las lluvias les llegaron tarde, tanto en la zona núcleo como en otras regiones, como en el norte del país.

    La reunión que la mesa de enlace tuvo con el ministro de Economía, Luis Caputo, formalizó el nuevo escenario del campo con el Gobierno, caracterizada por una renovada cordialidad. Ese vínculo arrancó como un romance en la campaña electoral de Javier Milei, pero se fue desgastando con el tiempo, hasta llegar a una tensión peligrosa al calor –valga el término- de la sequía y la presión fiscal.

    Tras la baja de retenciones anunciadas el 23 de enero, los protagonistas le están dando una nueva etapa a “la pareja”, regada por las generosas lluvias que mejoraron la situación agronómica. El Presidente siempre elogió al campo, incluso desde antes de serlo, pero en un momento las palabras amorosas no alcanzaban. Era necesario un gesto, y llegó la reducción del 20% de las alícuotas de los derechos de exportación. Así, el “clima rural” mejoró indudablemente.

    Leé también: En la “Mesa Nacional del Trigo”, funcionarios y ruralistas debatieron políticas claras y activas

    Ese alivio fiscal se está plasmando en el mercado de granos con mejores precios y mayor cantidad de operaciones. Desde que comenzó a implementarse el decreto 38/2025 se comercializaron más de 6,5 millones de toneladas (casi dos millones y medio tanto de maíz, como de soja y un millón de trigo, y otro medio millón más entre cebada, girasol y sorgo), según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Los precios de los granos subieron en Rosario (en el caso de la soja de $295.000 a $330.000 por tonelada) y en Chicago al menos dejaron de caer en picada.

    Sin embargo, claro, no todo es color de rosa. Los productores quieren que las retenciones se eliminen y que cualquier baja sea definitiva. El Gobierno repite que los números fiscales sólo permiten sostener el programa hasta junio, aunque por los dólares del campo ingresaron US$ 1000 millones en divisas en las últimas semanas lo que le permitió al Banco Central apuntalar las reservas.

    Los titulares de la mesa de Enlace valoraron que se haya cultivado el diálogo, incluso sobre varios temas. Pero varios productores sostienen una mirada intransigente. Advierten que hablar de muchos temas puede diluir la fuerza del reclamo fiscal, que es lo más estructural. Y los más descreídos en las promesas del Gobierno cuestionan: “Para qué sirve el diálogo, si de antemano te dicen que no se puede y que se van a quedar con la decisión priorizando las cuentas del Estado, no la del sector privado que invierte a riesgo”.

    Y se empiezan a contabilizar los daños que dejaron el calor y los días sin lluvias.

    Leé también: Menos dólares del campo: fuerte ajuste a la baja de las estimaciones de cosecha de soja y de maíz

    Evidentemente, la problemática fiscal del campo no está resuelta. Los nuevos focos de problemas son los impuestos provinciales y municipales, con situaciones puntuales en Río Cuarto, Córdoba, y La Criolla, Santa Fe. A la par de otros focos de reclamo en la provincia de Buenos Aires.

    Leé también: Detienen a un sospechoso por un incendio que arrasó campos en Corrientes

    En otro sentido, hay tensiones en economías regionales como la de yerba mate, y preocupación por los incendios tanto en el sur como el Litoral.

    Las más leídas de Campo

    1

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    2

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    3

    El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año

    4

    8 cerealeras acordaron reactivar Vicentin y garantizan empleo por 6 meses en la fábrica de San Lorenzo

    5

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    mesa de enlaceLuis CaputoRetencionesIncendios

    Más sobre Campo

    Con aproximadamente 1,121 millones de cabezas procesadas, la faena de vacunos en abril creció fuerte en la comparación interanual y con respecto a marzo. (Foto: SENASA)

    La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

     Santa Fe busca aliviar costos y fortalecer la logística que conecta al campo con los mercados. (Foto: TN).

    Beneficios fiscales para transportistas que conectan el campo con los mercados: énfasis en la leche

    Superó un drama personal y en las redes motiva a la gente del agro: “Caí fuerte y hoy llego a los que sufren”

    Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Masters de Roma: Navone enfrenta al número 1 del mundo, Jannik Sinner, que regresa tras una sanción por doping
    • “Soy recontra gallina pero si me buscan...” un exjugador de River no descartó dirigir a Boca si lo llamaran
    • Las revelaciones del hermano del papa León: de qué club es hincha y el sorprendente juego que hacía de nene
    • Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit