TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Industria semillera: el Gobierno Nacional agiliza el registro de variedades vegetales

    La medida simplifica el proceso y fomenta la llegada de nuevos cultivares al mercado, eliminando trámites que eran un obstáculo para el sector.

    14 de febrero 2025, 05:12hs
    El Gobierno simplificó el proceso de inscripción de nuevas variedades vegetales, eliminando trámites innecesarios y facilitando su acceso al mercado. (Foto: SAGyP).
    El Gobierno simplificó el proceso de inscripción de nuevas variedades vegetales, eliminando trámites innecesarios y facilitando su acceso al mercado. (Foto: SAGyP).
    Compartir

    El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del ministerio de Economía y en colaboración con el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y la Comisión Nacional de Semillas, decidió simplificar la inscripción de nuevas variedades vegetales.

    Con esta medida, se eliminan trámites obligatorios que representaban una barrera para la incorporación de nuevos cultivares al mercado, y se agiliza la respuesta de la industria semillera ante las demandas derivadas de factores bióticos y abióticos.

    Leé también: El Gobierno modificó el sistema de inscripción para el empaque y almacenamiento de frutas y hortalizas

    La simplificación de los trámites implica la derogación de varias resoluciones de la ex-SAGYP, como las Resoluciones INASE 108/1997, 307/1997, 118/1998 y 44/1994, que regulaban los mecanismos de inscripción para diversas especies.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la eliminación de la obligatoriedad de realizar Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR) para las especies de fiscalización obligatoria, como algodón, arroz, girasol, maíz, soja, sorgo, trigo pan, trigo fideo, cebada cervecera y alfalfa.

    Con esta decisión, el gobierno busca agilizar el registro de nuevas variedades vegetales y fomentar la competitividad del sector semillero en el país. (Foto: SAGyP).
    Con esta decisión, el gobierno busca agilizar el registro de nuevas variedades vegetales y fomentar la competitividad del sector semillero en el país. (Foto: SAGyP).

    El Gobierno busca mejorar la competitividad del sector semillero

    Los trámites previos para registrar nuevas variedades vegetales en el país representaban un obstáculo para la industria semillera, señalaron.

    Uno de los mayores desafíos era la obligación de realizar Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR), un proceso que requería entre dos y tres años de trabajo para obtener los resultados, los cuales luego debían presentarse en el Legajo de Fiscalización.

    La eliminación de este paso facilitará la inscripción de nuevos cultivares al mercado, agilizando la capacidad de respuesta de la industria ante las demandas cambiantes del sector, remarcaron.

    Leé también: La Sociedad Rural apoyó el proyecto del Gobierno para agravar las penas de quienes provoquen incendios

    La nueva resolución que optimiza los requisitos para registrar variedades vegetales en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) permitirá a los productores y empresas semilleras mejorar la toma de decisiones en función de factores específicos, como las necesidades del mercado y las condiciones ambientales.

    Esta medida busca promover la competitividad del sector y asegurar una mayor diversidad de cultivos, favoreciendo el desarrollo de nuevas tecnologías y variedades adaptadas a diferentes condiciones agroecológicas, subrayaron.

    Según la nueva resolución, será obligatorio abonar el arancel correspondiente antes de tramitar cualquier solicitud de inscripción ante el Registro Nacional de Cultivares.

    Leé también: Una entidad del campo advirtió que “los costos en dólares nunca fueron tan altos”

    Además, se establece que todos los solicitantes deben contar con un Representante Legal en Argentina y estar registrados en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas.

    Esta medida busca optimizar la gestión y mejorar la transparencia en el registro de variedades, facilitando el acceso de nuevos cultivares al mercado.

    La nueva medida facilitará el trabajo de los semilleros al reducir los trámites burocráticos y acelerar la inscripción de variedades en el mercado. (Foto: TN).
    La nueva medida facilitará el trabajo de los semilleros al reducir los trámites burocráticos y acelerar la inscripción de variedades en el mercado. (Foto: TN).

    Entre los cambios más relevantes, se destaca la simplificación de los requisitos documentales, eliminando pasos innecesarios como los Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR), que retrasaban el proceso de inscripción.

    Además, se establece que toda la documentación presentada deberá estar en español o contar con la traducción correspondiente.

    Leé también: La chicharrita ataca de nuevo: más leve, pero es el momento del control de daños

    La resolución también introduce nuevos procedimientos en caso de que el cultivar sea genéticamente modificado, e impone una serie de controles técnicos y agronómicos, como pruebas de comportamiento sanitario y aptitudes agroecológicas, para garantizar la calidad de las variedades inscritas.

    Las más leídas de Campo

    1

    La flor fósil más antigua de Argentina fue hallada en San Luis por científicas del Conicet

    2

    Una década para cerrar la brecha: Argentina frente al agro de Brasil y de Estados Unidos

    3

    La labranza ocasional fracasa contra las malezas persistentes

    4

    La Justicia ordenó otro embargo contra Lácteos Vidal

    5

    El Gobierno designó a las autoridades que conducirán al INTA reestructurado

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    semillasagriculturavegetalesMERCADOS

    Más sobre Campo

    La División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó este miércoles que se registraron 506 unidades en junio.

    En junio cayó fuerte el patentamiento de maquinaria agrícola, pero sigue muy por encima del año pasado

    Vacas en plena pastura, postal del trabajo diario que da sentido al Día de la Ganadería en todo el país. (Foto: TN).

    La ganadería celebra su día con historia, identidad y futuro

    Alejandra Bada Vázquez

    La Justicia ordenó otro embargo contra Lácteos Vidal

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un avión que iba de Madrid a Nueva York aterrizó en una isla y los pasajeros quedaron varados durante 30 horas
    • Quiénes atraerán dinero sin buscarlo en julio de 2025, según el horóscopo chino
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 11 de julio
    • “Duermo en el sillón”: el picante cruce entre Luck Ra y La Joaqui por una participante de “La Voz”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit