TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Crisis en Boca
  • Dólar hoy
  • Misterio en Coghlan
  • Murió Miguel Uribe Turbay
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    En una asamblea, 400 productores rurales de Córdoba exigieron la revisión del impuesto inmobiliario

    Heraldo Moyetta, de la Sociedad Rural de Río Cuarto, lideró el reclamo contra el aumento “desproporcionado” del tributo, que “supera en gran medida la inflación”. Analizan acciones legislativas y judiciales.

    Por 

    Leo Mirenda

    11 de febrero 2025, 13:39hs
    En la asamblea de Río Cuarto, Córdoba, productores rurales exigieron "retrotraer la situación y justicia en los impuestos provinciales". (Foto: SRRC)
    En la asamblea de Río Cuarto, Córdoba, productores rurales exigieron "retrotraer la situación y justicia en los impuestos provinciales". (Foto: SRRC)
    Compartir

    En la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba, la Sociedad Rural fue el escenario de una masiva manifestación de descontento por parte de los productores agropecuarios.

    Heraldo Moyetta, presidente de la entidad, lideró una asamblea donde se discutió el incremento del impuesto inmobiliario rural, que según los productores, no solo superó significativamente la inflación, sino que también contradice promesas de reducción anunciadas por el gobierno provincial.

    Leé también: En Córdoba también se tensa el debate por los impuestos al campo

    “Los cedulones llegaron con aumentos muy pronunciados, mucho más del 172% anunciado”, expresó Moyetta en dialogo con TN.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La asamblea, con una asistencia de cientos de productores, se convirtió en un clamor por la revisión de estos gravámenes.

    Leé también: La Justicia bonaerense avaló el cálculo del Impuesto Inmobiliario Rural, en contra del reclamo del campo

    “Los productores están muy molestos con el aumento, supera todo lo que se había anunciado”, añadió, reflejando el ánimo general.

    Más de 400 productores agropecuarios asistieron a la asamblea en Río Cuarto. (Foto: SRRC).
    Más de 400 productores agropecuarios asistieron a la asamblea en Río Cuarto. (Foto: SRRC).

    “Los incrementos superan el 208% y llegan en algunos casos hasta el 400%”

    El foco de la discusión también giró en torno al Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA).

    Los productores manifestaron su insatisfacción con la gestión de estos fondos, argumentando que las obras en infraestructura, como la mejora de caminos rurales, no se ven reflejadas en el campo.

    “Los caminos siguen siendo los mismos; los productores consideran que no se distribuyen equitativamente estos fondos”, detalló Moyetta.

    Leé también: “Vamos hasta el final”: la reacción del campo tras el fallo sobre el Inmobiliario Rural

    El consenso entre los asistentes fue claro: solicitar que el impuesto inmobiliario se retrotraiga a niveles más justos.

    “El mandato que nos dejaron los productores es claro, se piensa hacer un reclamo vía legislativa y vía judicial en caso de no tener respuestas por parte del Gobierno de la provincia”, aseguró el líder ruralista.

    Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, destacó la importancia de continuar dialogando con el gobierno provincial "para encontrar una solución". (Foto: SRRC).
    Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, destacó la importancia de continuar dialogando con el gobierno provincial "para encontrar una solución". (Foto: SRRC).

    También criticó a los legisladores por su rol en la aprobación del presupuesto.

    Moyetta reveló que se invitó a las autoridades del gobierno de Córdoba, incluyendo al ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso y a legisladores de todos los bloques parlamentarios.

    Asistió Rodrigo de Loredo de la Unión Cívica Radical (UCR), quien expresó su postura sobre el tema y solicitó el apoyo de los productores para las iniciativas que promoverá la oposición.

    Leé también: Una entidad del campo advirtió que “los costos en dólares nunca fueron tan altos”

    Moyetta cuestionó el índice utilizado por el gobierno de Córdoba para calcular estos aumentos, solicitando que se ajuste según la producción de cada zona.

    “Así estamos trabajando con un índice que fue muy superior al índice inflacionario y se pide coherencia con lo que nosotros pagamos los impuestos”, aclaró.

    Señaló que en algunos casos, “los incrementos alcanzaron hasta el 300% o 400%”.

    Productores agropecuarios de distintas localidades de la provincia estuvieron presentes en Río Cuarto. (Foto: SRRC).
    Productores agropecuarios de distintas localidades de la provincia estuvieron presentes en Río Cuarto. (Foto: SRRC).

    La ausencia de representantes del gobierno, incluidos el ministro Busso y el gobernador Martín Llaryora, fue notoria y criticada. Moyetta contó que intentó contactar a Busso para abordar estas inquietudes, expresando su disposición para seguir dialogando.

    Leé también: Los incendios en Corrientes arrasan con más de 7500 hectáreas y amenazan a los cultivos y a la ganadería

    “En el día me voy a contactar con el ministro Busso”, afirmó, indicó que la lucha por una política tributaria más justa para los productores continúa.

    Finalmente señaló que la preocupación principal de los productores “no es evadir el pago de impuestos”, sino asegurar que estos “sean justos y se transparente el uso de los fondos recaudados”.

    Las más leídas de Campo

    1

    La soja subió en Chicago luego de que Trump le pidiera a China que cuadruplique sus compras a Estados Unidos

    Por 

    Juan Erreca

    2

    Argentina registró un consumo histórico de 380 huevos per cápita en 6 meses

    3

    Destacaron “récords productivos sobre girasol” en Vicentin y el “compromiso del personal”

    4

    YPF invertirá US$ 400 millones en Santa Fe para producir biocombustibles de aviación

    5

    Finalizó la siembra de trigo y se largó la de girasol: cuántas hectáreas ocuparán estos cultivos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    impuesto inmobiliarioruralCórdobaasambleaRío CuartoMartín Llaryoraproduccion.

    Más sobre Campo

    Argentina alcanzó el mayor consumo y producción de huevos per cápita de su historia. (Foto: Adobe Stock).

    Argentina registró un consumo histórico de 380 huevos per cápita en 6 meses

    YPF anunció la creación de Santa Fe Bio y una inversión de US$ 400 millones para producir biocombustibles de aviación. (Foto: Biodiesel.com.ar).

    YPF invertirá US$ 400 millones en Santa Fe para producir biocombustibles de aviación

    La soja tuvo este lunes una rueda positiva en Chicago, luego de que el presidente norteamericano Donald Trump dijera públicamente que espera que China cuadriplique las importaciones de oleaginosa de origen estadounidense. (Foto: REUTERS/Annabelle Gordon)

    La soja subió en Chicago luego de que Trump le pidiera a China que cuadruplique sus compras a Estados Unidos

    Por 

    Juan Erreca

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La historia del participante de Buenas noches Familia que no tiene brazos y toca el violín con sus pies
    • Video: robaron un auto y apuntaron con armas a nenes de 12 años durante un cumpleaños infantil en Quilmes
    • Alejandra Maglietti se convirtió en mamá por primera vez: la tierna foto del bebé
    • Indignación en Neuquén: denuncian que un patrullero atropelló, mató y dejó tirada a una perrita

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit