TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El girasol recuperó protagonismo en el norte bonaerense

    Las lluvias renovaron las expectativas en maíz y soja, y los productores también apostaron por este cultivo resistente, de bajo costo y buena rentabilidad.

    Por 

    Leo Mirenda

    10 de febrero 2025, 18:58hs
    En el norte de Buenos Aires, el girasol volvió a ganar protagonismo gracias a su resistencia a la sequía, su bajo costo de implantación y su buena rentabilidad. (Foto: BCBA).
    En el norte de Buenos Aires, el girasol volvió a ganar protagonismo gracias a su resistencia a la sequía, su bajo costo de implantación y su buena rentabilidad. (Foto: BCBA).

    Las recientes lluvias trajeron alivio y esperanza a los productores del norte de la provincia de Buenos Aires.

    Luego de semanas de incertidumbre climática, los cultivos mostraron signos de recuperación, particularmente la soja de primera, que podría recuperar buena parte de su potencial productivo.

    Leé también: El maíz supera a la soja en rentabilidad en Córdoba por precios, poder de compra y derechos de exportación

    Darío Paoloni, gerente de la Cooperativa Agropecuaria de La Violeta, en el partido de Pergamino, destacó que el girasol volvió a ganar terreno en la región en diálogo con TN.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “En los últimos tres o cuatro años, considerando su costo de implantación y el valor de mercado, el girasol ha mostrado un crecimiento sostenido. A diferencia de otras campañas, en esta zona se han sembrado varias hectáreas, y proyectamos una producción de 2.000 toneladas. Es un cultivo que se está recuperando y vuelve a ser protagonista”, explicó.

    Leé también: Las lluvias superaron las expectativas y traen un fuerte alivio en un momento crucial para la soja

    Además, señaló que el girasol ofrece una ventaja clave frente a otros cultivos: su menor necesidad hídrica y su rápida adaptación a las condiciones climáticas.

    Darío Paoloni, gerente de la Cooperativa Agropecuaria La Violeta. (Foto: Facebook Cooperativa La Violeta).
    Darío Paoloni, gerente de la Cooperativa Agropecuaria La Violeta. (Foto: Facebook Cooperativa La Violeta).

    El panorama agrícola de la región cambió con los años

    En el pasado, el girasol ocupaba una superficie considerable en el norte bonaerense, pero su participación en la rotación de cultivos fue disminuyendo.

    Ahora, con los costos productivos en aumento y la necesidad de diversificar opciones, los productores vuelven a considerar seriamente este cultivo, atentos a su rentabilidad y al impacto del clima en cada campaña.

    Leé también: En Córdoba también se tensa el debate por los impuestos al campo

    El girasol tuvo una gran expansión en el norte de la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1980 y 1990, cuando era un cultivo clave en la rotación agrícola de la región.

    En esos años, su superficie sembrada era considerable debido a su buena adaptación a los suelos y su rentabilidad.

    Sin embargo, con el tiempo, el avance de la soja y los cambios en la ecuación económica llevaron a una reducción en la siembra de girasol.

    Las recientes lluvias trajeron alivio a los productores del norte de Buenos Aires, favoreciendo la recuperación de la soja y el maíz. (Foto: TN).
    Las recientes lluvias trajeron alivio a los productores del norte de Buenos Aires, favoreciendo la recuperación de la soja y el maíz. (Foto: TN).

    El impacto de las lluvias

    El maíz de primera sufrió el impacto de la falta de agua en su etapa crítica.

    “Va a tener un promedio aproximado de 60 quintales, con picos de 80, pero la lluvia llegó tarde para ese ciclo. En cambio, al maíz de segunda le llegó a tiempo y tendrá una mejor performance. No vamos a alcanzar los rindes de Córdoba, donde serán superiores”, detalló Paoloni.

    En cuanto a la soja, Paoloni sostuvo que “si se reacomoda con estas lluvias y logra rindes normales, será muy importante para los productores”.

    Leé también: Los embarques de granos y derivados crecieron un 60% en 2024 y más de la mitad tuvo como destino a Asia

    Además, subrayó la relevancia de continuar sembrando a pesar del contexto económico. “Hoy sembrar es muy importante porque está todo sobrevaluado con respecto al dólar”, afirmó.

    El gerente de la cooperativa también valoró la decisión del Gobierno de reducir temporalmente las retenciones.

    Estiman rendimientos de 60 a 80 quintales para el maíz, gracias a las lluvias recientes. (Foto: BCCBA).
    Estiman rendimientos de 60 a 80 quintales para el maíz, gracias a las lluvias recientes. (Foto: BCCBA).

    “Es una muy buena señal. Se divulgaba pero no llegaba, y cuando se anunció, el productor lo tomó muy bien. Son siete puntos menos, lo que repercutió en el mercado”, destacó.

    Sin embargo, advirtió sobre los costos de producción: “El problema es que todo quedó alto en dólares, y el costo de implantar un cultivo sigue siendo el tema central para el productor”.

    Leé también: Dos jóvenes argentinas protagonizaron un foro internacional sobre producción rural sostenible

    En relación con la carga impositiva, señaló que “si sumamos retenciones, Ganancias e Ingresos Brutos, hablamos de casi un 60% de costo impositivo. Siempre se dijo que de cada tres camiones, el productor se queda con uno. Hoy ese costo supera el 70% y es necesario reducirlo”.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    2

    Eliminan una norma de 1935 sobre exportación de hortalizas y Sturzenegger destacó el rol de policía sanitario

    3

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    4

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    GirasolPergaminoBuenos AireslluviasMaízSoja

    Más sobre Campo

    El girasol podría aumentar su rendimiento con ajustes en manejo, genética y fertilización.(Foto: point.md).

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    CRA reunió a referentes del agro y la política con un mensaje claro: "eliminar las retenciones y avanzar en reformas". (Foto: X CRA).

    Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    En abril se patentaron 794 máquinas agrícolas y el sector mostró subas en todos los rubros, según ACARA.(Foto: Adobe Stock).

    Fuerte repunte en los patentamientos de maquinaria agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó
    • Dolor de cabeza para Gallardo: se lesionó una figura de River y será baja en un tramo clave del semestre
    • Quiénes no acceden a los Vouchers Educativos 2025
    • Cinthia Fernández vivió un mal momento en una boda y cree que le hicieron un terrible “gualicho”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit