TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El campo pidió sostener la baja de las retenciones y Caputo planteó eliminar el impuesto al Cheque

    El ministro de Economía dialogó con la mesa de enlace. Los ruralistas insisten en que la reducción de las alícuotas debe ser permanente para darles previsibilidad a los productores.

    06 de febrero 2025, 19:20hs
    El ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios, junto a los dirigentes de la mesa de enlace. (Foto: Coninagro)
    El ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios, junto a los dirigentes de la mesa de enlace. (Foto: Coninagro)

    Tras reunirse este jueves con el Gobierno, los dirigentes de las 4 entidades de la mesa de enlace (CRA, SRA, FAA y Coninagro) insistieron en que la baja de las retenciones a los principales granos debe ser definitiva, más allá de su carácter transitorio hasta el 30 de junio.

    A su vez, el ministro de Economía, Luis Caputo, se comprometió a estudiar una propuesta de reducción al impuesto al Cheque. Además, los ruralistas reclamaron cuestiones vinculadas a la infraestructura, como el mantenimiento de la Hidrovía y de las rutas.

    Leé también: Antes de reunirse con la mesa de enlace, Caputo ratificó que la baja de retenciones será temporal

    Durante más de una hora, el funcionario dialogó con el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; al titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; la líder de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari; y su par de Coninagro, Lucas Magnano.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En representación del Gobierno, también asistieron el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

    “Hablamos del Impuesto al Cheque, nos dijo que ese es el próximo impuesto en la mira y es un reclamo que venimos haciendo hace tiempo porque afecta a los productores”, dijo Sarnari al concluir el encuentro en el Palacio de Hacienda.

    Sobre la prórroga de la rebaja en las retenciones, el reclamo central del sector, Caputo ratificó que no están las condiciones macroeconómicas para estirar ese beneficio más allá del 30 de junio.

    Leé también: Funcionarios visitaron a una entidad del campo como antesala del encuentro de Caputo con la mesa de enlace

    Sin embargo, los ruralistas insistieron con la necesidad de que esa medida sea permanente para brindarle previsibilidad al sector. “Planteamos la necesidad de que la baja de las retenciones no termine el 30 de junio y de previsibilidad. Sobre todo, porque en esa fecha ya se va a estar sembrando el trigo”, señaló Magnano.

    En tanto, destacó que hubo un buen diálogo con el ministro. “Nos ha comentado algunas cuestiones macroeconómicas de cómo viene trabajando el Gobierno. Nos ratificaron que la baja de retenciones es temporal, aunque no está cerrado el escenario y se va a ir evaluando a lo largo del tiempo, dependiendo cómo sea la recaudación del Gobierno”, dijo el referente de Coninagro.

    Luis Caputo junto a otros funcionarios y los dirigentes de la mesa de enlace. (Foto: Coninagro)
    Luis Caputo junto a otros funcionarios y los dirigentes de la mesa de enlace. (Foto: Coninagro)

    Asimismo, el dirigente dijo que por otras cuestiones, como las vinculadas a la infraestructura, quedaron en seguir abordándolas en una serie de reuniones a medida que la agenda lo vaya demandando.

    Leé también: La agroindustria se reunió con el Gobierno por la baja temporal de retenciones y pidió profundizar la medida

    “Fue una charla franca con un funcionario de primera línea y de extrema confianza del presidente Javier Milei. Hemos podido entendernos, aunque por supuesto que queda mucho por hacer, pero de un día para el otro es imposible hacerlo, e intuyo que poco a poco empezamos ese camino y esperamos que se llegue a buen puerto”, indicó.

    Al respecto, Castagnani comentó que, previo al encuentro, habían elaborado una lista de temas a tratar, entre los cuales se abordaron en primer lugar las retenciones y la infraestructura. “Además, quedaron en agenda otros 14 puntos que trabajaremos junto con las autoridades en los próximos encuentros”, aseguró.

    Asimismo, Castagnani detalló que se llevarán adelante “reuniones bimestrales, o con menor frecuencia si el tiempo lo amerita, para informarle a nuestros productores las medidas que el Gobierno vaya tomando”.

    “Lo más positivo fue haber logrado el compromiso de continuar este diálogo y avanzar en cada uno de los temas planteados”, concluyó.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    2

    Eliminan una norma de 1935 sobre exportación de hortalizas y Sturzenegger destacó el rol de policía sanitario

    3

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    4

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Retencionesmesa de enlaceLuis CaputoGobiernoJavier MileiIMPUESTO AL CHEQUE

    Más sobre Campo

    El girasol podría aumentar su rendimiento con ajustes en manejo, genética y fertilización.(Foto: point.md).

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    CRA reunió a referentes del agro y la política con un mensaje claro: "eliminar las retenciones y avanzar en reformas". (Foto: X CRA).

    Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    En abril se patentaron 794 máquinas agrícolas y el sector mostró subas en todos los rubros, según ACARA.(Foto: Adobe Stock).

    Fuerte repunte en los patentamientos de maquinaria agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia
    • El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
    • Cruzó un semáforo en rojo y atropelló a una mujer: a 4 meses de la muerte de Lía Falcón, cómo avanza la causa
    • Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit