TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Ruralistas insisten en que la baja de retenciones anunciada por el Gobierno es insuficiente

    Desde la Sociedad Rural indicaron que la medida al ser de corto plazo no tiene mucho efecto, “Necesitamos un alivio fiscal, pero no es lo único”, se sumó la Federación Agraria. Para la soja, trigo, maíz, girasol y otros cultivos, el recorte de alícuotas regirá desde el lunes hasta fines de junio.

    25 de enero 2025, 12:40hs
    El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente Javier Milei durante la exposición de la Sociedad Rural en julio de 2024. (Foto: Matias Baglietto / Reuters)
    El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente Javier Milei durante la exposición de la Sociedad Rural en julio de 2024. (Foto: Matias Baglietto / Reuters)

    Distintos referentes del campo consideraron insuficiente el recorte de retenciones, anunciado por el Gobierno durante la última semana, y reclaman la eliminación del impuesto.

    “A una medida de tan cortísimo plazo no le veo mucho efecto”, afirmó Marcos Pereda Born, vicepresidente de la Sociedad Rural (SRA), sobre la decisión oficial de recortar hasta junio las retenciones a la soja, trigo, maíz, girasol y otros cultivos.

    Leé también: El Gobierno anunció que baja las retenciones al campo y que se eliminan para las economías regionales

    En declaraciones a El Destape Radio, el dirigente rural agregó: “No me quedo contento con medidas temporáneas”. Pereda Born advirtió: “Esto tiene que ser una baja continua. Si vuelven a subir después de junio, no están entendiendo”.

    La Federación Agraria se sumó al reclamo. “Necesitamos un alivio fiscal, pero no es lo único”, sostuvo Andrea Sarnari, presidenta de la entidad.

    “El agro necesita que el Estado les devuelva a los productores algo de todo lo que aportaron”, mencionó en declaraciones a Radio Continental, y remarcó que las retenciones “deben desaparecer”.

    El campo reclama la eliminación de las retenciones, en lugar del recorte. (Foto: NA)
    El campo reclama la eliminación de las retenciones, en lugar del recorte. (Foto: NA)

    Por estas horas, el Ministerio de Economía evalúa de qué manera implementar la medida. En esa dirección, comenzaron una serie de encuentros con las entidades clave del sector para cumplir con lo anunciado el jueves.

    La soja bajará del 33% al 26%, mientras que sus derivados lo harán del 31% al 24,50%. En cuanto al maíz, sorgo y trigo cebada habrá una reducción del 12% a 9,5%. El girasol, por su parte, tendrá una baja de 7% a 5,5%.

    Se espera que el Gobierno publique el decreto el lunes, y que durante la semana el Banco Central y otros organismos den a conocer su reglamentación, por lo que el régimen empezaría a funcionar unos días después de su implementación.

    ARCA convocó para el miércoles 29 a los representantes de la Mesa de Enlace para mantener una reunión informativa y de trabajo. Además de la Sociedad Rural y la Federación Agraria, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro pidieron la eliminación total de las retenciones, en lugar de un recorte.

    El reclamo de la industria pesquera

    Otra de las reacciones a la iniciativa del Gobierno llegó de manos de la industria pesquera. Dos cámaras empresarias protestaron tras la exclusión del sector en el anuncio.

    Leé también: Retenciones: el Gobierno define cómo implementará la baja y el campo espera el impacto de los beneficios

    A través de un comunicado, la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) remarcaron que la decisión oficial “agudiza las dificultades de un sector ya impactado por la caída de los precios internacionales, los altos costos de la actividad y una elevada carga tributaria”.

    “Además de las retenciones, hoy el sector pesquero está gravado con el DUE (Derechos Únicos de Extracción), que en diciembre pasado, el Consejo Federal Pesquero los incrementó en forma muy elevada. La combinación de altos costos y excesiva carga tributaria pone en riesgo la continuidad de pesquerías muy importantes, que ya presentan situación de quebranto”, resaltaron.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo cruzó a Federico Sturzenegger por decir que el agro “no genera suficiente mano de obra”

    2

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    3

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    4

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    5

    Biofiltros: una solución verde y sustentable para tratar aguas mezcladas con fitosanitarios

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    RetencionesLuis Caputosociedad ruralfederacion agraria

    Más sobre Campo

    Con retenciones, el productor necesita sacar 34 quintales de soja por hectárea, seis más que el promedio nacional, para no trabajar a pérdida.(Foto: TN).

    El productor necesita 34 quintales de soja por hectárea para no perder con retenciones

    Córdoba será sede del 2º Congreso Federal de Hidroponía, con ponencias, exposiciones y espacios de negocios el 22 y 23 de mayo. (Foto:  Natalia Carolina Fiore Sastre).

    La hidroponía vuelve a escena con un congreso federal en Córdoba

    Para los próximos días se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola. (Foto: Adobe Stock)

    Se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cazzu presentó su libro y apuntó contra la industria musical: “Me pusieron la jefa sin tratarme como tal”
    • Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025
    • El productor necesita 34 quintales de soja por hectárea para no perder con retenciones
    • El duro revés que recibió Flavio Briatore a horas del debut de Franco Colapinto en Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit