TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    “Engaña pichanga”, voces disonantes del campo criticaron la medida del Gobierno sobre la baja de retenciones

    El ex ministro del agro bonaerense, Alejandro “Topo” Rodríguez, el productor Ariel Bianchi y Enrique Bessone (economista y exproductor) cuestionaron la medida, como “migajas para apurar la venta de granos”.

    23 de enero 2025, 21:55hs
    Alejandro “Topo” Rodríguez, exministro del agro bonaerense,  calificó la baja de retenciones anunciada por el gobierno como un “engaña pichanga”, argumentando que no tendrá impacto real en los productores. (Foto: gentileza Lic. Dante A. Garciandía para la BCBA)
    Alejandro “Topo” Rodríguez, exministro del agro bonaerense, calificó la baja de retenciones anunciada por el gobierno como un “engaña pichanga”, argumentando que no tendrá impacto real en los productores. (Foto: gentileza Lic. Dante A. Garciandía para la BCBA)

    El reciente anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la baja de las retenciones al sector agropecuario generó controversias dentro del campo.

    A pesar de ser celebrado por muchos, otros mostraron su escepticismo, entre ellos, el exministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Alejandro “Topo” Rodríguez.

    Leé también: “Es hora de bajar las retenciones, como se prometió en varias ocasiones”, el pedido de la UCR al Gobierno

    En su cuenta de X, Rodríguez calificó la medida de “engaña pichanga” y argumentó que la baja era mínima y no tendría impacto real en los productores.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “De hecho, este año el Estado recaudará del campo muchísimo más que el año pasado”, sentenció.

    Leé también: El Gobierno anunció que baja las retenciones al campo y que se eliminan para las economías regionales

    Destacó que el gobierno proyecta una recaudación por derechos de exportación (DEX) superior a los $10 billones en 2025, mucho más que los $5 billones del año anterior.

    Alejandro "Topo" Rodríguez, ex ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. (Foto: Télam).
    Alejandro "Topo" Rodríguez, ex ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. (Foto: Télam).

    “Es una baja mínima, por su insignificancia no tiene impacto real”

    Rodríguez también expresó su preocupación por el atraso cambiario, señalando que el Gobierno no está tomando medidas efectivas para solucionar este problema y, que por el contrario, “han decidido agravar el problema retrasando más la divisa en relación a la inflación”.

    Además, lamentó que la medida de baja de retenciones fuera aislada, sin un plan integral y sin un camino hacia la eliminación total de las retenciones.

    En su opinión, la medida “es una baja mínima, por su insignificancia no tiene impacto real, salvo en algún subsector que no es precisamente es el de pequeños o medianos productores”.

    Leé también: El estrés hídrico y la presión fiscal golpean a la principal región productora de granos

    Otro crítico de la medida fue Ariel Bianchi, productor agropecuario en Conesa, quien tildó las acciones del gobierno como “kirchneristas”, aludiendo a una política de medidas temporales que no resuelven el problema estructural.

    “Te doy unas migas para que te apures a vender hasta junio”, agregó, destacando la falta de soluciones de fondo para el sector.

    El debate sobre la baja de retenciones al agro generó controversia

    Enrique Bessone, economista y exproductor agrícola, comparó la medida con el famoso “dólar soja” impulsado por Sergio Massa.

    “Engaña pichanga”, voces disonantes del campo criticaron la medida del Gobierno sobre la baja de retenciones

    En su cuenta de X, Bessone cuestionó el plazo fijado para la baja, argumentando: “Muchachos si es hasta junio es el nuevo dólar soja de Massa por miedo a que no vendamos los stocks... dale no jodan. Ni siquiera bajan a cero a trigo qué está próximo a sembrarse”.

    A su juicio, la medida tiene un enfoque similar al implementado en el pasado, y no resuelve los problemas estructurales del sector.

    Leé también: La recaudación por retenciones al agro subió fuerte en 2024 y crecería 50% durante este año

    La polémica se intensificó cuando Bessone respondió a un tuit de un defensor del Gobierno, conocido como “el Gordo Dan”.

    En su respuesta, Bessone desafió a su interlocutor: “Haceme una entrevista a mi si te animas y te cuento frente a todos cara a cara como hoy los márgenes teóricos son negativos en ciertos lugares aún sin retenciones. Así te explico porqué es necesario sacarlas totalmente”.

    “El Gordo Dan”, le respondió a Bessone: “Ahí les digo que te suban las retenciones a vos”.

    Leé también: Un ex funcionario afirma que los alimentos no subirán si se quitan las retenciones

    Por otro lado, el ingeniero agrónomo Andrés Eduardo Bruno también expresó su desacuerdo con la medida, calificándola de “porquería”.

    "Es idéntico al dólar soja de Massa. Para que le ponen plazo?", dijo Enrique Bessone. (Foto: AFP)
    "Es idéntico al dólar soja de Massa. Para que le ponen plazo?", dijo Enrique Bessone. (Foto: AFP)

    En su publicación, Bruno criticó que la baja de retenciones no contribuiría a mejorar la producción ni la competitividad, y afirmó que solo se traduciría en una “menor recaudación fiscal que puede comprometer el equilibrio o superávit”.

    Además, opinó que “mejorarle el bolsillo paliativamente a los que tomaron malas decisiones” solo complicaría aún más la posibilidad de eliminar las retenciones en el futuro.

    Leé también: El ex secretario de Agricultura de Massa presentó un proyecto para bajar la carga fiscal sobre el campo

    Según Bruno, los resultados de estas medidas serán un desastre y no resolverán los problemas de fondo del sector agropecuario.

    Las más leídas de Campo

    1

    La soja cerró la semana con una mejora del 10% de su precio en dólares en Rosario

    2

    Crece la estimación de cosecha de soja y finalizó la de girasol con una producción récord

    3

    El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año

    4

    El campo lamentó el rechazo al proyecto de Ficha Limpia: “Es una oportunidad perdida”

    5

    8 cerealeras acordaron reactivar Vicentin y garantizan empleo por 6 meses en la fábrica de San Lorenzo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    RetencionesAlejandro “Topo” RodríguezLuis CaputoSoja

    Más sobre Campo

    En la operatoria de soja se negociaron precios al alza tanto en el tramo de entregas cortas como diferidas. (Foto: BCSF)

    La soja cerró la semana con una mejora del 10% de su precio en dólares en Rosario

    8 cerealeras acordaron procesar soja en Vicentin y aseguraron la continuidad laboral.(Foto: Juan José García).

    8 cerealeras acordaron reactivar Vicentin y garantizan empleo por 6 meses en la fábrica de San Lorenzo

    El proyecto de Ficha Limpia fue rechazado en el Congreso. (Foto: Prensa Senado)

    El campo lamentó el rechazo al proyecto de Ficha Limpia: “Es una oportunidad perdida”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas
    • Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India
    • Fin del misterio: confirmaron de qué club es hincha el papa León XIV
    • Aseguran que Morena Rial insultó a una funcionaria en el juzgado que sigue su causa por robo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit