TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    China suspendió el envío de soja brasileña por problemas fitosanitarios

    La medida afecta a cinco empresas exportadoras, aunque no implica una interrupción total de sus operaciones. El ministerio de Agricultura de Brasil investiga y aplica medidas preventivas para resolver el conflicto.

    23 de enero 2025, 14:59hs
    China suspendió temporalmente la importación de soja de cinco empresas brasileñas debido a problemas fitosanitarios. (Foto: Shutterstock).
    China suspendió temporalmente la importación de soja de cinco empresas brasileñas debido a problemas fitosanitarios. (Foto: Shutterstock).

    La relación comercial entre Brasil y China enfrenta un nuevo desafío.

    La Administración General de Aduanas de China (CACC) notificó la detección de restos de pesticidas y plagas en cargamentos de soja exportados por cinco empresas brasileñas.

    Leé también: Un productor estadounidense compra 74% más gasoil con su soja que un argentino

    Según el ministerio de Agricultura de Brasil, los envíos no cumplieron con las exigencias de conformidad establecidas por las autoridades fitosanitarias chinas.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La medida, sin embargo, no implica una suspensión total.

    Brasil es el principal proveedor de soja para China, enviando más del 70% de las importaciones del gigante asiático. (Foto: SergioBussoOK)
    Brasil es el principal proveedor de soja para China, enviando más del 70% de las importaciones del gigante asiático. (Foto: SergioBussoOK)

    Empresas afectadas por la suspensión

    Las empresas afectadas pueden seguir abasteciendo a China desde otras unidades no involucradas en la controversia.

    Este país asiático, que el año pasado importó 98,8 millones de toneladas de soja brasileña, sigue siendo el principal destino de la producción de Brasil, a pesar de una leve caída del 3% en los volúmenes exportados en comparación con el récord de 2023.

    Desde Brasil, el ministerio de Agricultura decidió suspender temporalmente las exportaciones de las cinco unidades señaladas, mientras las empresas trabajan en planes de contención para demostrar los procedimientos adoptados y resolver el conflicto.

    Leé también: Un Trump más moderado y la rebaja de la cosecha sudamericana: el combo que hace subir a la soja en Chicago

    “Se han tomado medidas preventivas para garantizar una investigación rápida y eficaz”, afirmaron en un comunicado oficial.

    Por su parte, el ministerio de Agricultura brasileño anunció que transmitirá toda la información relevante a las autoridades chinas y solicitará la revocación inmediata de la suspensión temporal, que afecta a cinco empresas exportadoras.

    La suspensión comenzó el 8 de enero con tres firmas: Tierra Roja Comercio de Cereales, Olam Brasil y C.Vale Cooperativa Agroindustrial.

    Leé también: Los agroalimentos aumentaron menos que la inflación anual general: 94,7 versus 117,8%

    Posteriormente, el 14 de enero, se sumaron dos gigantes del sector: Cargill Agrícola SA y ADM de Brasil.

    Estas últimas, junto con Olam, forman parte del grupo de las diez empresas más importantes del mundo en la comercialización de granos, lo que resalta el impacto potencial de esta medida.

    China es el mayor importador mundial de soja, adquiriendo más del 60% de la producción global. (Foto: Dialogue.earth).
    China es el mayor importador mundial de soja, adquiriendo más del 60% de la producción global. (Foto: Dialogue.earth).

    Un golpe en un mercado estratégico

    La suspensión llega en un momento clave para Brasil, que reforzó su posición como líder en el mercado mundial de soja.

    Según la agencia Reuters, este revés podría afectar la competitividad brasileña en China, el mayor importador global de soja y destino principal de las exportaciones del país sudamericano.

    Leé también: “Es hora de bajar las retenciones, como se prometió en varias ocasiones”, el pedido de la UCR al Gobierno

    China, que adquiere más del 70% de sus importaciones de soja de Brasil, no precisó los volúmenes afectados por la suspensión.

    La medida, que podría ser de corto plazo, genera inquietud en el mercado internacional, dado que el país asiático compra más del 60% de la soja que se exporta globalmente, consolidando a Brasil como su principal proveedor frente a Estados Unidos.

    Las más leídas de Campo

    1

    Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro

    2

    La estimación de producción de soja sube en 3 millones de toneladas y se espera una siembra récord de trigo

    3

    La Justicia ratificó que el plan de pago de Vicentin es “abusivo” y abrió el camino al cramdown

    4

    Economías regionales en alerta: apenas 2 actividades muestran signos positivos

    5

    Flexibilizan la importación de productos veterinarios y dicen que generará un ahorro millonario para el campo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    ChinaBrasilSojaPlagaspesticidasexportaciones

    Más sobre Campo

    De izquierda a derecha: Lucas Magnano (Coninagro), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina), Maximiliano Pullaro (gobernador de Santa Fe), Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina) y Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas), representantes de la mesa de enlace junto a autoridades provinciales. (Foto: CEEA).

    Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro

    SENASA

    Flexibilizan la importación de productos veterinarios y dicen que generará un ahorro millonario para el campo

    Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 millones de toneladas (6,59%) a nivel nacional, al pasar de 45,5 a 48,5 millones.

    La estimación de producción de soja sube en 3 millones de toneladas y se espera una siembra récord de trigo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lorde habló de su identidad de género: “Soy una mujer excepto los días en los que soy un hombre”
    • ¿Señales de vida? El Telescopio James Webb detectó hielo en un sistema solar a solo 155 años luz de la Tierra
    • Preocupación en Santa Fe por una “catástrofe educativa”: 3 de cada 4 chicos de primaria no leen bien
    • Llega la final de Eurovisión: una cantante de Israel que sobrevivió a la masacre del festival Nova es favorita

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit