TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Tragedia en Villa Devoto
  • Dólar hoy
  • Tensión entre el Gobierno y las provincias
  • Elecciones 2025
  • Cumbre del Mercosur
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Presentaron un proyecto de ley para eliminar las retenciones y “reconstruir el agro argentino”

    Lo impulsa el diputado nacional Roberto Mirabella, santafesino que se fue del bloque PJ. Propone eliminar los derechos de exportación agropecuarios a partir de 2025, promover la inversión y el desarrollo regional.

    21 de enero 2025, 10:29hs
    El proyecto del diputado nacional, Roberto Mirabella propone eliminar las retenciones agropecuarias para impulsar la competitividad, la inversión y el desarrollo regional.(Foto: BCBA).
    El proyecto del diputado nacional, Roberto Mirabella propone eliminar las retenciones agropecuarias para impulsar la competitividad, la inversión y el desarrollo regional.(Foto: BCBA).

    El diputado Roberto Mirabella, representante de Santa Fe, presentó un proyecto de ley que propone eliminar de forma inmediata los derechos de exportación (DEX) sobre los productos agropecuarios y sus derivados. Sugiere implementar la medida en forma inmediata: “a partir del 1º de enero de 2025″.

    “Este proyecto responde a la necesidad de un sistema fiscal más equitativo que priorice la producción nacional sobre los intereses del gobierno central”, afirmó Mirabella, que ingresó a la Cámara en una lista promovida por el gobernador Omar Perotti.

    A fines del año pasado decidió separarse de la bancada del PJ y actúa como un monobloque. Entre sus sintonías políticas, últimamente se ha acercado al Martín Llaryora y Juan Schiaretti, referentes del peronismo no K, con base en Córdoba.

    Leé también: El Gobierno confirmó que se reunirá con la Mesa de Enlace para analizar la situación del campo

    Según el texto, los DEX, que representan una carga histórica para los productores, afectaron la competitividad y el desarrollo de las provincias agrícolas, como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Mirabella es orírundo de Rafaela, donde el campo tiene una fuerte incidencia socio productiva.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La propuesta no solo suprime las alícuotas actuales, sino que deroga el artículo 755 del Código Aduanero, que habilita al Poder Ejecutivo a establecer estos tributos.

    Roberto Mirabella, diputado nacional por Santa Fe (Frente de Todos). (Foto: Emiliano Díaz).
    Roberto Mirabella, diputado nacional por Santa Fe (Frente de Todos). (Foto: Emiliano Díaz).

    “Un sistema fiscal más equitativo y menos punitivo”

    “Es hora de devolverle al Congreso su función constitucional de legislar en materia aduanera”, argumentó el senador.

    Subrayó que las retenciones son impuestos regresivos que no consideran las diferencias productivas entre regiones ni los efectos de fenómenos climáticos como la sequía.

    Entre los efectos destacados, la eliminación de las retenciones podría incentivar la inversión en tecnología, fertilización y maquinaria, fundamentales para enfrentar los desafíos del cambio climático.

    Leé también: El encuentro entre el Gobierno y el campo ya tiene fecha: cuáles serán los principales temas de agenda

    Puntualizó que, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el consumo de fertilizantes en Argentina es un 163% inferior al de Brasil, lo que demuestra el impacto negativo de las retenciones sobre la productividad.

    Presentaron un proyecto de ley para eliminar las retenciones y “reconstruir el agro argentino”

    Además, estima que “esta medida beneficiará no solo a los productores, sino también a las economías locales”.

    “El impuesto inmobiliario, que financia municipios y comunas, podría ser fortalecido al reemplazar las retenciones, generando un círculo virtuoso en el interior productivo”, señaló el legislador.

    Un desafío histórico

    Desde su instauración en 2002, los DEX recaudaron más de US$171 mil millones, pero, según el proyecto, “estos recursos fueron utilizados de manera discrecional por el gobierno central”.

    Mirabella remarcó con una apelación a sus colegas: “Es momento de defender un país productivo y federal. Santa Fe y las provincias agroindustriales merecen un trato más justo”.

    Presentaron un proyecto de ley para eliminar las retenciones y “reconstruir el agro argentino”

    El sistema de retenciones vigente no solo grava de manera desproporcionada al sector agroindustrial, sino que también perpetúa desigualdades regionales.

    Leé también: Período crítico: el campo define el año

    Según el proyecto, Santa Fe, una de las provincias más afectadas, aporta el 68,6% del valor agregado en bienes agroindustriales, pero recibe escasos beneficios directos de estos tributos.

    Esta concentración de carga fiscal en las regiones productivas, mientras los recursos se destinan discrecionalmente, ha generado tensiones históricas entre las provincias y el gobierno central.

    El debate constitucional

    El proyecto no solo busca eliminar un tributo, sino también corregir lo que Mirabella calificó como una “anomalía constitucional”.

    Video Placeholder

    En la reforma de 1994 se estableció que la delegación de facultades al Poder Ejecutivo para fijar impuestos debía ser limitada en tiempo y alcance.

    Sin embargo, durante décadas, los DEX fueron establecidos por decretos presidenciales, ignorando fallos previos de la Corte Suprema que enfatizaban la necesidad de una ley específica.

    Leé también: “El silencio es salud”: la respuesta del campo a un ex secretario de Agricultura

    Este cambio restauraría la función representativa del Congreso en temas impositivos clave.

    La propuesta también resalta el impacto positivo que la eliminación de las retenciones podría tener en la cadena agroindustrial.

    Presentaron un proyecto de ley para eliminar las retenciones y “reconstruir el agro argentino”

    En un contexto global donde los biocombustibles y las certificaciones ambientales están ganando terreno, Argentina quedó rezagada en inversiones clave.

    Leé también: Lluvias intensas pero desiguales cortaron la sequía en el centro y norte de la región agrícola

    “Sin retenciones, podríamos recuperar nuestra competitividad en mercados internacionales y avanzar en proyectos innovadores que el mundo ya está adoptando”, concluyó Mirabella, haciendo hincapié en la necesidad de transformar un sistema que hoy desincentiva la producción y la inversión tecnológica.

    Las más leídas de Campo

    1

    Suspendieron un embargo millonario contra una pyme láctea que fue bloqueada por un sindicato

    2

    La agroexportación ingresó más de US$3000 millones en junio, un alza de 87% interanual

    3

    Frío extremo en el campo: heladas intensas y mínimas de hasta -15°C tras la nevada

    4

    Tras la suba de las retenciones, las operaciones de soja se paralizaron sin precios de referencia en Rosario

    5

    Diputados tratará el reclamo del campo para eliminar derechos de exportación

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    RetencionesProyecto de leySenadoagriculturaIMPUESTOS-SANTA FE

    Más sobre Campo

    El Congreso vuelve a ser escenario del reclamo del campo por el fin de las retenciones. (Foto: Barbechando).

    Diputados tratará el reclamo del campo para eliminar derechos de exportación

    Tras el fin del decreto que establecía la baja temporal de las retenciones, las operaciones por soja se derrumbaron este martes y no hubo valores de referencia en el segmento disponible de Rosario. (Foto: Reuters)

    Tras la suba de las retenciones, las operaciones de soja se paralizaron sin precios de referencia en Rosario

    Río Cuarto: campo y ganado bajo la nieve (Foto: Facebook Germán Tinari).

    Frío extremo en el campo: heladas intensas y mínimas de hasta -15°C tras la nevada

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Trasplante cardíaco pediátrico, un milagro posible gracias a la ciencia, el amor y la donación de órganos
    • Un hombre intentó asfixiar a su pareja con una almohada mientras dormía: la salvó la hija
    • Insólita fuga en Salta: aprovechó que le faltan tres dedos en la mano derecha, se sacó las esposas y escapó
    • Un reconocido DJ lucha por su vida después de sufrir un violento choque frontal contra una pared

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit