TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Los Grobo incumplirá pagos bancarios por otros US$12 millones y se agrava el panorama financiero del agro

    Anunció que no pagará prástamos de bancos por más de US$8 millones y otro con financieras por US$4 millones. A su vez, Campo de Avanzada S.A. no saldará un bono por $ 7,5 millones.

    15 de enero 2025, 15:30hs
    El grupo Los Grobo anunció el incumplimiento de pagos por US$12 millones, sumando dificultades a su crisis financiera. (Foto: BCBA)
    El grupo Los Grobo anunció el incumplimiento de pagos por US$12 millones, sumando dificultades a su crisis financiera. (Foto: BCBA)

    Los Grobo, uno de los grupos agropecuarios más relevantes de Argentina, atraviesa un momento de profunda crisis financiera, con nuevos incidentes que se suman al default de pagarés bursátiles que anunciaron el 27 de diciembre.

    Este miércoles, la compañía comunicó su incapacidad para cumplir con pagos por un total de US$12 millones, debido a un incumplimiento en el pago de un préstamo con ocho bancos y un contrato con financieras.

    Leé también: Los trabajadores de Vicentin realizan un paro por tiempo indeterminado y negocian el pago del bono anual

    La deuda con los bancos asciende a US$8.583.158, mientras que el contrato con las financieras suma otros US$4 millones.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Además, el grupo anticipó que no podrá cumplir con vencimientos adicionales por ARS$5 mil millones (aproximadamente US$4,7 millones), por préstamos de financieras, lo cual se suma a los pagarés bursátiles por US$ 100.000 que, según declararon ante la Comisión Nacional de Valores, no pagarán hasta el 31 de marzo.

    Javier Alonso, director de Campo de Avanzada S.A. (Foto: Linkedin).
    Javier Alonso, director de Campo de Avanzada S.A. (Foto: Linkedin).

    Crisis en las empresas agropecuarias

    Fundado por la familia Grobocopatel, el grupo es controlado actualmente por el fondo de inversión Victoria Capital Partners (VCP). A lo largo de los años, Los Grobo fue un referente en la producción y acopio de granos en Argentina, pero su situación actual refleja una crisis de liquidez que afecta gravemente sus operaciones.

    En paralelo, Campo de Avanzada S.A., otra empresa vinculada al sector agropecuario y bajo la dirección de Javier Alonso, también anunció problemas financieros.

    Leé también: Cuáles son las 5 debilidades que frenan el potencial agrícola de Argentina

    La firma informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que no podrá abonar la última cuota de su Obligación Negociable Pyme (ON Pyme) por un monto de $7,5 millones, lo que incluye el capital y los intereses. Esta cuota, que debía ser abonada el próximo 21 de enero, es la última de una emisión lanzada en 2022, por un total de $25 millones.

    Lo que complicó aún más la situación fue que el bono estaba avalado por la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) Garantizar, que ahora asumirá la responsabilidad de pagar la deuda.

    Y es sólo una parte de la crisis financiera que atraviesa la empresa desde mediados del año pasado, cuando ingresó en un concurso preventivo, con múltiples deudas, cheques rechazados por más de $1000 millones, saldos bancarias por $1640 millones en categoría “4″, considerados de “alto riesgo de insolvencia”, y otros $ 553 millones en categoría 3, identificados como “con problemas”.

    Leé también: Volcó un camión con vacas, los vecinos lo saquearon y faenaron los animales en la banquina de la ruta

    Campo de Avanzada S.A. continúa operando en el sector agrícola, con base en Córdoba y con siembras en 7000 hectáreas alquiladas, cuyo mayor despliegue es en Entre Ríos, principalmente con cultivos de maíz, trigo y soja.

    El reclamo en San Miguel del Monte. (Foto: Captura de pantalla).
    El reclamo en San Miguel del Monte. (Foto: Captura de pantalla).

    Tensión en San Miguel del Monte

    El clima de tensión vivido desde fines de año en la planta de Los Grobo en San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires, no muestra signos de alivio. Productores y transportistas, que durante años fueron parte esencial del proceso productivo, se encuentran ahora en una encrucijada.

    Desde que el grupo anunció su incapacidad para cumplir con los vencimientos de deuda, la situación empeoró rápidamente.

    Leé también: El Gobierno advirtió que la falta de lluvias amenaza el rendimiento de los cultivos en todo el país

    A los ya mencionados problemas financieros se suma la denuncia de un supuesto vaciamiento de la planta, un tema que genera alarma entre los involucrados.

    Productores que entregaron granos con precio a fijar, ahora se ven sin el pago correspondiente, y las consecuencias del default de la empresa se sienten con fuerza.

    Leé también: El calor y la sequía tienen a los cultivos en jaque: claman por lluvias en la región núcleo agrícola

    “Desde que avisaron que no van a pagar, sacan camiones día y noche con granos. Los estafados se hartaron”, expresó la periodista Isabel Subirá en su cuenta de la red social X.

    Por su parte, desde la empresa intentaron calmar los ánimos con un comunicado, desmintiendo las acusaciones de vaciamiento. “Desmentimos categóricamente el vaciamiento de la empresa. Es una información errónea”, aseguraron.

    Según la versión oficial, el conflicto se originó por un bloqueo realizado por camioneros que interrumpieron las operaciones de la planta, aunque afirmaron que la distribución de granos se mantiene con normalidad en otras localidades.

    En la planta de Los Grobo en San Miguel del Monte, camiones cargados de granos continúan saliendo día y noche, generando inquietud entre productores y transportistas. (Foto: Captura de video).
    En la planta de Los Grobo en San Miguel del Monte, camiones cargados de granos continúan saliendo día y noche, generando inquietud entre productores y transportistas. (Foto: Captura de video).

    El colapso de la empresa y su controlada Agrofina se desató el último viernes del 2024 debido a la imposibilidad de afrontar una deuda que en principio se estimaba en US$10 millones.

    La fecha límite para su cancelación es el 31 de marzo de este año, pero las dudas sobre la viabilidad financiera del holding crecen a medida que los rumores sobre su quiebra se intensifican.

    Aunque la familia Grobocopatel, fundadora del grupo, dejó de tener el control hace algunos años, la compañía sigue siendo sinónimo de liderazgo en el sector agroindustrial. Hoy, en cambio, está bajo la gestión del fondo de inversión VCP.

    Leé también: “El cambio climático aumentó los riesgos para la producción agropecuaria”, advierten desde el campo

    La situación sigue siendo incierta y tensa. La indignación es palpable entre los trabajadores, que se autoconvocaron en una asamblea para analizar los pasos a seguir.

    Los productores continúan luchando por recuperar el dinero que se les adeuda, mientras el futuro de la empresa sigue siendo una incógnita.

    Leé también: Innovación, producción sustentable e inclusión se debatirán en el 1° Congreso Internacional AgroBioNegocios

    En las próximas semanas, la resolución de la crisis financiera será crucial para determinar si Los Grobo logra mantenerse a flote.

    En paralelo, Red Surcos, otra compañía vinculada al mismo grupo, enfrenta un pedido de embargo por $21 millones, lo que agrava aún más el panorama para un grupo empresarial que también enfrenta serias dificultades financieras.

    Las más leídas de Campo

    1

    En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    El Gobierno incluyó a Brasil y Paraguay al listado de países para importar productos veterinarios

    3

    Ruralistas lamentaron los daños ocasionados por el temporal y reclamaron obras de infraestructura

    4

    El agua paralizó el avance de la soja en el noreste de Buenos Aires

    5

    Suben a $260.000 las ayudas por desempleo en el campo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    crisisdefaultagroSan Miguel del Monteagricultura

    Más sobre Campo

    Brasil activó un operativo de emergencia tras detectar gripe aviar en una granja comercial por primera vez.(Foto: Neahoy).

    7 barreras en las rutas para frenar la gripe aviar en el sur de Brasil

    Florentino Ameghino escribió un libro titulado “Las secas y las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires”, publicado en 1884. En esta obra, analizó cómo afectaban las sequías e inundaciones a los campos bonaerenses. (Foto: X elchamaco_1).

    El visionario que quiso cambiar la historia del agua en el campo

    Por 

    Leo Mirenda

    El precio de la soja se mantuvo estable en el comienzo de la semana y cerró este lunes a U$S270 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario y el temporal impactó en el precio de Chicago

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Nuevo gesto de apoyo de EEUU a Milei: “Está implementando un cambio radical en la política económica”
    • Juicio por la muerte de Maradona: el abogado de Luque hizo un nuevo pedido para apartar a una jueza
    • Apareció una prueba del insólito pedido que Wanda Nara le hizo a la China Suárez
    • Ni Buenos Aires ni Río de Janeiro: la mejor ciudad de Sudamérica para recorrer a pie, según una guía turística

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit