TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión financiera
  • Dólar hoy
  • Balón de Oro
  • Miguel Ángel Russo
  • Retenciones cero a los granos
  • Robo en la casa de Pampita
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La inflación en el transporte de cargas tuvo una fuerte desaceleración en 2024

    FADEEAC informó una suba acumulada del 85%, marcando un fuerte contraste con el 248% registrado en 2023.

    06 de enero 2025, 13:23hs
    Durante 2024, las mayores variaciones en los costos del transporte de cargas se dieron en la primera mitad, mientras que los últimos 6 meses mostraron incrementos más moderados. (Foto: TN)
    Durante 2024, las mayores variaciones en los costos del transporte de cargas se dieron en la primera mitad, mientras que los últimos 6 meses mostraron incrementos más moderados. (Foto: TN)
    Compartir

    El costo del transporte de cargas cerró el 2024 con una suba acumulada del 85%, marcando un fuerte contraste con el 248% registrado en 2023, que fue el mayor incremento en 30 años, según informó la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

    Durante 2024, las mayores variaciones se dieron en la primera mitad, mientras que los últimos 6 meses mostraron incrementos más moderados, en torno al 2% mensual.

    Leé también: Un juez ordenó revisar la suba del Inmobiliario Rural en Azul y productores presentarían amparos

    El Índice de Costos de Transporte elaborado por la entidad, y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), registró en diciembre un incremento del 1,7%, consolidando una desaceleración en el ritmo de aumentos durante el cuarto trimestre del año.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Esta moderación está vinculada al contexto recesivo, un menor entorno inflacionario y el diferimiento de impuestos específicos al combustible, lo que atenuó las subas del gasoil, insumo clave del sector.

    La inflación en el transporte de cargas tuvo una fuerte desaceleración en 2024

    Entre los factores que impulsaron los costos en diciembre, se destaca una suba del 2,35% en combustibles, moderada por los ajustes impositivos, y un 2,2% en Personal (Conducción) tras la actualización del convenio colectivo 40/89. También se registraron aumentos en peajes (4,14%), reparaciones (2,11%) y gastos generales (2,28%).

    Leé también: “Mayoría trucha”: aprobaron un aumento del 150% en la red vial y recaudarán $3500 millones más

    En contraste, el costo financiero registró un descenso del 2,8% en diciembre, vinculado a la reducción de tasas de interés.

    La inflación en el transporte de cargas tuvo una fuerte desaceleración en 2024

    Por otro lado, varios rubros permanecieron estables durante 2024. Estos incluyen lubricantes, que no mostró modificaciones en los últimos meses del año; material rodante, cuyas variaciones fueron marginales debido a la ralentización del mercado; seguros, con valores sin cambios; y neumáticos, que mantuvieron precios prácticamente congelados. Además, patentes, con ajustes anuales predefinidos, tampoco registró variaciones significativas.

    Leé también: El 60% de los productores considera que el presidente Milei cumplió las expectativas del sector agropecuario

    A lo largo del año, peajes lideró las subas con un incremento acumulado del 380%, seguido por personal (190%) y combustibles (75%). Otros rubros, como neumáticos y seguros, se destacaron por su estabilidad.

    La inflación en el transporte de cargas tuvo una fuerte desaceleración en 2024

    En un contexto marcado por la recesión económica, el transporte de cargas operó en un escenario dispar, con sectores como el agro, la energía y la minería en crecimiento, frente a una contracción en industria, consumo y construcción pública. Pese a estas condiciones, el sector mira hacia 2025 con expectativas de reactivación gracias a una mayor expansión crediticia.

    La inflación en el transporte de cargas tuvo una fuerte desaceleración en 2024

    Desde su creación en 2001, el Índice FADEEAC refleja un aumento acumulado de costos del 347.652,73%, consolidándose como referencia clave para el ajuste de tarifas en el sector.

    Las más leídas de Campo

    1

    Alertan sobre un retroceso en el área agrícola que implementa la siembra directa

    2

    Entre Ríos exportó más de 28 mil kilos de nuez pecán pelada a Rusia y Países Bajos

    3

    El flete de granos en Argentina es hasta un 30% más caro que en Brasil y EE. UU.

    4

    Comienza la 46ª Exposición Nacional Angus de Primavera en Cañuelas

    5

    La mesa de enlace se reunió con el Gobierno tras el anuncio de retenciones cero a los granos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    TransporteCamionesInflación

    Más sobre Campo

    La eliminación de retenciones a carnes bovinas y avícolas busca aliviar la cadena productiva, pero la falta de previsibilidad sigue generando incertidumbre en el sector. (Foto: TN).

    Tras el anuncio oficial, la industria de la carne busca conocer la letra chica de la suspensión de retenciones

    Por 

    Leo Mirenda

    De izquierda a derecha de la imagen, Nicolás  Pino (SRA), Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro) y Carlos Castagnani (CRA).

    La mesa de enlace se reunió con el Gobierno tras el anuncio de retenciones cero a los granos

    La decisión de llevar las retenciones a cero hasta el 31 de octubre generó apoyos y críticas en la dirigencia política, que reclama previsibilidad para el agro. (Foto: TN).

    La crítica de la oposición a la eliminación de las retenciones: “Que no sea para sostener el tipo de cambio”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Balón de Oro 2025, en vivo, con Ousmane Dembélé y Lamine Yamal como favoritos: qué canal pasa la gala por TV
    • Tras el anuncio oficial, la industria de la carne busca conocer la letra chica de la suspensión de retenciones
    • Los Pumas vs. Springboks: cuándo juegan contra Sudáfrica, hora y dónde ver el Rugby Championship
    • La mesa de enlace se reunió con el Gobierno tras el anuncio de retenciones cero a los granos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit