TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Alquiló un campo agrícola y armó una fábrica de alfalfa: “Los rollos compiten en rentabilidad con los granos”

    Destacan el forraje como alternativa económica. “Requiere alta inversión inicial”, pero frente a la baja de precios de soja, trigo y maíz, es “una opción más atractiva”, dice el productor Dante Garciandia.

    Por 

    Leo Mirenda

    20 de diciembre 2024, 12:33hs
    Video Placeholder
    Dante Garciandia le contó a TN que, aunque sembró alfalfa para pastoreo, las buenas condiciones este año le permitieron convertirla en rollos. (Video: Dante Garciandia)
    Compartir

    La alfalfa se consolida como una opción estratégica no solo por su calidad nutricional para la ganadería, sino también como una alternativa económica frente a los precios de los granos, que han perdido rentabilidad.

    Un ejemplo de ello es el planteo productivo de Dante Garciandia, ganadero en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, que transformó su campo arrendado en una verdadera planta de producción de alfalfa de Grupo 5.

    Leé también: El maní lidera el crecimiento en la campaña de cultivos estivales 2024/25 en La Pampa

    El productor de la zona de Carlos Tejedor alquiló un campo agrícola y en principio iba a destinar la alfalfa a pastoreo. Pero con el envión de las lluvias de los últimos meses decidió cortar la voluminosa pastura y elevar el rendimiento productivo, al convertirla en rollos, que compiten en rentablidad con los granos. Así terminó armando una auténtica fábrica de forraje.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “Es una alta inversión inicial, pero bien manejada lo amortizas en cuatro o cinco años. Esta alfalfa compite con cualquiera de los cultivos agrícolas convencionales”, sostuvo Garciandia, resaltando las ventajas de este cultivo frente a la agricultura tradicional.

    Dante Garciandia, productor agropecuario de Carlos Casares. (Foto: Dante Garciandia).
    Dante Garciandia, productor agropecuario de Carlos Casares. (Foto: Dante Garciandia).

    El clima también jugó su papel

    “Con las lluvias de octubre, noviembre y diciembre, pudimos hacer tres cortes y cerrar el lote. Esta alfalfa está tremenda, cinco o seis rollos por hectárea va a dar, y la pastura está muy buena”, agregó.

    Los precios de los rollos, que hoy se comercializan entre $80 y $90 mil, aseguran una rentabilidad interesante, en especial si se toma en cuenta que las napas y las pasturas de la zona mejoraron gracias a la cantidad de precipitaciones.

    “Las pasturas están produciendo mucho, y la hacienda está en un buen estado en la zona. Sumando todo, se obtienen números muy favorables”, destacó el productor.

    Leé también: La siembra de maíz recupera impulso por mejoras en la humedad del suelo y un mercado más dinámico

    En un escenario donde la agricultura tradicional atraviesa momentos difíciles debido a los bajos precios, la alfalfa se convirtió para Garciandia en una apuesta segura, con retorno sobre la inversión a mediano plazo: “Si la inversión está bien planteada, el cultivo compite fuertemente con otros sectores agrícolas”, remarcó.

    Un lote florecido muestra el potencial de una producción de alta calidad, preparada para ser transformada en rollos y ofrecer nutrición al ganado. (Foto: Dante Garciandia).
    Un lote florecido muestra el potencial de una producción de alta calidad, preparada para ser transformada en rollos y ofrecer nutrición al ganado. (Foto: Dante Garciandia).

    El cultivo de alfalfa, conocido por sus múltiples beneficios nutricionales, presenta siempre el desafío de encontrar un equilibrio entre calidad y cantidad.

    Leé también: El Senado entrerriano aprobó el proyecto de ley de fitosanitarios sin cambiar las distancias de pulverización

    Garciandia explicó que aunque la variedad que cultiva es excelente para pastoreo, las condiciones climáticas y el manejo adecuado del terreno permiten “una cosecha inesperadamente abundante”.

    A pesar de que la producción no estaba pensada para ser destinada a rollos, la decisión de cortarla obedece al contexto de una campaña que “supera las previsiones”, maximizando el rendimiento.

    El productor destacó que la flexibilidad en el manejo del cultivo es una de las claves de la alfalfa como forraje para la ganadería, especialmente cuando se tiene una cosecha por encima de lo esperado.

    Un lote de alfalfa, listo para ser transformado en rollos, asegurando forraje de calidad para la ganadería. (Foto: Dante Garciandia).
    Un lote de alfalfa, listo para ser transformado en rollos, asegurando forraje de calidad para la ganadería. (Foto: Dante Garciandia).

    Buen estado de ánimo del productor agropecuario de la zona

    En este contexto, Garciandia subrayó que la producción local de alfalfa sigue siendo un componente estratégico para la alimentación del ganado, al mismo tiempo que constituye una fuente de ingresos adicional y significativa para el campo.

    En cuanto al ánimo de los productores agropecuarios de la zona, Garciandia expresó su preocupación por la situación actual.

    Leé también: Científicos internacionales respaldaron al INTA por su rol clave en la agroindustria

    “Los productores están medios desanimados. Le teníamos fe al Gobierno que iba a ir por la baja de las retenciones, pero aunque han logrado reacomodar la economía, los precios internacionales siguen bajos y hoy estamos complicados”, indicó.

    Según él, la clave para recuperar la motivación en el sector radica en otorgar estímulos: “Hoy, viendo la realidad de los precios, es necesario darle un incentivo al productor porque viene de dos años difíciles y el desánimo es grande”.

    Las más leídas de Campo

    1

    La Argentina reactiva las exportaciones de productos avícolas luego de superar un brote de influenza en PBA

    2

    Chaco se prepara para la Nacional Primavera Braford

    3

    La chicharrita sigue ausente en el maíz pese al adelanto de la siembra, pero debe seguirse con el monitoreo

    4

    Créditos en carne impulsan la expansión del sector porcino

    5

    SanCor pide aval judicial para aplicar su plan de reestructuración

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    GanaderíaagriculturaCarlos TejedorRollosproduccion.lluviasBuenos Aires

    Más sobre Campo

    El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con un crecimiento del 6% en el volumen de granos movilizados, acumulando un total de 94,6 millones de toneladas.

    Las retenciones cero impulsaron al comercio de granos y la cantidad transportada crecería un 6% interanual

    El 27º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis registró una nueva retracción de la chicharrita en las 5 regiones maiceras.

    La chicharrita sigue ausente en el maíz pese al adelanto de la siembra, pero debe seguirse con el monitoreo

    El financiamiento en carne ya movilizó más de $6.000 millones en inversiones para modernizar granjas porcinas. (Foto: SAGyP).

    Créditos en carne impulsan la expansión del sector porcino

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Javier Milei tras la reunión con Mauricio Macri: “Acordamos trabajar en conjunto a partir del 27 de octubre”
    • Ni a los 5 ni a los 40: cuál es la impensada edad en la que una persona es más feliz, según la ciencia
    • Las automotrices reiteran su reclamo de baja de impuestos
    • Hamas aceptó liberar a todos los rehenes y Trump le pidió a Israel que frene los bombardeos en Gaza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit