TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Acuerdo PRO-LLA
  • Dólar hoy
  • Miguel Ángel Russo
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • River Plate
  • Temporal en Santa Fe
  • Murió “La Bruja” Verón
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    La soja perforó el piso de 350 dólares en Chicago, el menor valor en más de 4 años

    Bajó casi 10 dólares por tonelada, este miércoles, por la consolidación del buen clima en Brasil, que se encamina a una gran cosecha, y la incertidumbre sobre las políticas sobre biodiesel en Estados Unidos.

    18 de diciembre 2024, 20:22hs
    La gran cosecha de soja que espera Brasil y los desicentivos al aceite para biodiesel en Estados Unidos, son las variables de oferta y demanda que marcaron el pulso de la caída de los precios de la oleaginosa este miércoles. (Foto: TN)
    La gran cosecha de soja que espera Brasil y los desicentivos al aceite para biodiesel en Estados Unidos, son las variables de oferta y demanda que marcaron el pulso de la caída de los precios de la oleaginosa este miércoles. (Foto: TN)

    El precio de la soja bajó casi 10 dólares en la Bolsa de Chicago, este miércoles, hasta 349,71 dólares por tonelada, y quedó en valores mínimos en más de 4 años, desde agosto de 2020, luego de perforar el piso de 350 US$/tn que había marcado en agosto pasado.

    Las cotizaciones estuvieron marcadas por las perspectivas de una gran cosecha en Brasil, en el orden de 170 millones de toneladas, y una fuerte retracción en el mercado de aceites, que en los últimos meses ha sido el sostén de todo el complejo de productos sojeros.

    Leé también: Pronostican temperaturas extremas y lluvias escasas en gran parte del área agrícola del país

    Puntualmente, el derivado líquido de la oleaginosa se derrumbó tras tras conocerse que el proyecto de ley de financiamiento provisional del gobierno estadounidense no incluía ayudas para el biodiésel, entre otras políticas y gastos relacionados con la agricultura.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En el mercado local, la posición mayo de 2025, en Matba-Rofex bajó 4,7 dólares por tonelada, hasta US$260,3 por tonelada, alejándose cada vez más de los 300 US$/tn de principios de octubre. Esa posición, que representa a la próxima cosecha argentina, se desvalorizó un 7,5% en el último mes.

    La soja perforó el piso de 350 dólares en Chicago, el menor valor en más de 4 años

    En tanto, los futuros del maíz cerraron nuevamente en baja, retrocediendo alrededor de 1,3% en los contratos con vencimiento durante el próximo año. Cedió 0,3% para cerrar a US$ 174,11 la tonelada.

    El cereal fue particularmente afectado por la presión de la baja de la soja y el fortalecimiento que el dólar estadounidense ha tenido los últimos días contra las monedas de sus principales socios comerciales y el clima favorable en Sudamérica. Parece haber perdido definitivamente el impulso de los recortes de stocks finales en el informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, de la semana pasada.

    Cierre de las cotizaciones del maíz el 18 de diciembre de 2024. (Foto: Sagyp)
    Cierre de las cotizaciones del maíz el 18 de diciembre de 2024. (Foto: Sagyp)

    En tanto, los futuros del trigo atravesaron una sesión con alta volatilidad, oscilando entre terreno positivo y negativo, para finalizar con bajas moderadas con relación a las pérdidas de los demás granos. El cereal retrocedió poco más de medio punto porcentual, cerró la posición marzo 2025 en US$198,88 y encadenó una quinta rueda consecutiva con pérdidas debido al fortalecimiento del dólar y a las débiles perspectivas para las exportaciones de Estados Unidos.

    Durante parte del día, el trigo operaba con ganancias ante el recorte de la consultora SovEcon a las estimaciones de la producción rusa, debido a las malas condiciones de los cultivos. Sin embargo, las cosechas en curso en Argentina y Australia han superado las expectativas, los cultivos ucranianos están en mejor forma de lo que se temía, según la consultora APK-Inform, y las buenas precipitaciones en las zonas productoras de trigo de Estados Unidos han elevado las perspectivas de producción.

    Cotización del trigo el 18 de diciembre de 2024. (Foto: Sagyp)
    Cotización del trigo el 18 de diciembre de 2024. (Foto: Sagyp)

    Las más leídas de Campo

    1

    La avicultura argentina se reposiciona en Asia con la apertura de nuevos mercados

    2

    Federico Sturzenegger anticipó el diseño integral para un organismo clave del campo

    3

    La soja tuvo leves subas en la reapertura de Chicago y se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario

    4

    El Congreso Maizar reunirá este miércoles a dirigentes del agro, empresarios y funcionarios

    5

    Buscan afianzar el diálogo para mejorar la calidad e inocuidad de la carne

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SojaChicago

    Más sobre Campo

    El INTA, en el centro de la agenda de reestructuración estatal. (Foto: INTA).

    Federico Sturzenegger anticipó el diseño integral para un organismo clave del campo

    Luego del feriado en Estados Unidos por el Día de los Caídos, la soja retomó este martes las operaciones en el mercado internacional de Chicago con leves subas

    La soja tuvo leves subas en la reapertura de Chicago y se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario

    Cámaras de la industria cárnica buscan acuerdos para fortalecer la cadena. (Foto: SAGyP).

    Buscan afianzar el diálogo para mejorar la calidad e inocuidad de la carne

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El insólito motivo por el que un vuelo fue retrasado instantes antes de despegar
    • El Gobierno recortará por decreto las horas de descanso y los días de vacaciones de los pilotos
    • Guillermo Coppola, tras el escándalo con la jueza Makintach: “Diego no puede descansar en paz”
    • “No pierdo la fe de que esté viva”: la desesperada búsqueda de la mamá de Tamara Fierro en Jujuy

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit