TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Con casi US$ 2000 millones, noviembre registró una alta liquidación de divisas de la agroexportación

    Es un 99% más que el mismo mes de 2023. En 11 meses, 2024 suma US$23.125 millones, 25% más que el mismo períodos durante el año pasado. Destacan el buen ritmo de ventas de los productores

    02 de diciembre 2024, 10:01hs
    Los productores de granos han mantenido un buen ritmo de ventas incluso en estos meses de habitual "temporada baja" y la afluencia de camiones a los puertos redunda en una buena liquidación de divisas en beneficio de la economía argentina.
    Los productores de granos han mantenido un buen ritmo de ventas incluso en estos meses de habitual "temporada baja" y la afluencia de camiones a los puertos redunda en una buena liquidación de divisas en beneficio de la economía argentina.

    La agroindustria ingresó US$1999 millones en divisas durante noviembre, un nivel alto para esta época del año, debido a un buen ritmo de ventas por parte de los productores, que implicó una liquidación 99% superior respecto del mismo mes del año pasado.

    En lo que va de 2024 entraron US$ 23.124.558.215, que comparados con los mismos once meses del año previo, representa una suba del 25%.

    Leé también: La soja tuvo una caída de precio semanal de $2000 y cotizó este viernes a $293 mil por tonelada

    La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, también subrayó “un sólido programa de embarques de harina y aceite de soja, aunque la exportación de granos sigue trabajando con altos niveles de capacidad ociosa, en el 70%, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En ese sentido, advirtieron una baja del 21% en relación al mes de octubre de 2024, pero es esperable que en la última parte del año los valores de liquidación decaigan.

    Leé también: Los molineros apoyan el plan de inversiones para impulsar pymes del agro y sectores estratégicos

    Operadores del mercado estiman que el flujo de soja a los puertos durante los próximos meses va a depender de las condiciones de precios, en un contexto de cotizaciones internacionales bajas y fuerte presión fiscal del Estado argentino vía retenciones que lleva los valores que reciben los productores a niveles prácticamente negativos.

    Con casi US$ 2000 millones, noviembre registró una alta liquidación de divisas de la agroexportación

    “Top Tres histórico”

    En su cuenta de X, Javier Preciado Patiño, consultor agrícola afirmó: “La agroexportación liquidó US$1.999 millones en noviembre y entró en el Top Tres histórico después de 2021 (US$2.043 MM) y 2019 (US$2.186 MM). Este segundo semestre del año revirtió la primera parte del año. Y ahora viene trigo y cebada”.

    Con todo, octubre fue un buen mes de ventas y noviembre se sostuvo, por lo cual no descartan que diciembre pueda seguir ritmo parecido, en niveles 20-25% superiores en la comparación interanual. No se espera que haya un carry mayor al histórico post campaña.

    El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año 2023, el 50,1 % del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.

    Leé también: Trigo de 4000 kg/ha cosechado en Corrientes: el remate que comenzó la comercialización oficial del cereal

    El principal producto de exportación del país es la harina de soja (12 % del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el INDEC, fue el maíz (11 %) y el tercero fue el aceite de soja (6,9 %).

    El ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores. La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

    La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas.

    Las más leídas de Campo

    1

    “Mujeres que Cocinan Ideas”: historias detrás del agro, la gastronomía y el turismo

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Con la apertura de 32 mercados, las exportaciones agroindustriales crecieron un 11% en el primer trimestre

    3

    Heladas, lluvias y calor extremo: el campo frente a una semana de contrastes

    4

    El mejor alumno de la economía, con agua pero sin aire

    Por 

    Mauricio Bártoli

    5

    El Gobierno le comunicó a la mesa de enlace que reestructurará el INTA por decreto

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    divisasDólarSoja

    Más sobre Campo

    Roberto Rotondaro, presidente de Fertilizar Asociación Civil. (Foto: Captura de video).

    Alertan que reponer los nutrientes extraídos costaría US$30.000 millones

    La planta de San Lorenzo espera una definición clave tras el pago total de los sueldos. (Foto: EFE).

    Vicentin completó los sueldos de marzo y crece la expectativa por un acuerdo clave

    La mesa de enlace se reunió este jueves con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

    El Gobierno le comunicó a la mesa de enlace que reestructurará el INTA por decreto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Premier Live”, el ciclo de espectáculos que renueva la cartelera porteña con las figuras del momento
    • River le gana 3-2 a Barcelona de Ecuador y da un paso clave hacia la clasificación en la Copa Libertadores
    • Ni papel aluminio film: la mejor forma para guardar el zucchini y que no se ablande
    • Chiara Mancuso habló por primera vez del conflicto entre Maradona y su papá: “Le afectó porque eran amigos”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit