TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Un jefe de Abigeato tenía un cordero faenado ilegalmente, en el baúl de su vehículo particular

    El Gobierno de Entre Ríos cesanteó al subcomisario José Ramón Ieno tras ser condenado por violación de deberes de funcionario público. La Justicia investigó la desaparición de estupefacientes bajo su custodia.

    27 de noviembre 2024, 19:43hs
    El subcomisario José Ramón Ieno trabajaba en la sede policial de San Salvador, Entre Ríos, como jefe de la Brigada de Abigeato(Foto: Noticias y Hechos).
    El subcomisario José Ramón Ieno trabajaba en la sede policial de San Salvador, Entre Ríos, como jefe de la Brigada de Abigeato(Foto: Noticias y Hechos).

    El refrán popular dice que “no conviene dejar al zorro cuidando el gallinero...” Una situación de esas características ocurrió en San Salvador, Entre Ríos, porque el subcomisario José Ramón Ieno, exjefe de la Brigada de Abigeato de San Salvador, al que le encontraron un cordero faenado ilegalmente., en el baúl de su vehículo particular.

    El Poder Ejecutivo de Entre Ríos dispuso la destitución de Ieno, mediante el decreto Nº3.139 del 28 de octubre. La decisión surgió tras una condena por violación de los deberes de funcionario público, dictada el 23 de mayo de 2023 por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia.

    Leé también: Denuncias cruzadas entre el Gobierno y el jefe de los empleados rurales por un presunto fraude millonario

    Ieno fue sentenciado a seis meses de prisión condicional y un año de inhabilitación para ejercer cargos públicos, luego de que fuera interceptado con un cordero faenado ilegalmente en el baúl de su vehículo particular.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El caso del cordero no fue el único escándalo que marcó la carrera del subcomisario.

    Leé también: En alerta por una posible suba de impuestos, productores bonaerenses piden cambiar el proyecto de Ley Fiscal

    En diciembre de 2019, se abrió una investigación por la desaparición de un cargamento de droga secuestrado, que nunca fue informado por Ieno a las autoridades.

    Según la imputación, el hallazgo de estupefacientes, presumiblemente marihuana, ocurrió el 22 de noviembre de ese año en un operativo de la Brigada en un camino rural de General Campos a Puerto Yeruá.

    Uno de los móviles policiales fue clave en la investigación que llevó a la destitución del jefe de Abigeato en San Salvador. (Foto: Noticias de Concordia).
    Uno de los móviles policiales fue clave en la investigación que llevó a la destitución del jefe de Abigeato en San Salvador. (Foto: Noticias de Concordia).

    La destitución del subcomisario José Ramón Ieno, exjefe de la Brigada de Abigeato de San Salvador

    Ieno omitió notificar a las autoridades correspondientes sobre el hallazgo de sustancias estupefacientes y retiró los efectos de la esfera de la Administración Pública, en violación de las leyes provinciales que regulan los procedimientos policiales.

    El caso comenzó a tomar estado público tras una denuncia presentada en diciembre de 2019 por Nelson Vega, entonces jefe de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos.

    Vega reveló que Ieno fue detenido luego de ser descubierto abandonando su puesto en un operativo nocturno sin autorización.

    Leé también: La mesa de enlace rechazó la creación de tasas e impuestos: “La situación no da para más”

    Este abandono de servicio encendió las alarmas y fue el inicio de una investigación más profunda que terminó exponiendo prácticas irregulares y faltas éticas.

    Vega también destacó los rumores entre productores rurales y comerciantes de carne que señalaban a Ieno como un jefe carente de ética.

    “Se le encontró un cordero faenado en el auto y, aunque dijo haberlo comprado, no es ético para un jefe de brigada. ¿Cómo controlar la carne clandestina si pedía carne a los carniceros?”, cuestionó Vega.

    Estos comentarios minaron aún más la confianza en la gestión del subcomisario dentro de la fuerza y la comunidad.

    Tras los escándalos, Ieno fue apartado del cargo y reemplazado por el subinspector Cuartino, un oficial sin antecedentes en la Brigada de Abigeato, pero con experiencia en una departamental.

    El recambio fue considerado necesario para restaurar la confianza en la brigada y asegurar la transparencia en las operaciones de control rural en San Salvador.

    Leé también: El procurador de Santa Fe respaldó la homologación del concurso de Vicentin y rechazó las objeciones

    Cuando el Gobierno provincial inauguró en marzo de 2023 las nuevas instalaciones de la Brigada de Abigeato en San Salvador, no hubo menciones a la gestión de Ieno.

    Favio Noya, director de Prevención de Delitos Rurales, evitó referirse al exjefe caído en desgracia, marcando un cierre definitivo a un capítulo que dejó heridas profundas tanto en la Policía como en la comunidad local.

    Las más leídas de Campo

    1

    La Justicia ratificó que el plan de pago de Vicentin es “abusivo” y abrió el camino al cramdown

    2

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    3

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    4

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    5

    Cuáles son las claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    abigeatoPolicíaDestituciónEntre Ríoscordero

    Más sobre Campo

    El semáforo de economías regionales muestra que hay 2 actividades en “verde” (positivo), 10 en "amarillo" (alerta) y 7 "en rojo" (en crisis o signo de estarlo).

    Economías regionales en alerta: apenas 2 actividades muestran signos positivos

    La Justicia ratificó que el acuerdo de Vicentin era "abusivo" y avaló la impugnación de los acreedores.(Foto: Télam)

    La Justicia ratificó que el plan de pago de Vicentin es “abusivo” y abrió el camino al cramdown

    En el marco de su campaña anual de prevención de la triquinosis “Evitá riesgos: consumí y producí alimentos seguros”, el Senasa brindó recomendaciones destinadas tanto a productores porcinos, como a quienes elaboran y/o consumen alimentos. (Foto: Senasa)

    Cuáles son las claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La respuesta del PRO a Milei por calificarlo de “amarillos fracasados” en el cierre de campaña de LLA
    • Rusia y Ucrania comienzan las primeras negociaciones para alcanzar un acuerdo tras tres años de guerra
    • Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025
    • Empleado del Teatro Colón, viajero y amante de los perros: quién era el hombre que murió tras un robo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit