TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Intensas lluvias alivian al campo, pero en algunas zonas los excesos complican el ingreso de máquinas

    Las precipitaciones en Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Corrientes mejoran la humedad del suelo. Los registros más destacados fueron en Mercedes (Ctes) con 101 mm y María Luisa (SF) con 190 mm.

    27 de noviembre 2024, 00:55hs
    El agua cruzó la Ruta Nacional 11 en un tramo de 8 km, en la zona de Nelson, provincia de Santa Fe. (Foto: Facebook Pánfilo Ayala).
    El agua cruzó la Ruta Nacional 11 en un tramo de 8 km, en la zona de Nelson, provincia de Santa Fe. (Foto: Facebook Pánfilo Ayala).

    Las intensas lluvias de este martes azotaron a varias provincias del centro y norte de Argentina, incluyendo Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y La Pampa.

    Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones más destacadas fueron en Mercedes (Corrientes), con 101 mm, y en Santa Fe, donde María Luisa reportó 190 mm, siendo una de las zonas más afectadas.

    Leé también: Lluvias generalizadas impulsan la siembra de soja y mejoran los cultivos de la región núcleo

    En la capital provincial y en localidades cercanas, como San Justo, las lluvias superaron los 160 mm, lo que generó una rápida mejora en las condiciones del suelo.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Este repentino cambio climático fue un respiro para la región centro, que arrastraba meses de sequía que habían afectado el rendimiento de los cultivos.

    Leé también: El norte de la región agrícola recibirá lluvias intensas y tormentas durante los próximos días

    Otros registros del Servicio Meteorológico Nacional

    • Paso de los Libres,76
    • Santiago del Estero, 64
    • Salta,59
    • Ceres, 52
    • Termas de Río Hondo, 45
    • Coronel Suárez, 33
    • Monte Caseros, 33
    • Olavarría, 31

    Productores de maíz, soja y trigo en provincias como Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, vieron cómo las precipitaciones mejoran la distribución de humedad en los suelos, favoreciendo el desarrollo de los cultivos y ofreciendo un panorama más positivo para las próximas cosechas.

    Intensas lluvias alivian al campo, pero en algunas zonas los excesos complican el ingreso de máquinas

    En algunas zonas, la cantidad de agua caída fue tan significativa que generó preocupación

    Con los máximos pluviales alternando de manera favorable, la preocupación por la sequía comienza a disminuir, y la atención se centra ahora en asegurar que las lluvias sigan siendo distribuidas de forma equilibrada en las semanas venideras.

    Leé también: El temporal arrasó con cultivos, silos y árboles en campos de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe

    La provincia de Entre Ríos recibió importantes precipitaciones en las últimas horas, según los datos registrados por estaciones meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

    El mayor acumulado se observó en la Colonia San Carlos, con 103,6 mm, seguida de San Gustavo (99,8 mm) y Hasenkamp (99,4 mm).

    Registros pluviométricos:

    • Colonia San Carlos: 103,6 mm
    • San Gustavo: 99,8 mm
    • Hasenkamp: 99,4 mm
    • Colonia Santa Lucía: 98,6 mm
    • La Criolla: 93 mm
    • Colonia Celina: 87,6 mm
    • Chajarí: 87,2 mm
    • La Paz: 81,2 mm
    • Hernandarias: 80,4 mm
    • Paso de la Arena: 79,6 mm
    • Sauce de Luna: 77,2 mm
    • Federal: 76 mm
    • Cerrito: 76 mm
    • Alcaraz: 72 mm
    • Hinojal: 72 mm
    • Lucas Sur: 65 mm
    Intensas lluvias alivian al campo, pero en algunas zonas los excesos complican el ingreso de máquinas

    Nuevos acumulados se sumaron en Córdoba en las últimas 24 horas

    El Observatorio Hidrometeorológico Provincial de Córdoba reportó acumulados significativos de lluvias en las últimas 24 horas, destacándose Marull con 44,6 mm, seguido por Las Peñas Sud con 37 mm y la Cuenca del Río Santa Rosa (Cuenca Media) con 35,2 mm.

    Leé también: Las cadenas agroindustriales propusieron un impulso al desarrollo y proyectan un futuro sostenible

    • Marull: 44,6 mm
    • Las Peñas Sud: 37 mm
    • Cuenca del Río Santa Rosa: 35,2 mm
    • Río de los Sauces: 23,8 mm
    • Villa Rossi: 21 mm
    • Elena: 20,4 mm
    • Huanchilla: 19,2 mm
    • Freyre: 17,8 mm
    • UTN San Francisco: 17,6 mm
    • Villa General Belgrano: 14,6 mm
    • El Tío: 11,6 mm
    • Reducción: 11,2 mm
    • Colonia Caroya: 7,2 mm
    • La Francia: 6,2 mm
    • Esquina: 6 mm
    Intensas lluvias alivian al campo, pero en algunas zonas los excesos complican el ingreso de máquinas

    En La Pampa se registraron hasta 85 mm

    La Pampa registró intensas lluvias que sumaron hasta 85 mm en Unanue, 60 mm en Rolón y 59,5 mm en Macachín, según el reporte de la Policía de La Pampa.

    Estas precipitaciones fueron más notorias en el oeste de la provincia, donde los suelos, ya empapados por las lluvias previas, recibieron más agua, mejorando las condiciones de humedad para los cultivos.

    Sin embargo, el temporal también trajo consigo la caída de granizo, que provocó daños materiales en algunas áreas.

    Leé también: “Granizada letal”: un temporal devastador afectó más de 2000 hectáreas en zonas productivas de Salta

    Los datos más destacados del informe de la Policía pampeana indican que localidades como Catriló, Guatraché y Victorica también registraron importantes acumulados, entre ellos 45 mm en General Campos y 23,5 mm en Victorica.

    A lo largo de la provincia, desde el norte hasta el sur, los acumulados varían entre los 60 mm y los 5 mm, con áreas como Quehué (1 mm) y Puelches (11 mm) recibiendo menos agua.

    Intensas lluvias alivian al campo, pero en algunas zonas los excesos complican el ingreso de máquinas

    La buena noticia es que las lluvias contribuyeron a la recuperación de los perfiles de humedad en el suelo, lo que representa una mejora para la producción agropecuaria de la región.

    Sin embargo, los productores siguen monitoreando de cerca la evolución del clima, ya que la gran cantidad de agua caída en algunas localidades podría retrasar el ingreso de las máquinas al campo, complicando la siembra y cosecha de algunos cultivos.

    Las más leídas de Campo

    1

    El Gobierno eliminó una norma de 1935 y desregula la exportación de hortalizas

    2

    Estiman que la rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% si vuelven a subir las retenciones en julio

    3

    La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de Argentina en la última década

    4

    Entre Ríos: el 99% de los ruralistas tuvo subas del inmobiliario por debajo de la inflación

    5

    Varios gobernadores respaldarán al campo en un jornada organizada por una entidad de la mesa de enlace

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    lluviasCampoSanta FeEntre RíosCórdobaLa Pampa

    Más sobre Campo

    El Ejecutivo dejó atrás exigencias históricas y apunta a un comercio hortícola más ágil. (Foto: Argentina.Gob.Ar).

    El Gobierno eliminó una norma de 1935 y desregula la exportación de hortalizas

    La soja en el mercado internacional de Chicago experimentó una notable mejora a partir de la tregua en la guerra comercial de Estados Unidos con China.  (Foto: Télam)

    La tregua en la guerra comercial y datos de stocks mundiales impulsaron subas de la soja en Chicago

    La rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% en las zonas más desfavorables si se suben las retenciones en julio. (Foto: BCCBA)

    Estiman que la rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% si vuelven a subir las retenciones en julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Agua en Marte: descubren pistas de un océano secreto en las profundidades del planeta rojo
    • Las increíbles imágenes del cuerpo de Santa Teresa de Jesús: abrieron su sepulcro a 440 años de su muerte
    • Niebla y una ruta en malas condiciones: las posibles causas del accidente en San Miguel del Monte
    • ¡Bomba en el tenis!: Novak Djokovic no seguirá con Andy Murray como entrenador

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit