TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • Impuesto a las Ganancias
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Cómo funciona Siembra Protegida, el método para cubrirse ante granizo, heladas o encarchamientos

    NK Semillas ofrece a los productores el programa de Siembra Protegida, un seguro de resiembra que protege lotes ante encharcamiento, granizo o heladas. Es un servicio bonificado al que se accede con la compra de los híbridos maíz y girasol de la marca.

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    25 de noviembre 2024, 17:57hs
    El programa funciona como seguro de resiembra ante siniestros ocasionados por encharcamiento, granizo o helada.
    El programa funciona como seguro de resiembra ante siniestros ocasionados por encharcamiento, granizo o helada. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Los productores de maíz y girasol buscan cada vez más opciones que faciliten el manejo agronómico y sanitario de los cultivos, pero también anticiparse a cualquier siniestro o imprevisto climático. En este sentido, NK Semillas continúa ofreciendo sus servicios bonificados con la compra de las semillas de la marca como, por ejemplo, el Programa de Siembra Protegida: un servicio que continúa vigente esta campaña y que funciona como seguro de resiembra ante siniestros ocasionados por encharcamiento, granizo o helada para aquellos productores que siembren sus lotes con los híbridos de maíz y girasol de la marca.

    “Este año, Siembra Protegida amplía el acceso a los clientes que compren las semillas NK ya sea mediante distribuidor oficial u otra vía de compra. Abrimos la posibilidad de activar este beneficio de resiembra a cualquier productor que quiera autogestionarse desde NK Digital y registrar las coordenadas del lote al iniciar la siembra. El negocio agrícola tiene sus riesgos y, desde NK, queremos acompañar a nuestros clientes con más servicios bonificados durante todo el proceso productivo. Estar cerca de los productores para que sientan esa confianza y el respaldo técnico de una marca líder en esta campaña”, explicó Raúl Paillot, gerente comercial de NK.

    Cómo funciona Siembra Protegida

    Como mínimo 15 días antes de un siniestro, el productor o el distribuidor en zona, da de alta el seguro para los lotes dónde se siembre o se hayan sembrado los híbridos de la marca. Se cargan datos simples como: las coordenadas del lote; la fecha de siembra; el tipo de cultivo y material NK sembrado; la cantidad de bolsas sembradas de cada material en las coordenadas indicadas. Se repite la acción tantas veces como híbridos se hayan sembrado en el mismo establecimiento.

    “En simples pasos se activa el seguro de resiembra y, frente a cualquier imprevisto en el lote, se informa del siniestro dentro de las 48 horas, se visita el establecimiento dentro de los 7 días post evento, se recorre el lote dañado para aprobación de la resiembra y automáticamente se hace la reposición de la semilla sin cargo para volver a sembrar las hectáreas dañadas”, agregó Raúl Paillot.

    Por ejemplo, un productor de Charras, al este de Río Cuarto, sembró maíz NK y tuvo siniestros con granizo en las últimas 3 campañas. Los daños del lote fueron causados por granizos y tormentas fuertes que cortaron la planta de maíz. “Durante la campaña 2023/24, la siembra fue los primeros días de octubre y a los días tuvimos un granizo que estropeó todo el cultivo. Avisé del siniestro, inspeccionaron el lote, marcamos unas 25 hectáreas dañadas y en menos de 72 horas llegaron las bolsas para resiembra”, comentó Roberto Galván, productor agropecuario de Córdoba.

    El lote inundado. (Foto: NK)
    El lote inundado. (Foto: NK)

    “Al mes de sembrar, el productor Roberto Galván avisó al distribuidor local sobre el siniestro y a los dos días me presenté para recorrer el lote dañado por el granizo. Chequeamos todo y automáticamente entregamos las bolsas para resembrar maíz, a través del distribuidor Agrotecnologia y Servicios (ATS). En esta zona, el evento más frecuente es el granizo y con una simple carga de datos se activa el seguro de resiembra sin ningún costo adicional”, asegura Candela Sombra, representante técnica y comercial de NK para el sur de Córdoba y San Luis quien acompañó la resiembra en la localidad cordobesa de Charras.

    El campo resembrado luego de Siembra Protegida. (Foto: NK)
    El campo resembrado luego de Siembra Protegida. (Foto: NK)

    Otro caso de resiembra lo relata el productor agropecuario Maximiliano Carrera quien sembró por primera vez girasol NK en Piamonte, Santa Fe, y usó Siembra Protegida debido a un encharcamiento causado por copiosas lluvias. “Durante la actual campaña, el siniestro fue por las fuertes lluvias del 20 de octubre donde cayeron de 150 mm a 200 mm en pocas y que produjeron anegamientos dentro del lote, sobre todo en las partes más bajas. Se vieron afectadas unas 60 hectáreas, hicimos uso del programa de Siembra Protegida y tuvimos una rápida asistencia”, describe Maximiliano Carrera.

    “Es un programa valorado por los productores porque son conscientes de este beneficio bonificado para tener los lotes asegurados. Este servicio se une a los altos estándares de calidad de NK, junto al asesoramiento técnico, dándole al cliente más seguridad y respaldo durante todo el ciclo del cultivo,”, concluyó Raúl Paillot.

    Las más leídas de Campo

    1

    La soja bajó en Chicago tras la difusión de datos de stocks mundiales, pero se mantuvo en $320 mil en Rosario

    2

    En Córdoba modernizarán los caminos del campo con un nuevo sistema de gestión por ley

    3

    Una familia siria vino a la Argentina, se enamoró del mate y exporta yerba a Medio Oriente

    Por 

    Ani Kuper

    4

    Trabajadores del INTA anuncian amparos y tomas simbólicas para resistir el decreto del Gobierno

    5

    Vicentin genera fuerte interés: 11 empresas se postularon para el salvataje

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    semillasBranco

    Más sobre Campo

    La historia de la familia Siria que produce yerba en Misiones y exportan al principal consumidor de mate

    Una familia siria vino a la Argentina, se enamoró del mate y exporta yerba a Medio Oriente

    Por 

    Ani Kuper

    La soja se mantuvo este viernes en $320.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja bajó en Chicago tras la difusión de datos de stocks mundiales, pero se mantuvo en $320 mil en Rosario

    La cosecha de maíz se aceleró durante los últimos días y ya cubre un 70% del área agrícola.

    La cosecha de maíz se aceleró durante la última semana y ya cubre más de un 70% del área agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo Lewis vs. Teixeira y a qué hora es la pelea de peso pesado en UFC Fight Night
    • Video: el impactante accidente de Franco Morbidelli que asustó a todos en el MotoGP
    • En medio del escándalo con Vicuña, la China Suárez posó en microbikini y la fulminaron: “No tiene vergüenza”
    • Cómo hacer rosquitas de anís caseras, suaves y llenas de sabor

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit