TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Denuncias cruzadas entre el Gobierno y el jefe de los empleados rurales por un presunto fraude millonario

    Lo hizo la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) ante la Cámara Federal de La Plata. El gremio UATRE dijo que OSPRERA está intervenida y desligaron de responsabilidades al secretario general, José Voytenco.

    21 de noviembre 2024, 15:55hs
    El Gobierno nacional denunció este miércoles un posible desvío de fondos por más de $3550 millones en la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina. (Foto: Osprera)
    El Gobierno nacional denunció este miércoles un posible desvío de fondos por más de $3550 millones en la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina. (Foto: Osprera)

    El Gobierno nacional denunció un posible desfalco por más de $3550 millones en la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA).

    La denuncia fue efectuada por medio de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) durante una audiencia, ante la Cámara Federal de La Plata, donde se discute el futuro de una investigación judicial contra el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Antonio Voytenco, acusado de lavado de dinero.

    Leé también: “La tasa de Necochea está fuera de sintonía”, dicen entidades del campo y le piden a Kicillof que interceda

    Se trata de la segunda obra social más grande del país, con casi 760 mil afiliados, y está intervenida hace varios días en el marco de una investigación judicial.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La causa se inició a principios de 2023, cuando un juez de Santa Rosa, provincia de La Pampa, ordenó la primera intervención. Esa administración pidió una ayuda financiera ante la Superintendencia de Salud de $3350 millones.

    Ante estas posibles irregularidades, la UATRE desligó de responsabilidades a Voytenco. Al respecto, dijeron que, “durante las fechas consignadas, OSPRERA se encontraba intervenida, por lo que Voytenco no tenía responsabilidad alguna sobre los manejos que allí se hicieran”.

    En ese sentido, detallaron que desde que Voytenco es secretario general del sindicato tuvo responsabilidad sobre OSPRERA solo un total de 104 días (1 al 31 julio 2024 / 1 al 6 y 21 al 31 de agosto 2024 / 1 al 30 de septiembre 2024 / 1 al 26 de octubre 2024).

    Leé también: “Los números no cierran” y “hay que bajar las retenciones”, pide un productor del oeste bonaerense

    En el período de tiempo restante, según comunicaron desde el gremio, OSPRERA se encontraba intervenida judicialmente.

    “Durante estos 104 días, Voytenco comenzó a implementar un plan de saneamiento sobre la obra social, con resultados tangibles que benefician a los afiliados. Siempre fue su intención hacerlo y busca seguir en ese camino”, manifestaron.

    En ese sentido, enfatizaron que OSPRERA fue intervenida judicialmente por primera vez el 2 de marzo de 2023 debido a denuncias por irregularidades detectadas durante la administración a cargo de su ex vicepresidente (en el cargo desde 2020) Pablo Ansaloni, quien terminó siendo removido de sus funciones.

     José Antonio Voytenco, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). (Foto: X JoseVoytenco).
    José Antonio Voytenco, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). (Foto: X JoseVoytenco).

    “Está denuncia que trasciende surge de un comentario realizado intempestivamente por el abogado de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación durante una audiencia en la que el abogado presente de la UATRE acusara que tantó él como los representantes de la SSS se encuentran denunciados por desobediencia y defraudación por más de $60 millones durante las últimas dos semanas”, indicaron desde el sindicato.

    Asimismo, informaron que el abogado de la SSS será “debidamente denunciado por incumplimiento de deberes de funcionario público dado que habría ocultado información sensible para la causa”.

    Leé también: Ruralistas y exportadores celebran la postergación de las exigencias ambientales europeas sobre deforestación

    “Al día de la fecha, OSPRERA sigue intervenida con problemas concretos para sus afiliados que van desde falta de medicamentos, corte de prestaciones y rechazos de internaciones”, enumeraron.

    Por último, desde UATRE reafirmaron su compromiso de trabajar por “una obra social transparente, que cuide a trabajadores y afiliados”.

    “104 días no son suficientes para encarar un cambio y transformación profundos. Instamos a la Superintendencia que deje de poner palos en la rueda y colabore en encontrar una solución a las necesidades de todos los afilados a OSPRERA”, concluyeron.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo cruzó a Federico Sturzenegger por decir que el agro “no genera suficiente mano de obra”

    2

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    3

    Se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola

    4

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    UATRESuperintendencia de Servicios de SaludGobiernosindicalismo

    Más sobre Campo

    Con retenciones, el productor necesita sacar 34 quintales de soja por hectárea, seis más que el promedio nacional, para no trabajar a pérdida.(Foto: TN).

    El productor necesita 34 quintales de soja por hectárea para no perder con retenciones

    Córdoba será sede del 2º Congreso Federal de Hidroponía, con ponencias, exposiciones y espacios de negocios el 22 y 23 de mayo. (Foto:  Natalia Carolina Fiore Sastre).

    La hidroponía vuelve a escena con un congreso federal en Córdoba

    Para los próximos días se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola. (Foto: Adobe Stock)

    Se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La indignante reacción de un hombre que fue detenido acusado de abusar de su hija en una plaza
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 15 de mayo
    • Qué significa tocarse la oreja al hablar, según la psicología
    • Choque múltiple y dos heridos en la 9 de Julio: una camioneta cruzó en rojo y fue embestida por tres autos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit