TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La exportación de aceite y subproductos de girasol alcanzó los niveles más altos en 18 años

    En la campaña 2023/24, las ventas al exterior de derivados tocó niveles no vistos desde 2006, gracias a un aumento en los precios internacionales y una fuerte demanda externa.

    20 de noviembre 2024, 07:41hs
    La exportación de aceite y subproductos de girasol alcanzó su nivel más alto en 18 años por el alza de precios. (Foto: Adobe Stock).
    La exportación de aceite y subproductos de girasol alcanzó su nivel más alto en 18 años por el alza de precios. (Foto: Adobe Stock).

    El mercado global de aceites vegetales atraviesa una situación particular, marcada por una reducción de la oferta de girasol, colza y palma, combinada con un récord de suministros de soja.

    Este escenario tuvo un impacto directo en los precios de los aceites, que experimentaron una tendencia alcista desde el segundo trimestre del 2024, alcanzando los valores más altos en un año y medio.

    Leé también: La agroindustria busca cerrar filas: “Hay un cambio de época, no hay margen para no trabajar juntos”

    El informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a cargo de Matías Contardi y Emilce Terré, señaló que la producción mundial de girasol en la campaña 2024/25 se reducirá en un 10%, principalmente debido a los recortes en Rusia y Ucrania, países que concentran el 70% de las exportaciones globales de aceite de girasol.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Este retroceso en la producción impulsó los precios, que escalaron un 45% en lo que va del año, tocando los 1140 US$/t para el aceite de girasol argentino, un valor que no se veía desde febrero de 2023.

    La exportación de aceite y subproductos de girasol alcanzó los niveles más altos en 18 años

    Récord de ventas externas del complejo girasol

    A nivel local, la molienda de girasol en la campaña 2023/24 mantuvo un ritmo constante, se procesaron hasta la fecha 3,2 millones de toneladas, una cifra ligeramente superior al promedio de los últimos cinco años.

    Sin embargo, lo que se destacó en este período es el fuerte impulso en las exportaciones de derivados de girasol.

    La exportación de aceite y subproductos de girasol alcanzó los niveles más altos en 18 años

    Entre enero y octubre de 2024, se exportó el 70% de la producción local de subproductos y aceite, un aumento de 13 puntos porcentuales respecto al promedio histórico y la proporción más alta desde 2006.

    Leé también: Ruralistas y exportadores celebran la postergación de las exigencias ambientales europeas sobre deforestación

    Esta fuerte exportación permitió que la Argentina, a pesar de la estabilización de la molienda local, logre exportaciones récord de derivados de girasol.

    La exportación de aceite y subproductos de girasol alcanzó los niveles más altos en 18 años

    Entre enero y octubre, se exportaron 989.000 toneladas de aceite y 961.800 toneladas de subproductos, cifras que están apenas por debajo de las registradas en la campaña 2005/06.

    Según las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), a la segunda semana de noviembre, ya se habían comprometido 1 millón de toneladas de aceite y 1,1 millones de toneladas de subproductos, lo que consolidó un récord de negocios de exportación para el complejo girasol.

    La exportación de aceite y subproductos de girasol alcanzó los niveles más altos en 18 años

    La comercialización interna sigue rezagada a pesar del impulso exportador

    A pesar del auge exportador, la demanda local de girasol mostró signos de desaceleración.

    A la primera semana de noviembre, las compras totales en el mercado interno alcanzaban las 2,6 millones de toneladas, un 70% de la producción estimada para este año.

    Aunque este volumen está en línea con los últimos tres años, se encuentra 11 puntos porcentuales por debajo del promedio de la última década.

    La exportación de aceite y subproductos de girasol alcanzó los niveles más altos en 18 años

    El proceso de comercialización interna sigue mostrando cierto rezago frente a la oferta disponible, lo que genera incertidumbre sobre el destino de las toneladas restantes en los próximos meses, señaló el informe de la BCR.

    Leé también: La siembra de soja avanzó fuerte en la última semana y ya cubre un 20% de la superficie proyectada

    Mientras las exportaciones de girasol están 45% por encima del promedio de la última década, el procesamiento industrial se mantiene relativamente estable, apenas un 16% por encima del promedio de los últimos 10 años.

    Esta discrepancia se debe al enfriamiento del consumo doméstico, lo que permitió que el incremento de las exportaciones se compense parcialmente.

    La exportación de aceite y subproductos de girasol alcanzó los niveles más altos en 18 años

    A mediados de noviembre, el 96% de las ventas registradas para exportaciones de derivados ya había sido completado, dejando solo 88.000 toneladas por cubrir hasta el final de 2024.

    Leé también: Una empresa del grupo Vicentin entró en concurso de acreedores y peligra el empleo de 500 trabajadores

    Con vistas a la nueva campaña de girasol, los compromisos por mercadería para la campaña 2024/25 ya mostraron una fuerte demanda.

    Video Placeholder
    Oportunidades del girasol: clima, precio y manejo tecnológico. Anticipo por TN, en agosto, del escenario actual.

    A la primera semana de noviembre, se habían comprometido 401.000 toneladas de girasol para la próxima campaña, el volumen más alto de los últimos tres años.

    Este ritmo acelerado se debe en parte a los precios FOB de aceite de girasol, que promediaron los 1.180 US$/t, lo que incrementó la actividad de los contratos de venta.

    La fuerte demanda por parte del mercado internacional está marcando el comienzo de una campaña que promete ser dinámica, con una operativa en octubre que superó los niveles de cualquier mes hasta enero.

    Las más leídas de Campo

    1

    “Mujeres que Cocinan Ideas”: historias detrás del agro, la gastronomía y el turismo

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Con la apertura de 32 mercados, las exportaciones agroindustriales crecieron un 11% en el primer trimestre

    3

    Alertan que reponer los nutrientes extraídos costaría US$30.000 millones

    4

    El mejor alumno de la economía, con agua pero sin aire

    Por 

    Mauricio Bártoli

    5

    El Gobierno le comunicó a la mesa de enlace que reestructurará el INTA por decreto

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    GirasolaceiteexportacionesRusiaUcrania

    Más sobre Campo

    Roberto Rotondaro, presidente de Fertilizar Asociación Civil. (Foto: Captura de video).

    Alertan que reponer los nutrientes extraídos costaría US$30.000 millones

    La planta de San Lorenzo espera una definición clave tras el pago total de los sueldos. (Foto: EFE).

    Vicentin completó los sueldos de marzo y crece la expectativa por un acuerdo clave

    La mesa de enlace se reunió este jueves con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

    El Gobierno le comunicó a la mesa de enlace que reestructurará el INTA por decreto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bomba en Alpine: tras confirmar a Colapinto, aseguran que negocia con un experimentado piloto de Fórmula 1
    • El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios
    • Dupla fashionista: Enzo Fernández posó con su hija Olivia con anteojos de sol cancherísimos
    • El primer iPhone plegable usaría tecnología de Samsung, que la surcoreana aún no usó en sus teléfonos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit