TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Dólar hoy
  • Tensión en el PJ
  • Huracán Melissa
  • Juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • Violencia extrema en Río de Janeiro
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Del tambo al escenario: la historia del camionero que dejó todo para hacer bailar al campo

    Tiene 29 años, es uruguayo, y ya llenó un Gran Rex con su cumbia romántica. Cómo fue el cambio de vida del cantante que va a todos los pueblos, y está sorprendido por el cariño de los argentinos.

    Ani Kuper
    Por 

    Ani Kuper

    02 de noviembre 2024, 08:04hs
    Video Placeholder
    Del tambo al escenario: el cambio de vida de Matías Valdez, el uruguayo que hace bailar al campo argentino con sus canciones (Video: instagram/matiasvaldez_oficial).
    Compartir

    De chico Matías Valdez fue tambero en el campo familiar. Luego, durante tres años recorrió las rutas uruguayas como camionero, y cuando el mundo estaba casi detenido por la pandemia, una propuesta puso en movimiento un sueño que tenía latente, pero creía imposible.

    En la ciudad de Florida, Uruguay, siempre integró bandas de música con sus amigos. La mayoría de las veces tocaban gratis en los bares de la zona, y una productora lo contactó para liderar su grupo como cantante, “en un momento donde ya todos estaban bastante rendidos”.

    Leé también: Era contratista rural, apostó por su sueño y con 26 años vive de su pasión: “Me enseñaron a ganarme las cosas”

    En sus looks Matías sigue destacando su amor por el campo (Foto: instagram/matiasvaldez_oficial).
    En sus looks Matías sigue destacando su amor por el campo (Foto: instagram/matiasvaldez_oficial).

    “Yo ya había comprado una casa, un vehículo, estaba en el plan de la familia, y los demás estaban en la misma situación. Sentíamos que el tiempo se había pasado, y había que encarar la vida de otra manera”, contó Matías en diálogo con TN.

    Video Placeholder
    "Después de que uno se anima a soñar un poquito y se cumple, uno quiere más", dijo en diálogo con TN.

    Al comprender que “la propuesta era realmente seria, la que siempre habían buscado”, Matías y sus amigos iban “a tener la exposición” necesaria. “Después dependía de la gente si gustaba o no, pero era bastante loco arriesgarse en un momento como ese”, consideró.

    “No estaba en nuestros planes que pasaran tantas cosas”

    “Quédate” fue la canción que definió su destino. Se viralizó y “puso a todos en la posición complicada de decidir qué hacer”. “Nos tiramos al pozo juntos y dijimos, bueno.. venderemos panchos o algo inventaremos, pero nos largamos, salió bien y ahora estamos tratando de que dure”, le contó a TN.

    Video Placeholder
    "Quédate", la cuarta canción de Matías Valdez fue la que se viralizó y que torció su destino (Video: youtube/matíasvaldez).

    A pesar de haber llenado un Gran Rex en el 2023, Matías Valdez sigue sorprendido por la repercusión, y aún les parece increíble que en el agro su música haya tenido tanto éxito. “No estaba en nuestros planes que pasaran tantas cosas, ni tan grandes y menos llegar a la Argentina, donde hay muchas bandas, pero las que están en el ruido son muy pocas”, dijo.

    Durante su infancia y adolescencia, el cantante uruguayo trabajó como tambero (Foto: Matías Valdez).
    Durante su infancia y adolescencia, el cantante uruguayo trabajó como tambero (Foto: Matías Valdez).

    “Uno se anima a soñar un poquito, se cumple, y quiere más”

    Si bien ya se ganaron un lugar destacado, el joven ligado al agro recorre con su banda los pueblos más recónditos de la Argentina. “Nos asombra el cariño y cómo la gente es totalmente diferente a la de Uruguay. Son más eufóricos, más demostrativos, entonces los shows son más alegres, más divertidos y hacen que uno lo disfrute mucho más. Acá son más serios, quizá no expresamos tanto los sentimientos”, analizó.

    Leé también: Lo invitaron a un cumple en el campo, tarareó bajito una canción y ahora brilla en el escenario con su música

    En diálogo con TN aseguró que “es muy loco cómo la gente hizo llegar tan lejos a las canciones”. “Nos brindaron una realidad hermosa. Cuando canto y cierro los ojos, uno se traslada a lugares donde nada malo pasa. La gente es 100% responsable de que nosotros estemos hoy en este lugar”, reflexionó.

    Video Placeholder
    En French, provincia de Buenos Aires, así fue parte del show de Matías Valdez (Video: TN | Ani Kuper).

    Tras haber dejado el campo y el camión, los escenarios, las luces, y los aplausos se convirtieron en su rutina. “Estamos agradecidos y esperamos poder seguir conociendo y creciendo. Después de que uno se anima a soñar un poquito y se cumple, uno quiere más, se anima a soñar más”, concluyó.

    Las más leídas de Campo

    1

    Crecieron 34,5% las ventas externas de productos maderables y Estados Unidos lidera los destinos

    2

    Las zonas agrarias le dieron empuje al Gobierno para su triunfo electoral

    3

    Destacan que en lo que va del año se alcanzó un “récord de producción y exportaciones de maní”

    4

    Elecciones 2025: quiénes son los candidatos vinculados al campo que ingresarán al Congreso

    5

    Tras la victoria del Gobierno, el campo pide avanzar en una reforma tributaria y laboral

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    UruguaytamboCamionero

    Más sobre Campo

    La calidad de la madera argentina se destaca por sus propiedades estructurales y su valor estético. (Foto: SAGyP).

    Crecieron 34,5% las ventas externas de productos maderables y Estados Unidos lidera los destinos

    La soja se mantuvo este lunes en los $480.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario, pese a la fuerte baja que registró el dólar oficial.  (Foto: Adobe Stock)

    La soja se mantuvo en los $480 mil por tonelada en Rosario pese a la fuerte baja del dólar

    La Fundación Barbechando, integrada por productores que siguen la agenda parlamentaria del agro, realizó un repaso de los legisladores vinculados al sector que ingresaron al Congreso de la Nación. (Foto: EFE/David Fernández)

    Elecciones 2025: quiénes son los candidatos vinculados al campo que ingresarán al Congreso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una influencer reveló cuánto gastó en septiembre viviendo sola en Núñez y sorprendió a todos
    • Francos habló sobre su futuro en el Gobierno: “No creo que esté en la posición de ir a otro lugar del Estado”
    • La exigencia que le puso Alpine a Franco Colapinto tras el sobrepaso y la polémica con Pierre Gasly en EE. UU.
    • Rociar vinagre en los faros del auto: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit