TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Los audios de Spagnuolo
  • Dólar hoy
  • Conflicto en Medio Oriente
  • Incidentes en Avellaneda
  • Desregulación aérea
  • El clásico de Rosario
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Presentaron un nuevo protocolo de monitoreo para controlar la amenaza de la “chicharrita” del maíz

    A pesar de la aparente disminución de la plaga, expertos de la AAPPCE elaboraron una guía profesional para fortalecer el manejo de Dalbulus maidis y proteger los cultivos en la Argentina.

    01 de noviembre 2024, 18:08hs
    Expertos de la AAPPCE desarrollaron una guía para combatir la "chicharrita" del maíz. (Foto: AAPPCE).
    Expertos de la AAPPCE desarrollaron una guía para combatir la "chicharrita" del maíz. (Foto: AAPPCE).
    Compartir

    La reciente presentación de un nuevo protocolo de monitoreo profesional a campo por parte de la Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE), a través de su Red de Manejo Integrado de Plagas (Red MIP), subrayó la importancia de “no bajar la guardia frente a la chicharrita del maíz”.

    Aunque los últimos monitoreos quincenales sugieren que la plaga podría estar en retirada, la amenaza que representa, especialmente como vector del “Achaparramiento del maíz”, sigue latente, lo que obliga a productores y asesores agrónomos a mantener la vigilancia constante.

    Leé también: Presentaron el “primer mapa de calidad intrínseca de la soja argentina”: cuáles fueron los resultados

    El protocolo tiene como objetivo proporcionar una guía estructurada para el monitoreo y manejo integrado de la “chicharrita” del maíz en diversas regiones, donde la plaga puede desarrollarse.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Esta herramienta está diseñada para ser aplicada en diferentes etapas de siembra y crecimiento del cultivo, con el fin de detectar de manera temprana la presencia del insecto y actuar en consecuencia.

    Presentaron un nuevo protocolo de monitoreo para controlar la amenaza de la “chicharrita” del maíz

    La AAPPCE actualizará periódicamente la metodología del protocolo de monitoreo

    Entre las recomendaciones destacadas, se encuentra la integración de diversas plataformas de información, incluidos los reportes cualitativos mensuales de la Red de Manejo Integrado de Plagas (Red MIP) y los boletines de la Red Nacional de trampas para el Monitoreo de Dalbulus maidis.

    Estas herramientas permitirán a los productores contar con datos actualizados y relevantes para tomar decisiones informadas en la gestión de la plaga.

    El protocolo también estableció umbrales de acción que permiten evaluar las poblaciones críticas de la “chicharrita” del maíz, facilitando así la implementación de medidas de control con insecticidas.

    Leé también: “Podríamos generar 10.000 empleos formales”: Paoltroni propone eliminar retenciones para reactivar a Formosa

    La AAPPCE informó que la metodología será revisada y actualizada periódicamente, en función de los nuevos datos y conocimientos que se generen en el campo.

    “Este enfoque y su implementación pretenden ayudar a asesores agrónomos y productores a tomar decisiones informadas y oportunas para minimizar el futuro impacto negativo de esta plaga”, subrayó la entidad.

    Presentaron un nuevo protocolo de monitoreo para controlar la amenaza de la “chicharrita” del maíz

    La propuesta, que considera la bibliografía y las experiencias de países endémicos como Brasil, Paraguay y Colombia, adaptó esta información a las particularidades de la región argentina de manera cautelosa.

    “El compromiso, la prevención y el manejo proactivo son clave para proteger el maíz y asegurar una producción sostenible y la estabilidad del sistema agroproductivo”, destacaron desde la AAPPCE.

    Leé también: Alerta en el campo: los pumas amenazan la ganadería en varias provincias

    Con el sexto monitoreo quincenal realizado, se registró una reducción de la plaga de hasta un 90% en algunas zonas.

    Ante este panorama alentador, desde la AAPPCE invitan a todos los actores involucrados en la producción maicera a adoptar este protocolo y a mantenerse informados sobre las mejores prácticas para el monitoreo y control de la problemática.

    Las más leídas de Campo

    1

    El Gobierno recortó 343 empleos en el INTA y otros organismos pese al revés en el Congreso y la Justicia

    2

    Las lluvias superaron los promedios históricos y alteran el escenario en la región núcleo

    3

    Un productor y ex funcionario de Milei expuso el mal estado de los caminos en la provincia de Buenos Aires

    4

    Pedro, el mini gaucho de Rauch que enamoró a todos con su paseo entre “taballos y teneditos”

    Por 

    Ani Kuper

    5

    Córdoba sancionó una nueva ley para la red vial rural

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    plagaMaízprotocoloagricultura

    Más sobre Campo

    Pedro, el mini gaucho de Rauch que enamoró a todos con su paseo entre “taballos y teneditos”

    Pedro, el mini gaucho de Rauch que enamoró a todos con su paseo entre “taballos y teneditos”

    Por 

    Ani Kuper

    En línea con lo ocurrido en el mercado internacional de Chicago, la soja tuvo una ganancia semanal de $10.000 (2,63%) y cerró este viernes a $390.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja cerró este viernes a $390.000 por tonelada y registró una ganancia semanal de $10.000 en Rosario

    En septiembre comenzará la siembra de maíz en algunas zonas del país.

    Faltando pocos días para que comience la siembra, proyectan que el área de maíz crecerá casi un 10%

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Diputados impulsa una comisión investigadora del fentanilo y Francos deberá responder preguntas sobre el caso
    • Colapinto contó cómo pasó sus vacaciones y se mostró ansioso por la vuelta de la Fórmula 1: “Me aburría”
    • Qué significa que aparezca un colibrí en tu casa, según el Feng Shui
    • Tras los dichos de Cristian Graf, el hermano del joven asesinado en Coghlan contó el drama que vive su familia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit