TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Alerta en el campo: los pumas amenazan la ganadería en varias provincias

    La creciente presencia en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos está causando estragos en los rodeos ganaderos y obliga a los productores a implementar estrategias innovadoras para proteger su ganado.

    31 de octubre 2024, 11:11hs
    La amenaza de pumas en el campo obliga a los ganaderos a implementar nuevas estrategias de protección. (Foto: ilustrativa/iStock)
    La amenaza de pumas en el campo obliga a los ganaderos a implementar nuevas estrategias de protección. (Foto: ilustrativa/iStock)

    La pampa húmeda enfrenta un nuevo desafío: la creciente presencia de pumas. Este depredador, que antes se limitaba a las regiones patagónicas y occidentales de La Pampa y San Luis, está ampliando su territorio, generando preocupación entre los productores ganaderos.

    El caso de Martín Garciarena, un productor de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires, ilustra la magnitud del problema.

    Leé también: Productores alertaron sobre una ola de robos en campos del norte del país

    En solo tres meses, perdió 12 terneros a manos de estos felinos, un relato que se repite en diversas localidades.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “El año pasado a mi suegro un puma le abrió el pecho de un potrillo y se comió las vísceras”, compartió un productor de Canals, quien tuvo que reforzar la seguridad de su ganado con un alambre olímpico.

    Leé también: Ante el riesgo de encefalomielitis equina, SENASA recomendó vigilancia y notificación inmediata

    La situación es desesperante: “En un campo cercano, les mató cinco ovejas, dejando todo el resto”, añadió.

    Un productor de Pehuajó, que perdió cinco terneros, optó por incorporar burros y desde entonces solo perdió uno.(Foto: Clarín).
    Un productor de Pehuajó, que perdió cinco terneros, optó por incorporar burros y desde entonces solo perdió uno.(Foto: Clarín).

    La razón detrás de esta migración de pumas es compleja

    Los ataques no solo se limitan a terneros; las llamas, que algunos productores incorporaron para proteger al ganado, no fueron suficientes.

    Francisco Masferrer, desde Tres Arroyos, relató cómo, a pesar de contar con estos animales guardianes, dos terneros fueron hallados muertos en un potrero sin llamas.

    Los cuerpos de las víctimas suelen aparecer mutilados, con las vísceras intactas, lo que lleva a algunos a pensar que los pumas cazan por “diversión”.

    Sin embargo, expertos explican que este comportamiento responde al instinto de supervivencia que las madres enseñan a sus crías.

    Leé también: Agricultores argentinos impulsan la biodiversidad en la COP16

    La destrucción de su hábitat por incendios y la expansión de la agricultura los empujaron a zonas donde antes no se les veía.

    Un productor de Pehuajó, quien perdió cinco terneros, señaló: “Está prohibido cazarlos y se está volviendo un dolor de cabeza”.

    A pesar de ello, optó por incorporar burros, que, según dicen, protegen a los terneros.

    Desde entonces, solo perdió uno.

    Video Placeholder
    En un campo de trigo de Gualeguay, Entre Ríos, observaron un puma en el cultivo. (Video: Instagram El Debate Pregón).

    Santa Fe y Entre Ríos

    En las últimas semanas, se reportó la presencia de un puma en los campos de Gualeguay, específicamente en la Estancia Las Cadenas, ubicada a pocos kilómetros de la ciudad.

    El felino fue avistado en un campo sembrado de trigo y filmado con un celular por el personal de la estancia.

    Sin embargo, al acercarse, el puma se asustó y logró escapar entre las espigas, dejando a los testigos atónitos ante su inusual aparición en la zona.

    Leé también: En Sunchales emitieron el primer warrant ganadero en Argentina

    Mientras tanto, en Santa Fe, la situación es alarmante, ya que los ganaderos comenzaron a enfrentarse con frecuencia a ataques de pumas.

    Un caso reciente ocurrió en la localidad de Amenábar, donde los depredadores mataron a 10 terneros de la raza Angus y un potrillo de pedigree.

    Los propietarios de la cabaña calificaron las pérdidas como “incalculables”, resaltando que estos animales tenían el potencial para convertirse en grandes campeones.

    La creciente indignación entre los productores de Santa Fe se debe a su impotencia frente a esta problemática, ya que el gobierno local declaró a través de la Ley 4830, se prohíbe la caza de fauna silvestre en toda la provincia, así como el tránsito, comercio e industrialización de sus cueros, pieles y productos.

    Las más leídas de Campo

    1

    La gripe aviar preocupa por el riesgo de una pandemia global

    2

    Detectan casos de triquinosis en jabalíes en La Pampa y San Luis

    3

    Las exportaciones de carne vacuna crecieron fuerte en abril, pero siguen por debajo del año pasado

    4

    “No se puede errar”: alertan que se viene una campaña fina ajustada y será clave la aplicación de tecnología

    Por 

    Leo Mirenda

    5

    Campos inundados, animales perdidos y cultivos dañados: el desolador paisaje que dejaron las fuertes lluvias

    Por 

    Juan Erreca

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    PumasSanta FeEntre RíosBuenos AiresGanadería

    Más sobre Campo

    El trigo arranca con humedad, pero exige máxima precisión. (Foto: TN).

    “No se puede errar”: alertan que se viene una campaña fina ajustada y será clave la aplicación de tecnología

    Por 

    Leo Mirenda

    Las exportaciones del mes de abril de 2025 alcanzaron un volumen cercano a las 52,1 mil toneladas peso producto de carne bovina refrigerada y  congelada.

    Las exportaciones de carne vacuna crecieron fuerte en abril, pero siguen por debajo del año pasado

    El avance del H5N1 en animales y humanos genera alarma por riesgo de pandemia global. (Foto: IStock)

    La gripe aviar preocupa por el riesgo de una pandemia global

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras los anuncios de Caputo, el dólar oficial bajó y las acciones y bonos cerraron con ganancias
    • Cómo funciona el nuevo simulador de esquí: experiencia inmersiva que combina tecnología, nieve y adrenalina
    • Si tenés cáscaras de papas, no las tires: por qué recomiendan ponerlas en un frasco con agua
    • El chavismo confirmó la detención de otro argentino: lo acusan de espionaje y financiamiento del narcotráfico

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit