TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Llaryora y productores cordobeses reclamaron una baja de las retenciones y una nueva ley de biocombustibles

    El gobernador de Córdoba se reunió con la mesa de enlace provincial y coincidieron con los pedidos al Gobierno nacional.

    28 de octubre 2024, 14:15hs
    El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, recibió este fin de semana en su despacho del Centro Cívico a los representantes de la mesa de enlace provincial y reclamaron una baja gradual de las retenciones y una nueva ley de biocombustibles. (Foto: gobierno de la provincia de Córdoba)
    El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, recibió este fin de semana en su despacho del Centro Cívico a los representantes de la mesa de enlace provincial y reclamaron una baja gradual de las retenciones y una nueva ley de biocombustibles. (Foto: gobierno de la provincia de Córdoba)

    El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, recibió este fin de semana en su despacho del Centro Cívico a los representantes de la mesa de enlace provincial y juntos reclamaron una baja gradual de las retenciones y una nueva ley de biocombustibles. Del encuentro, también participó el ministro provincial de Bioagroindustria, Sergio Busso.

    El gobernador y los dirigentes coincidieron en que el proceso de disminución de las alícuotas permitirá que ese dinero quede en mano de los productores, posibilitando generar más inversiones con la transformación de la materia prima y donde los biocombustibles juegan un papel central para agregar valor a la producción primaria.

    Leé también: Estancamiento en la industria del biodiesel: Argentina no sigue el ritmo de crecimiento de EE.UU. y Brasil

    “Vean lo que pasa con Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia. Tiempo atrás estos países estaban muy por debajo de Argentina en materia productiva. ¿Cuál fue el milagro ahí? Ninguno. Fue que la plata quedó en manos de los productores, y como no se vieron afectados por las retenciones, la reinvirtieron”, les trasmitió el gobernador.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Asimismo, Llaryora expuso su posición ante la mesa de enlace en materia de biocombustibles, donde reiteró la importancia de que el Congreso apruebe una nueva ley que eleve el corte y permita así incrementar el valor agregado a la producción primaria.

    Leé también: “Tenemos que mirar lo que hicieron nuestros vecinos”: el mensaje de la agroindustria argentina

    “Hace pocos días estuve en Paraguay, donde el corte ya está en 25% y Brasil lo va a llevar al 32%. Sin dudas, elevar el corte hace que el grano no tenga que salir en camión, y haya empresas que lo haga producir, lo cual genera muchísimos puestos de trabajo”, explicó.

    El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, le realizó varios reclamos al Gobierno nacional. (Foto: TN)
    El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, le realizó varios reclamos al Gobierno nacional. (Foto: TN)

    Llaryora recordó que Brasil ya está en el 60% de la industrialización de sus granos y Estados Unidos en el 80%. Mientras que Argentina está apenas en el 20%. “Si logramos que bajen las retenciones, ese dinero quedará en mano de los productores que sin dudas invertirán para generar más valor agregado”.

    Desde 2001, años en que fueron creadas “temporariamente” las retenciones agropecuarias, este impuesto significó “una verdadera exacción para las provincias productoras. En estos años, desde Córdoba ya se fueron más de 40 mil millones de dólares”, señaló el gobierno provincial por medio de un comunicado.

    Leé también: El Mercosur mira hacia el futuro del agro en un escenario de precios bajos y clima incierto

    En ese sentido, remarcaron que las retenciones generan “fuertes inequidades y transferencias de ingresos entre regiones”, dado que el 90% de su recaudación se extrae de 5 provincias (Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero y Entre Ríos), cuando se trata de un tributo no coparticipable, de manera que el costo de este tributo para provincias como Córdoba o Santa Fe resulta “muy superior al de otras jurisdicciones”.

    Según comunicaron oficialmente, el gobierno de Córdoba y la mesa de enlace se comprometieron a trabajar juntos para lograr un proyecto de reducción gradual de las retenciones en la medida en que el superávit fiscal se vaya consolidando y se enciendan nuevas fuentes de ingresos de dólares a la Argentina, provenientes de otros sectores productivos.

    Las más leídas de Campo

    1

    Estiman que la rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% si vuelven a subir las retenciones en julio

    2

    La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de Argentina en la última década

    3

    Entre Ríos: el 99% de los ruralistas tuvo subas del inmobiliario por debajo de la inflación

    4

    Varios gobernadores respaldarán al campo en un jornada organizada por una entidad de la mesa de enlace

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    BIOCOMBUSTIBLESCórdobaMartín LlaryoraRetenciones

    Más sobre Campo

    El Ejecutivo dejó atrás exigencias históricas y apunta a un comercio hortícola más ágil. (Foto: Argentina.Gob.Ar).

    El Gobierno eliminó una norma de 1935 y desregula la exportación de hortalizas

    La soja en el mercado internacional de Chicago experimentó una notable mejora a partir de la tregua en la guerra comercial de Estados Unidos con China.  (Foto: Télam)

    La tregua en la guerra comercial y datos de stocks mundiales impulsaron subas de la soja en Chicago

    La rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% en las zonas más desfavorables si se suben las retenciones en julio. (Foto: BCCBA)

    Estiman que la rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% si vuelven a subir las retenciones en julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mensaje de Oriente Petrolero ante las versiones de que Ricardo Centurión había chocado con su auto
    • River le gana a Barracas Central y se ilusiona con la clasificación a los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este martes 13 de mayo
    • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit