TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Ante el riesgo de encefalomielitis equina, SENASA recomendó vigilancia y notificación inmediata

    El organismo nacional recordó la importancia de informar inmediatamente sobre cualquier signo clínico en caballos para el seguimiento epidemiológico del virus.

    25 de octubre 2024, 23:41hs
    SENASA enfatizó la necesidad de notificar de inmediato cualquier signo clínico en équidos ante el riesgo de encefalomielitis equina. (Foto: SENASA).
    SENASA enfatizó la necesidad de notificar de inmediato cualquier signo clínico en équidos ante el riesgo de encefalomielitis equina. (Foto: SENASA).

    Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, el riesgo de proliferación de mosquitos se intensifica, lo que puede derivar en el brote de enfermedades virales en caballos, como la encefalomielitis equina (EE).

    Este alphavirus, que afecta el sistema nervioso central de los caballos, se convierte en una preocupación para el sector agropecuario, sobre todo en esta época del año.

    Leé también: El Gobierno simplificó el acceso a información clave sobre la faena de ganado

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) reafirmó la vigencia de la emergencia sanitaria por EE e instó a los propietarios de équidos a notificar de inmediato cualquier sospecha de enfermedad.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La detección temprana de signos clínicos compatibles es fundamental para el control y la prevención de posibles brotes.

    Leé también: El precio de los cerdos en pie subió fuerte en septiembre y se recupera la rentabilidad del sector

    En este sentido, el organismo subrayó la importancia de la comunicación entre productores y autoridades sanitarias.

    SENASA instó a los propietarios de équidos a informar de inmediato cualquier sospecha de encefalomielitis equina. (Foto: SENASA).
    SENASA instó a los propietarios de équidos a informar de inmediato cualquier sospecha de encefalomielitis equina. (Foto: SENASA).

    En septiembre aumentaron las denuncias por cuadros neurológicos

    En septiembre, se observó un leve aumento en las denuncias relacionadas con cuadros neurológicos en equinos, lo que sugiere una mayor vigilancia por parte de los propietarios.

    No obstante, SENASA aclaró que estas alertas fueron atendidas adecuadamente y no resultaron en casos confirmados de encefalomielitis equina ni de otras enfermedades virales.

    La proactividad en la notificación de síntomas es esencial para salvaguardar la salud animal y, por ende, la seguridad del sector agropecuario, señalaron.

    Leé también: En un campo de las islas Lechiguanas se robaron 97 vacas y un auto delató a los responsables del abigeato

    Ante el panorama actual, SENASA reiteró su compromiso con la sanidad animal y la salud pública, instó a todos los actores involucrados a trabajar en conjunto para mitigar los riesgos asociados con la encefalomielitis equina y otras enfermedades que pueden amenazar a los caballos en el país.

    La vigilancia pasiva juega un rol crucial en la detección de la EE, permitiendo que el SENASA reciba información vital de personas, organizaciones e instituciones en contacto con équidos.

    Estos actores son fundamentales para identificar síntomas compatibles con la enfermedad y notificar al organismo, contribuyendo así a una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.

    Leé también: Legisladores y referentes del campo compartirán en Brasilia un encuentro sobre desarrollo agroindustrial

    En los últimos años, SENASA amplió sus herramientas de notificación para facilitar la comunicación entre el público y el organismo.

    Además de las denuncias personales o telefónicas en las oficinas locales, se incorporaron opciones como la comunicación a través de WhatsApp y formularios en su sitio web oficial.

    Esta estrategia busca fomentar la participación activa de los propietarios de équidos y mejorar la eficacia del sistema de vigilancia.

    Los signos clínicos que deben ser notificables incluyen anomalías en la deambulación, hiperexcitación, depresión, hipertermia y decúbito.

    Ante la detección de estos síntomas, cualquier persona puede informar rápidamente al SENASA a través de diversos canales oficiales, incluyendo la oficina local más cercana, WhatsApp al 11 5700 5704, o el correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar.

    Las más leídas de Campo

    1

    El Gobierno eliminó una norma de 1935 y desregula la exportación de hortalizas

    2

    Estiman que la rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% si vuelven a subir las retenciones en julio

    3

    La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de Argentina en la última década

    4

    Entre Ríos: el 99% de los ruralistas tuvo subas del inmobiliario por debajo de la inflación

    5

    Varios gobernadores respaldarán al campo en un jornada organizada por una entidad de la mesa de enlace

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    caballosenfermedadSenasaprevencion

    Más sobre Campo

    El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos. (Foto: CIARA-CEC)

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    La FAO destacó el riesgo de expansión del virus y sus millonarias pérdidas económicas globales.(Foto: SENASA).

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    El Ejecutivo dejó atrás exigencias históricas y apunta a un comercio hortícola más ágil. (Foto: Argentina.Gob.Ar).

    El Gobierno eliminó una norma de 1935 y desregula la exportación de hortalizas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Violento asalto a una mujer en Belgrano: cinco ladrones se metieron en su edificio y se llevaron US$30.000
    • Video: una impresionante tormenta de arena provocó pánico entre más de 10 mil turistas en China
    • El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo
    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit