TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Soldado argentino asesinado en Ucrania
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La soja gana terreno en Córdoba: duplicará la superficie de maíz para la campaña 2024/25

    La Bolsa de Cereales de Córdoba proyecta un aumento del 22% en la siembra de la oleaginosa, mientras que el cereal sufrirá una disminuirá 29%. La chicharrita y el clima, los factores que explican esta tendencia.

    22 de octubre 2024, 14:55hs
    La soja en Córdoba crecerá un 22%, mientras que el maíz caerá un 29% debido al achaparramiento y factores climáticos.(Foto: BCCBA).
    La soja en Córdoba crecerá un 22%, mientras que el maíz caerá un 29% debido al achaparramiento y factores climáticos.(Foto: BCCBA).
    Compartir

    La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) presentó su informe sobre las estimaciones de siembra para la campaña estival 2024/25, reveló un cambio significativo en la distribución de cultivos en la provincia.

    La soja, el principal cultivo de la región, registrará un aumento del 22% en comparación con la campaña anterior, alcanzando las 4,8 millones de hectáreas.

    Leé también: Alerta en el agro: detectaron el primer caso de “mancha marrón” resistente a fungicidas en Argentina

    En contraste, la superficie destinada al maíz caerá un 29%, situándose en 2,3 millones de hectáreas.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Este desplazamiento en las preferencias de los productores tiene varias causas. Según el informe, la preocupación por el achaparramiento del maíz (CSS), una enfermedad que afectó duramente la campaña 2023/24, sigue siendo un factor de peso.

    Leé también: Preocupación en el agro: confirman la llegada de la “chicharrita africana” a Argentina

    El complejo CSS y su vector, el insecto Dalbulus maidis, generaron incertidumbre en los departamentos con mayor presencia de maíz guacho, como Unión y General San Martín.

    La soja gana terreno en Córdoba: duplicará la superficie de maíz para la campaña 2024/25

    Solo en algunas regiones, como General Roca y Pocho, no se registró la presencia de esta planta silvestre, que sirve como alimento del insecto.

    El impacto del clima

    Otro factor determinante en la elección de cultivos es el pronóstico climático. Se anticipa un año con condiciones de “Niña”, lo que podría traducirse en bajas precipitaciones.

    La soja gana terreno en Córdoba: duplicará la superficie de maíz para la campaña 2024/25

    Ante este escenario, muchos productores optaron por diversificar sus siembras, destinando tierras inicialmente previstas para maíz a girasol, explicó la BCCBA.

    Este cultivo, que demostró un buen desempeño en temporadas secas, incrementará su superficie un 17% interanual, alcanzando las 115 mil hectáreas.

    Leé también: Las lluvias en el norte del área agrícola llegaron con retraso para el trigo, pero beneficiaron al girasol

    El maní y el sorgo también registraron aumentos en la proyección de siembra, con subas del 6% y el 20% respectivamente.

    Sin embargo, la BCCBA aclaró que la estimación de julio ya había proyectado estas tendencias, y que las cifras actuales representan solo una leve corrección.

    La soja gana terreno en Córdoba: duplicará la superficie de maíz para la campaña 2024/25

    En contraste, el maíz mantuvo desde entonces la caída del 29%, confirmando la tendencia de reducción en la superficie destinada a este cereal.

    La campaña 2023/24 dejó datos positivos en términos de producción, con un incremento del 60% en la cosecha de maíz, alcanzando 18,5 millones de toneladas.

    Leé también: “La lluvia fue fantástica” para los cultivos y en la zona núcleo ven rindes de trigo prometedores

    El maní, por su parte, también mostró una recuperación notable con una suba del 90%, acumulando 756 mil toneladas de grano limpio y seco.

    La soja gana terreno en Córdoba: duplicará la superficie de maíz para la campaña 2024/25

    La provincia de Córdoba se enfrenta a un ciclo agrícola marcado por la incertidumbre sanitaria y climática, donde los productores apuestan por una mayor diversificación en sus cultivos para asegurar la rentabilidad y la sostenibilidad de la actividad, destacó la entidad.

    Con una soja cada vez más protagonista y el maíz en retirada, la agroindustria cordobesa avanza hacia una campaña que promete desafíos y oportunidades, señalaron.

    Las más leídas de Campo

    1

    “Un INTA fuerte, independiente y profesionalizado”: respaldo de la agroindustria a la reforma

    2

    Piden extender el régimen que permite combinar trabajo registrado y asistencia estatal

    3

    El Gobierno reestructuró el INTA y disolvió organismos vinculados al agro: “Son ineficientes”

    4

    “No queremos eliminar el INTA”, el mensaje del Gobierno, mientras avanza la reestructuración sin autarquía

    5

    En Santiago del Estero suspendieron el cobro de Ingresos Brutos a los productores por 6 meses

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SojaMaízCórdobamanisorgo

    Más sobre Campo

    El Bloque Rural Patagónico reclamó la defensa del estatus sanitario libre de aftosa sin vacunación, tras la pérdida de reconocimiento internacional.(Foto: INTA).

    El bloque patagónico denuncia una pérdida histórica del estatus sanitario de la carne

    UATRE pidió prorrogar el régimen que compatibiliza empleo formal y asistencia social para sostener el trabajo rural y las economías regionales. (Foto: UATRE).

    Piden extender el régimen que permite combinar trabajo registrado y asistencia estatal

     El Consejo Agroindustrial Argentino difundió un comunicado en el que respalda la reforma del INTA y propone ejes para su transformación.(Foto: Marcelo Liborio).

    “Un INTA fuerte, independiente y profesionalizado”: respaldo de la agroindustria a la reforma

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quién es Dai Fernández, la actriz que protagoniza “Rocky” junto a Nico Vázquez
    • Andrés Gil y Cande Vetrano enfrentan rumores de crisis a ocho meses del nacimiento de su hijo
    • Cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días en un plazo fijo
    • Ni tacos ni borcegos: el tipo de calzado que es tendencia en looks de noche este invierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit