TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Presentaron un protocolo para la restauración ambiental posincendios en Córdoba

    El ministerio de Ambiente provincial lanzó un plan con medidas a corto, mediano y largo plazo para recuperar los ecosistemas afectados por el fuego, basado en las recomendaciones de la Red REA–Nodo Centro.

    07 de octubre 2024, 10:48hs
    Córdoba presentó un protocolo para restaurar los ecosistemas tras los incendios, con medidas a corto, mediano y largo plazo. (Foto: ElDoce.TV).
    Córdoba presentó un protocolo para restaurar los ecosistemas tras los incendios, con medidas a corto, mediano y largo plazo. (Foto: ElDoce.TV).

    El Gobierno de Córdoba, a través del ministerio de Ambiente y Economía Circular, presentó un protocolo para la restauración ambiental de las zonas afectadas por los incendios.

    La propuesta incluye una serie de acciones concretas que se deben implementar en distintas etapas, priorizando la cicatrización natural de los suelos y la conservación de la biodiversidad nativa.

    Leé también: Crearon un directorio de empresas certificadoras del origen sustentable de los productos del campo

    El documento toma como referencia las recomendaciones de la Red de Restauración Ecológica Argentina (REA) y pone énfasis en evitar intervenciones que puedan empeorar la situación en el corto plazo.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En esta primera fase, el protocolo prohíbe el ingreso de personas en grupos grandes, así como el uso de vehículos como motos y todoterrenos en las áreas quemadas.

    Leé también: El cáñamo, versión industrial del cannabis, se posiciona como cultivo con apoyo oficial

    Además, se prohíbe la introducción de ganado y la remoción de restos de animales o árboles muertos.

    El protocolo sigue las recomendaciones de la Red REA y prioriza evitar intervenciones que agraven los daños a corto plazo. (Foto: Gobierno de Córdoba).
    El protocolo sigue las recomendaciones de la Red REA y prioriza evitar intervenciones que agraven los daños a corto plazo. (Foto: Gobierno de Córdoba).

    Las medidas buscan minimizar el impacto sobre el suelo y permitir su regeneración natural

    Desde el ministerio que tiene a cargo Victoria Flores también desaconsejan la reforestación inmediata, sugiriendo que las áreas afectadas sigan un proceso de recuperación sin intervenciones apresuradas.

    Para el mediano y largo plazo, el plan establece la reforestación con especies autóctonas de la ecorregión afectada.

    Según el protocolo, la plantación de nativas debe comenzar después de los diez años de ocurrido el incendio, utilizando semillas y especies que sean representativas de la biodiversidad local, con el fin de conservar la genética regional y promover un ecosistema equilibrado.

    Leé también: La Legislatura de La Rioja le expropió un campo a Ramón Díaz porque no hizo inversiones en 20 años

    El informe también promueve la creación de campañas de educación ambiental.

    Estas acciones están orientadas a generar instancias de intercambio y aprendizaje sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas, involucrando a la comunidad local, autoridades y actores sociales.

    Desde el ministerio a cargo de Victoria Flores sugieren evitar intervenciones inmediatas y promueven la plantación de especies autóctonas a largo plazo. (Foto: Gobierno de Córdoba).
    Desde el ministerio a cargo de Victoria Flores sugieren evitar intervenciones inmediatas y promueven la plantación de especies autóctonas a largo plazo. (Foto: Gobierno de Córdoba).

    La iniciativa busca que todos los sectores participen en la restauración y protección del ambiente a largo plazo, impulsando un compromiso colectivo.

    El protocolo de restauración ambiental presentado por el Gobierno de Córdoba también ofrece recomendaciones específicas para ayudar a la fauna silvestre afectada por los incendios.

    Leé también: La agroexportación ingresó más de US$2480 millones en septiembre y en el año acumula un alza de 11%

    Ante la presencia de animales en áreas urbanas o periurbanas, se aconseja no molestarlos ni atraparlos, y evitar alimentarlos.

    En cambio, es recomendable proporcionarles agua en bebederos seguros, cuidando que las mascotas no puedan acceder a estos recipientes para evitar conflictos.

    El protocolo propone iniciar la plantación de especies nativas después de diez años, respetando la biodiversidad y genética local. (Foto: Gobierno de Córdoba).
    El protocolo propone iniciar la plantación de especies nativas después de diez años, respetando la biodiversidad y genética local. (Foto: Gobierno de Córdoba).

    Además, se sugiere mantener a las mascotas dentro del hogar para proteger a la fauna silvestre que pueda acercarse a las zonas habitadas en busca de refugio.

    Leé también: En un campo de las islas Lechiguanas se robaron 97 vacas y un auto delató a los responsables del abigeato

    En caso de encontrar fauna herida o afectada por los incendios, el documento insta a la comunidad a contactar de inmediato a las autoridades competentes.

    Se puede comunicar con la Policía Ambiental a los números 0351-4420924 o por WhatsApp al 351-3108709 en horarios específicos, o dar aviso a la Patrulla Ambiental de la Policía de la Provincia al 0351-4344163.

    Estas líneas están habilitadas para asistir en la atención y rescate de la fauna silvestre que necesite cuidados urgentes tras los incendios.

    Las más leídas de Campo

    1

    Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro

    2

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    3

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    4

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    5

    La soja y los cereales cerraron la semana con una tendencia negativa

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    incendios en CórdobaMedioambienteCampofaunaflora

    Más sobre Campo

    “Venimos a romper el paradigma”: crearon una herramienta que permite saber desde el aire cuánto pesa una vaca

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    En Rafael Obligado cayeron 320 milímetros en menos de 10 horas y varios silobolsas quedaron bajo agua. (Foto: Captura de video).

    Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Argentina refuerza controles sanitarios tras el brote de gripe aviar en Brasil. (Foto: Reuters)

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Cayó granizo en Buenos Aires: hasta qué hora continúan las tormentas fuertes este sábado 17 de mayo
    • La inesperada despedida de Marta Fort: su excuñada Priscila Godoy se va de la Argentina
    • Los créditos hipotecarios UVA aumentaron por tercera vez y hay preocupación en el sector inmobiliario

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit