TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Heladas tardías impactaron en los cultivos de las principales regiones agropecuarias

    Las temperaturas cayeron por debajo de los 0° en localidades de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y Mendoza, en una época inusual para este fenómeno.

    04 de octubre 2024, 09:07hs
    La zona núcleo agrícola sufrió heladas tardías, con temperaturas bajo 0° en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. (Foto: eldoce.tv).
    La zona núcleo agrícola sufrió heladas tardías, con temperaturas bajo 0° en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. (Foto: eldoce.tv).

    Poco habitual en octubre, heladas tardías sorprendieron a gran parte de la región pampeana durante la madrugada del jueves, afectando a los campos en un momento del año donde ya no se esperaba este tipo de fenómeno climático.

    Localidades de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa registraron temperaturas que perforaron la barrera de los 0° y generaron preocupación entre los productores por el impacto en los cultivos.

    Leé también: Las esperadas lluvias fueron escasas y los cultivos enfrentan una sequía que pone en riesgo la producción

    Según los registros de la red de estaciones meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), varios puntos de la provincia, como Hernando, Vicuña Mackenna, Villa Huidobro, Buchardo, Pincen y La Cautiva, registraron mínimas por debajo de los 0°.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El fenómeno también se extendió a zonas productivas de Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, donde las temperaturas cayeron cerca del punto de congelación.

    Leé también: El pronóstico para el último trimestre del año prevé lluvias inferiores a lo normal en la zona núcleo agrícola

    Aunque las estaciones meteorológicas registran estos valores a más de un metro de altura, se estima que a nivel del suelo las temperaturas pudieron haber sido aún más bajas.

    Según la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), localidades como Hernando, Vicuña Mackenna y Villa Huidobro registraron mínimas por debajo de 0°. (Foto: TN).
    Según la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), localidades como Hernando, Vicuña Mackenna y Villa Huidobro registraron mínimas por debajo de 0°. (Foto: TN).

    El impacto del clima en la franja central productiva agrícola

    A pesar de la baja en los termómetros, los expertos señalaron que estas no fueron temperaturas extremas, lo que podría haber mitigado el daño sobre los cultivos.

    Esta helada tardía, inusual para la época, despertó preocupación en un contexto donde los márgenes productivos ya venían afectados por otras variables climáticas como la sequía y las precipitaciones desparejas.

    Leé también: Crearon un directorio de empresas certificadoras del origen sustentable de los productos del campo

    Además, este jueves el fenómeno se sintió con especial intensidad en Mendoza, particularmente en el Valle de Uco, donde varias zonas amanecieron con temperaturas bajo cero.

    Video Placeholder
    Columna de Mauricio Bártoli en el noticiero de 10 a 13.

    Durante la madrugada, el panorama fue alarmante, ya que los termómetros marcaron mínimas negativas, lo que generó preocupación entre los productores locales.

    En Tupungato, el termómetro marcó 0°, mientras que en El Peral se registró 0,5°. Tunuyán sufrió temperaturas aún más bajas, con Agua Amarga alcanzando 1° y Vista Flores reportando -1,7°.

    La situación fue más severa en Tunuyán, donde se registraron mínimas de -2,7°. En San Carlos, La Consulta y El Cepillo registraron -0,5° y -0,9°, respectivamente, y Tres Esquinas se destacó con una mínima de -3,0°.

    Para combatir este fenómeno, los agricultores pusieron en marcha acciones de defensa activa, generando una importante humareda visible en rutas y campos.

    Los productores de Mendoza enfrentan las heladas con diversas estrategias de protección. (Foto: captura de video).
    Los productores de Mendoza enfrentan las heladas con diversas estrategias de protección. (Foto: captura de video).

    Este método, que consiste en quemar materiales específicos para elevar la temperatura en los cultivos, es utilizado comúnmente para proteger plantaciones vulnerables como duraznos, ciruelas, peras y hortalizas, que corren el riesgo de sufrir daños severos con el frío.

    El pronóstico ya había anticipado la presencia de heladas en la región, lo que llevó a los productores a tomar medidas preventivas.

    Leé también: Pronostican lluvias y tormentas sobre el norte del área agrícola durante los próximos días

    Sin embargo, la persistencia del frío sigue siendo una preocupación, especialmente para quienes dependen de estos cultivos para su sustento.

    Las heladas tardías, aunque no son frecuentes, pueden ocurrir hasta bien entrada la primavera, lo que mantiene en alerta al sector agrícola.

    A pesar de los esfuerzos por mitigar el impacto, las consecuencias sobre los cultivos aún están por evaluarse.

    Las más leídas de Campo

    1

    En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    El Gobierno incluyó a Brasil y Paraguay al listado de países para importar productos veterinarios

    3

    Ruralistas lamentaron los daños ocasionados por el temporal y reclamaron obras de infraestructura

    4

    El agua paralizó el avance de la soja en el noreste de Buenos Aires

    5

    Producción de granos en 135,7 Mt y ventas por US$ 3861 millones: en camino a récords para la agroindustria

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    heladasagriculturaBuenos AiresCórdobaSanta FeMendoza

    Más sobre Campo

    El precio de la soja se mantuvo estable en el comienzo de la semana y cerró este lunes a U$S270 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario y el temporal impactó en el precio de Chicago

    La ayuda por desempleo en el campo subió a $260.000 para trabajadores registrados. (Foto: RENATRE).

    Suben a $260.000 las ayudas por desempleo en el campo

    En Chacabuco se registraron 378 milímetros, uno de los mayores acumulados de la región. (Foto: X CendonMabel).

    El agua paralizó el avance de la soja en el noreste de Buenos Aires

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca e Independiente empatan 0-0 en busca del boleto a las semifinales del Torneo Apertura
    • El impactante significado de los emojis de frutas que son tendencia
    • Qué significa que una persona firme siempre con sus iniciales, según la psicología
    • A un mes de su separación, Juana Repetto cruzó a Sebastián Graviotto: “La injusticia a mí me desata ira”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit