TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    En un campo de las islas Lechiguanas se robaron 97 vacas y un auto delató a los responsables del abigeato

    La víctima es un exsenador. Recuperaron 56 animales. La investigación se destrabó tras identificar un vehículo de un puestero implicado, lo que llevó a un operativo en la isla arrendada por el regatista Julio Alsogaray.

    04 de octubre 2024, 13:44hs
    Las vacas recuperadas por la Brigada de Abigeato de Gualeguay del productor y exsenador Hugo Lesca. (Foto: Policía de Entre Ríos).
    Las vacas recuperadas por la Brigada de Abigeato de Gualeguay del productor y exsenador Hugo Lesca. (Foto: Policía de Entre Ríos).

    La investigación sobre el robo de 97 novillos al productor cárnico y exsenador Hugo Lesca reveló detalles que involucran a la familia Alsogaray, originaria de San Pedro, provincia de Buenos Aires, según informaron los investigadores.

    El hecho de abigeato, que ocurrió en la provincia de Entre Ríos, comenzó a tomar forma con la denuncia del productor, quien alertó sobre la desaparición de su ganado en el campo que posee en las islas Lechiguanas.

    Leé también: A un contratista le robaron dos cosechadoras y otras máquinas por $2600 millones y la Policía las recuperó

    Las sospechas se centraron desde el principio en un puestero que trabajaba en el campo de Lesca, acusado de haber vendido las vacas de manera irregular al deportista olímpico Julio Alsogaray.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Según la investigación, el puestero habría utilizado el dinero de la transacción para adquirir un Toyota Corolla cero kilómetro, un detalle que resultó ser crucial para las autoridades.

    Leé también: La agroexportación ingresó más de US$2480 millones en septiembre y en el año acumula un alza de 11%

    Este vehículo, que estaba a su nombre, se convirtió en una de las piezas clave del rompecabezas que la Brigada de Abigeato de Gualeguay estaba tratando de resolver.

    Pedro Alsogaray, hermano de Julio, colaboró activamente con la Brigada de Abigeato al ofrecer personal a caballo para la búsqueda en la isla.(Foto: Policía de Entre Ríos).
    Pedro Alsogaray, hermano de Julio, colaboró activamente con la Brigada de Abigeato al ofrecer personal a caballo para la búsqueda en la isla.(Foto: Policía de Entre Ríos).

    La investigación policial

    Bajo las órdenes del comisario Álvaro Arellano, la brigada llevó a cabo un allanamiento en la isla de los Alsogaray, donde se encontraron 56 de las vacas robadas.

    Este operativo fue el resultado de semanas de investigación que permitieron establecer un vínculo entre el puestero y el proceso irregular de comercialización del ganado, que se realizó sin la guía ni la documentación correspondiente de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

    “Es inaceptable que existan estas prácticas en un sector que debe estar regulado y que juega un rol fundamental en nuestra economía”, declaró el comisario Arellano.

    Leé también: A contramano de Chicago, la soja subió $5000 y cotizó a $310 mil por tonelada en el mercado argentino

    A medida que avanza la investigación, los responsables buscan aclarar el papel del puestero y el grado de conocimiento que tenía Julio Alsogaray sobre la procedencia de los animales.

    La venta de las 97 vacas robadas habría sido realizada a cambio de “una bolsa de dinero en efectivo”, superior a los $42 millones, aunque representaría menos de la mitad de su valor en el mercado oficial, dado que cada novillo pesa alrededor de 500 kilos.

    Video Placeholder
    Columna de Mauricio Bártoli en el noticiero de 10 a 13.

    La confirmación de que el puestero implicado adquirió un Toyota Corolla cero kilómetro aceleró el avance de la investigación, lo que llevó al juzgado a autorizar un operativo en la isla arrendada por Alsogaray, donde se sospechaba que se encontraban parte de los animales sustraídos.

    Leé también: Cae el poder de compra del agro: se necesita un 40% más de granos para comprar una maquinaria

    Durante el allanamiento, las autoridades llegaron con una orden de secuestro de ganado que incluía las marcas y señas de las vacas robadas a Lesca.

    El mandamiento judicial estaba dirigido a Alsogaray, quien fue identificado como el comprador de los animales en la transacción irregular.

    Pedro Alsogaray, quien presta servicios de pastaje a su hermano y a otros productores ganaderos de la zona, se mostró cooperativo con la Brigada de Abigeato, según señaló la policía entrerriana.

    Para facilitar la investigación, puso a disposición personal a caballo que se sumó a las labores de búsqueda en la isla y demostró su compromiso con la resolución del caso de abigeato que involucra a su familia.

    Leé también: “El campo no es un enemigo”: el Gobierno enfatizó que ve a la agroindustria como “aliado estratégico”

    Su colaboración fue fundamental para coordinar el operativo y ayudar en la recuperación del ganado, remarcaron los investigadores.

    El equipo de la Brigada de Abigeato, bajo el mando del comisario Arellano y con el apoyo de un helicóptero, llevó a cabo un minucioso recorrido por la isla durante dos días y medio.

    Lograron localizar y secuestrar 56 de las 97 vacas robadas a Lesca.

    Los animales recuperados fueron puestos a disposición del juzgado interviniente para su restitución al legítimo propietario, un paso importante en el proceso de esclarecer el delito y recuperar lo que corresponde al productor agropecuario afectado.

    Las más leídas de Campo

    1

    Arrancó la siembra de trigo, con una proyección de 6,7 millones de hectáreas

    2

    Detectan casos de triquinosis en jabalíes en La Pampa y San Luis

    3

    Argentina retomó su lugar en la entidad clave de la lechería mundial

    4

    Campos inundados, animales perdidos y cultivos dañados: el desolador paisaje que dejaron las fuertes lluvias

    Por 

    Juan Erreca

    5

    Luego del temporal, se esperan lluvias de “variada intensidad” en parte la región agrícola

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    abigeatoEntre RíosSan PedroInseguridadGanadería

    Más sobre Campo

    El avance del H5N1 en animales y humanos genera alarma por riesgo de pandemia global. (Foto: IStock)

    La gripe aviar preocupa por el riesgo de una pandemia global

    En el Día de la Biodiversidad, Casafe destacó un estudio del INTA sobre corredores biológicos en frutales. (Foto: INTA).

    Corredores biológicos: una estrategia para cuidar frutales con flores

    La campaña de trigo comenzó con la siembra de un 3,4% de las 6,7 millones de hectáreas proyectadas.

    Arrancó la siembra de trigo, con una proyección de 6,7 millones de hectáreas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni al mediodía ni a la tarde: en qué momento del día hay que ducharse, según una microbióloga
    • Horóscopo de hoy, viernes 23 de mayo de 2025
    • Ni Roberto Carlos ni Ronaldinho: Ronaldo Nazário eligió al mejor y al peor futbolista con el que jugó
    • Wanda Nara le dio un inesperado “me gusta” a una foto de Icardi y dejó en shock a los usuarios de las redes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit